lunes, abril 21Tucumán AR

Desde hoy, tomarse un colectivo en Tucumán cuesta $690

Ayer viernes fue promulgada la ordenanza que establece el nuevo valor para los colectivos que circular por San Miguel de Tucumán.

Ayer viernes por la tarde, la ordenanza sancionada por el Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán, que establece el incremento del boleto mínimo de colectivo a $690, fue promulgada por la intendenta Rossana Chahla, que rige desde este sábado 2 de marzo. 

De esta forma, el boleto mínimo de colectivo incrementa un 200% su valor, ya que hasta ayer el pasaje costaba $230. La suba del boleto fue aprobada con el voto positivo de 15 concejales del peronismo, el alfarismo y el bussismo, mientras que votaron en contra los radicales José María Canelada y Gustavo Cobos 

La Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) compartió en las redes sociales el ranking del mes de febrero de las tarifas de transporte automotor urbano de pasajeros, es decir, las ciudades que tienen el boleto más caro. Tucumán aparecía en el puesto 44° con su boleto mínimo a $230, lejos de los $800 de Ushuahia y los $700 de Córdoba.

Sin embargo, nuestra provincia, con la confirmación de esta suba, escala más de 40 puestos: Tucumán alcanzara a San Nicolás y Formosa, y se ubicaría en el podio de las ciudades con el bondi más caro de Argentina.

Con el boleto mínimo a $690, Tucumán tendría el costo más elevado del Noroestea argentino, superando los $680 que hoy se pagan en Santiago del Estero-La Banda, los $290 de Salta, $250 de Catamarca.

En el Área Metropolitana de Buenos Aires, el precio del boleto mínimo de colectivos es al día de hoy de $270, ocupando el puesto 33° del ranking nacional.


A su vez, fueron fijados nuevos valores para abonos escolares, universitarios y docentes:

– Escuelas primarias oficiales o gratuitas a un costo de 35% del boleto.

– Secundarios oficiales o gratuitos a un costo de 45% del boleto.

– Colegios privados a un costo de 55% del boleto.

– Establecimientos de enseñanza post primaria gratuitas dependientes del Consejo General de Educación de la Provincia y de la Nación a un costo de 45% del boleto.

– Universidades nacionales oficiales y gratuitas, y terciarios de gestión estatal –para alumnos regulares- a un costo de 55% del boleto.

– Docentes a un costo de 70% del boleto.

Vale destacar que, para alumnos residentes en la ciudad –de niveles inicial, primario y secundario- de establecimientos educativos de gestión estatal, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán habilitó el Boleto Educativo Municipal (BEM), que cubrirá la totalidad del costo de los viajes de ida y vuelta de los estudiantes a sus escuelas.

Por último, los valores fijados para el Abono Social quedaron del siguiente modo:

– Abono Social de 88 viajes a un costo de $ 47.902,80.

– Abono Social de 44 viajes a un costo de $ 23.951,40.

– Abono Social de 22 viales a un costo de $ 11.975,70.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *