domingo, junio 22Tucumán AR

Año: 2023

Las estaciones de servicio cierran por el Año Nuevo
Locales

Las estaciones de servicio cierran por el Año Nuevo

En las playas de surtidores dejarán de atender al público desde las 22 de este domingo. Este domingo celebramos Año Nuevo y como todo comercio, las estaciones de servicio también tendrán horarios especiales para la atención al público. Desde la cámara que agrupa a las estaciones de servicio informaron que en los establecimientos no habrá atención al público entre las 22 horas del domingo 31 de diciembre y las 6 horas del 1 de enero. También confirmaron que estarán garantizadas guardias disponibles para asistir a los servicios de emergencia como ambulancias, bomberos y policías.
Anuncian tormentas para las primeras horas del 2024
Locales

Anuncian tormentas para las primeras horas del 2024

El Servicio Meteorológico dio un aviso con alerta amarilla para la tarde noche del lunes y tarde del martes. Alerta por tormentas El área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes. Las mismas pueden estar acompañadas por ráfagas intensas, importante actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo. Se prevén valores de precipitación acumulada en forma diaria entre 15 y 40 mm, pudiendo ser superados en forma puntual. Recomendaciones 1- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra. 2- Evitá actividades al aire libre. 3- No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse. 4- Para minimizar el riesgo de ser...
Todos los récords que Lionel Messi rompió en el 2023
Deportes

Todos los récords que Lionel Messi rompió en el 2023

A lo largo del año, en el que cumplió 36, Leo continuó agigantando su leyenda. Acá, un repaso de cada una de las marcas que batió el 10, tanto personales como ajenas. Una locura. Este 2023 no fue un año más para Lionel Messi. Fue el primero que transitó enteramente como campeón del mundo con la Selección Argentina, el título que siempre ansió. Luchó hasta el final de su contrato en el PSG y, lejos de relajarse tras su llegada al Inter Miami de la MLS, siguió batiendo récords. Acá, los más destacados de un año en el que Leo ya cumplió los 36 y, aunque nos cueste asimilarlo, está cada vez más cerca de colgar los botines. Los récords de Messi con la Selección Argentina en 2023 En marzo, Messi arrancó superando nada menos que a Diego Maradona. En el amistoso contra Panamá, prime...
Federico Sturzenegger adelantó que se vienen más reformas en la Argentina.
Nacionales

Federico Sturzenegger adelantó que se vienen más reformas en la Argentina.

Federico Sturzenegger, asesor del presidente Javier Milei, advirtió que el decreto de necesidad y urgencia dictado por el Gobierno y el proyecto de ley ómnibus que fue enviado al Congreso son apenas "un primer paso en un proceso de reformas más amplio". Tras su tercera semana de gestión, en la que el presidente Javier Milei envió a la Cámara de Diputados el proyecto de "Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos" o Ley Ómnibus, su asesor Federico Sturzenegger y arquitecto del DNU dictado por el mandatario adelantó que se vienen más reformas en la Argentina.
Jubilados percibirán el bono de $55.000 durante enero y febrero
Economía

Jubilados percibirán el bono de $55.000 durante enero y febrero

Será para los haberes mínimos. Mientras tanto el Poder Ejecutivo espera que el Congreso apruebe el paquete de leyes en donde se incluye modificar la fórmula de actualización previsional. Los jubilados y pensionados que cobran los haberes mínimos recibirán un bono de 55.000 pesos en enero y otro por igual cifra en febrero, según adelantó una alta fuente de la Casa Rosada a Ámbito. Además, precisó que mientras el Poder Ejecutivo espera que el Congreso apruebe el paquete de leyes en donde se incluye modificar la fórmula de actualización previsional. “Con el actual sistema el jubilado pierde mucho más”, dado que el ajuste inflacionario lo perciben con un retraso de 3 meses. En tanto, se están estudiando mecanismos “para que no pierdan poder adquisitivo las jubilaciones”. ...
Javier Milei comunicó por carta que Argentina renuncia a los BRICS
Internacionales

