
Tras el tarifazo de un 200% al pasaje mínimo, se actualizó el resto de los códigos para viajar a otros municipios y zonas rurales. Ir y volver a Tafí del Valle roza los $20.000.
El pasado sábado entró en vigencia el nuevo valor del boleto mínimo de colectivos, que pasó de $230 a $690, tarifazo analizado y aprobado por los concejales de San Miguel de Tucumán.
A tres días de que el nuevo valor entrará en vigencia en la Capital (Código 100), la Dirección de Transporte de la Provincia hizo lo propio con los viajes interurbanos y rurales, aplicando una suba que ronda el 200%.
En ese sentido se detalló que el Código 101, que prevé el tramo más corto del interurbano en el ámbito del Gran Tucumán (por ejemplo, desde la Capital hasta Lomas de Tafí), sube de $248,10 a $744,20. También se fijaron los precios de los Códigos 102 (de $284,50 a $853,40), 103 (de $ 304,30 a $912,90), 104 (de $324,10 a $972,40), 105 y 106 (de $360,50 a $1.081,60) y 107 (de $ 380,10 a $1.140,40), detalló La Gaceta.
El Código 108, que cubre el viaje más extenso entre los distritos del Gran Tucumán (por ejemplo, desde Yerba Buena hasta Banda del Río Salí), aumentó de $420,10 a $1.260,20.
Por otro lado, La Dirección de Transporte también fijó los valores para los viajes desde la San Miguel de Tucumán hacia los demás municipios (incluyendo zonas rurales). Tomar un colectivo en Banda del Río Salí y venir a la Capital, vale $ 670, $20 menos que el pasaje capitalino.
Otro de los tramos que sufrió una fuerte suba es el de la Capital a Tafí del Valle, ya que el que quiera ir o venir a la villa turística debe desembolsar $9.590 por tramo, lo que deja el pasaje ida y vuelta en $19.180.
Detalle de los nuevos precios interurbanos de colectivo en Tucumán:
– Aguilares: de $1.556 a $ 3.890 (combinación de códigos)
–Alberdi: de $ 1.680 a $ 4.210 (combinación de códigos)
–Alderetes: de $270 a $690 (Código 09)
–Banda del Río Salí: de $250 a $670 (Código 08)
–Bella Vista: de $ 660 a $1.650 (Código 22)
–Burruyacu: de $ 1.400 a $3.500 (Código 37)
–Concepción: de $ 1.400 a $3.500 (Código 38)
–Famaillá: de $ 690 a $ 1.720 (Código 23)
–Graneros: de $ 2.800 a $7.000 (código 57)
–La Cocha: de $ 1.760 a $4.390 (Código 44)
–Las Talitas: de $250 a $ 670 (Código 08)
–Lules: de $470 a $ 1.170 (Código 17)
–Monteros: de $910 a $2.260 (Código 28)
–Simoca: de $1.400 a $3.500 (Código 37)
–Tafí del Valle: de $ 3.840 a $ 9.590 (serv. diferencial)
–Tafí Viejo: de $ 300 a $ 700 (Código 11)
–Trancas: de $890 a $1.700 (Código 43)
–Yerba Buena: de $160 a $ 300 (Código 11)
Otros ejemplos:
–Atahona: $ 4.670
–El Mollar: $ 9.210.
–Lamadrid: $ 5.560
–San Pedro de Colalao: $ 5.690
–Taco Ralo: $ 6.590