Javier Milei comunicó por carta que Argentina renuncia a los BRICS

El Presidente le escribió una breve carta a los mandatarios del bloque para rechazar el ingreso del país como miembro pleno. Sus motivos fueron puramente ideológicos: en su texto Milei solo argumentó que "muchos ejes de la política exterior actual difieren de la anterior gestión". Tal como lo había anunciado antes de asumir, el presidente Javier Milei renunció formalmente al ingreso de la Argentina como miembro pleno de los Brics, el bloque de economías emergentes que podrían haberle facilitado al país un respaldo político y económico firme para afrontar la crisis que atraviesa. Así lo confirmó el mandatario ultraderechista a través de una carta enviada al presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, quien preside temporariamente la alianza económica integrada por&nbs...
Se activó el DNU de Milei: cómo impacta en la vida y la economía cotidiana
Nacionales

Se activó el DNU de Milei: cómo impacta en la vida y la economía cotidiana

El Mega DNU del gobierno no solo está hecho a medida de las empresas sino que tiene efectos directos en la población, a partir serias de desregulaciones, desguace, extranjerización y fuerte retroceso en derechos. El Mega DNU del gobierno no solo está hecho a medida de las empresas sino que tiene efectos directo --todos negativos-- en la población, a partir serias desregulaciones, desguace, extranjerización y fuerte retroceso en derechos laborales. El 20 de diciembre, el gobierno de Milei decidió transformar el funcionamiento de vastos sectores de la vida económica y laboral nacional a través de un decreto de necesidad y urgencia. Pese a que este tipo de reformas estructurales siempre deben ser sancionadas por el Congreso.  Más allá del carácter técnico de cómo se tomó la medida, se ...
Tucumán: detectaron un caso de dengue tras casi 150 días
Locales

Tucumán: detectaron un caso de dengue tras casi 150 días

Así lo confirmó Luis Medina Ruiz, Ministro de Salud de la provincia, en una rueda de conferencia de prensa Se trata de un paciente masculino de 21 años residente en el Este de nuestra provincia. La novedad es que se trataría de un caso importado, ya que hace unos días llegó desde Buenos Aires.  El mismo Medina Ruiz llevó tranquilidad a la comunidad, explicando que previo a la detección del caso, trabajaron en la salud del paciente y llevaron a cabo las medidas sanitarias en su domicilio y alrededores. A su vez lepidió a la población que continúen con la medidas preventivas para evitar la propagación del dengue, alertando sobre la situación epidemiológica que existe en las provincias limítrofes.
Cuánto dinero le quedaría a River por el pase de Claudio Echeverri a Manchester City
Deportes

Cuánto dinero le quedaría a River por el pase de Claudio Echeverri a Manchester City

La transferencia del Diablito al cuadro inglés es casi un hecho y la misma lo situaría entre las más caras en la historia del club. River y Manchester City alcanzaron un acuerdo por la transferencia de Claudio Echeverri y, si bien la negociación se maneja con total hermetismo y los detalles finos se conocerán una vez el pase se concrete completamente, la misma le dejará un ingreso millonario al club de Núñez que la situaría entre las más caras del club. La suma que desembolsaría el cuadro inglés sería cercana a los 25 millones de euros de la cláusula de rescisión, entre la oferta y los bonos. Si bien el Millonario posee el 85 por ciento del pase y el 15 restante le corresponde a Deportivo Luján de Resistencia, club en el que el Diablito dio sus pri...
La ley de Milei disuelve el fondo de la Anses y pone en riesgo las jubilaciones
Nacionales

La ley de Milei disuelve el fondo de la Anses y pone en riesgo las jubilaciones

El gobierno da un paso fundamental para desfinanciar el sistema de reparto y abrir la puerta al regreso de las AFJP La ley omnibus que Javier Milei envió al Congreso da un paso clave para debilitar el actual sistema de reparto de las jubilaciones y abrir la puerta al regreso de las AFPJ. El proyecto contempla la disolución del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses (FGS), cuyos activos pasaran a manos del Tesoro. La disolución de este fondo soberano deja a los jubilados sin el principal instrumento para financiar sus haberes, que ahora dependerán íntegramente de un Estado que el propio Milei reconoce como quebrado. Se trata de un paso clave para plantear el regreso de las AFJP, como anticipó en exclusiva LPO. El tema está contenido en el artículo 226 de la ley. "Di...