miércoles, julio 2Tucumán AR

Mes: junio 2024

Occidente “está perdiendo la confianza” en Ucrania
Internacionales

Occidente “está perdiendo la confianza” en Ucrania

Este lunes, el director de la Agencia Estatal para la Restauración y el Desarrollo de Infraestructuras, Mustafa Nayyem, presentó su dimisión junto con dos funcionarios responsables de adquisiciones y política anticorrupción. Nayyem manifestó en su carta de renuncia, obtenida por el citado periódico, que deja su cargo "debido a obstáculos sistémicos que no me permiten ejercer eficazmente mis poderes". "Medidas disruptivas e inexplicables" Su renuncia es la última en "una serie de cambios de personal en Kiev que han socavado la confianza de los socios occidentales en el gobierno de Zelenski y han irritado a algunos de los propios funcionarios de Ucrania", recoge el articulo. De acuerdo con varios funcionarios ucranianos y occidentales, "una serie de despidos, re...
Inteligencia Artificial aplicada a la educación
Educación

Inteligencia Artificial aplicada a la educación

"Pensar que una tecnología va a mejorar per se al sistema educativo es lo que denominamos un solucionismo tecnológico", aclaró la docente de la UBA Mariana Landau, a raíz del anuncio no oficial que hizo el Presidente. Después de que, en una entrevista radial, Javier Milei declarara que el Gobierno está "haciendo los contactos" con directivos de la compañía Meta (de Mark Zuckerberg) para implementar Inteligencia Artificial (IA) "en la formación de nuestro hijos”, la docente de la UBA Mariana Landau explicó el posible alcance de esta tecnología aplicada al campo educativo. "Los que trabajamos en tecnología en educación sabemos que hay un ciclo. Cuando aparece una nueva tecnología que tiene amplia aceptación y uso en la sociedad, como puede ser la Inteligencia ...
Scaloni define la lista para la Copa América
Deportes

Scaloni define la lista para la Copa América

El DT debe cortar a tres jugadores de la lista previa y se la ponen difícil a días del debut. Lionel Scaloni viajó a Estados Unidos con un plan de trabajo bien determinado: terminar de pulir la lista definitiva de 26 jugadores que defenderá el título en la Copa América. Con esta premisa, había mucho por abordar, porque varios jugadores llegaron con semanas sin entrenamientos luego de que terminaran su participación en sus respectivas ligas, otros arribaron con actividad (como Leo Messi, por ejemplo), algunos en la última puesta a punto luego de recuperarse de lesiones y otros con molestias recientes. Sí, el abanico era tan importante que el primer objetivo fue equilibrar todas las realidades. Por eso desde el cuerpo técnico se fueron más que conformes luego de la primera semana de t...
Autos: el Estado se queda con más de u$s4.000 millones año por el cobro de impuestos
Economía

Autos: el Estado se queda con más de u$s4.000 millones año por el cobro de impuestos

El primer dato que surge es que, según los fabricantes, el año pasado, la AFIP computó u$s3.900 millones de recaudación por impuestos comerciales de las automotrices. Hay un reclamo generalizado de los consumidores sobre la necesidad de que se bajen los impuestos. Se pide para todos los sectores y el automotor es uno de los principales. Desde la asociación que agrupa a las terminales (ADEFA) se difundió, años atrás, un estudio que señalaba que el 54% del valor de venta de un 0km se lo quedaba el Estado por la carga fiscal. Más tarde se actualizó a la suba al 58%, cuando se comenzó a aplicar el impuesto PAÍS que encarecía las importaciones. Es difícil determinar con precisión de cuánto es la presión tributaria para el sector porque hay muchas variables. En la entidad ac...
El Gobierno dio marcha atrás: las aseguradoras seguirán prestando servicio de grúas
Nacionales

El Gobierno dio marcha atrás: las aseguradoras seguirán prestando servicio de grúas

La decisión se conoce a poco más de un mes que el propio Gobierno anunciara que iba a eximir a las empresas de seguros de brindar servicio de remolque y asistencia al vehículo. Tras el descontento que había generado el decreto, el Gobierno de Javier Milei oficializó la derogación de la medida que impedía a las empresas de seguros brindar el servicio de grúas y asistencia mecánica. De esta manera queda anulada la normativa que la propia Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) había anunciado a fines de abril y que iba a aplicarse a partir de julio. Mediante la Resolución Sintetizada 269/2024, publicada hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno dispuso anular la Resolución 217/2024 -que eximía a las aseguradoras brindar servicio de grúas- y reincorporar "los textos de la...
El uno por uno de la Selección Argentina en el triunfo ante Ecuador
Deportes

El uno por uno de la Selección Argentina en el triunfo ante Ecuador

La Scaloneta fue muy superior y ganó por 1-0 con un golazo de Di María. Mirá los puntajes... 6 pts. EMILIANO MARTÍNEZ Le llegaron poco y nada, pero respondió bien cuando fue necesario y atento para salir a cortar lejos. Además, fue clave con los pies ante la presión alta de Ecuador. 6 pts. GONZALO MONTIEL Seguro en defensa y algunas trepadas interesantes por derecha para asociarse con De Paul y Di María. 6 pts. GONZALO MONTIEL 8 pts. CRISTIAN ROMERO Firme en la marca y muy seguro para salir por abajo. Además, se disfrazó de Messi: giró, hizo pasar al marcador y le dio una gran asistencia a Di María en el 1-0. 8 pts. CRISTIAN ROMERO 7 pts. LISANDRO MA...
Luis Caputo: “Es una obviedad que iba a subir la desocupación”
Nacionales

Luis Caputo: “Es una obviedad que iba a subir la desocupación”

El ministro de Economía anticipó también la cifra de la inflación de mayo y adelantó que, si se aprueba la Ley Bases, reducirá el impuesto PAIS. El ministro de Economía, Luis Caputo, admitió este domingo que era "una obviedad" que la desocupación iba a subir producto del ajuste de Javier Milei. Además, anticipó que la inflación de mayo estará "por debajo del 5%" y dijo que, de aprobarse la Ley Bases, reducirá la alícuota del impuesto PAIS. "Es una obviedad que la desocupación iba a subir", afirmó el titular del Palacio de Hacienda al ser entrevistado por Luis Majul en La Nación +. "Dada la situación que dejaron, ¿quién podía pensar que íbamos a salir de eso creciendo en seis meses en el nivel de empleo?", agregó al respecto. En ese sentido,...
El Presupuesto en Tucumán se redujo en un 33%, según un informe
Locales

El Presupuesto en Tucumán se redujo en un 33%, según un informe

Un estudio realizado por ACIJ cotejó los gastos y recursos calculados por el PE para 2023 y 2024 Un informe de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) analizó los presupuestos de 2023 y 2024 en Tucumán y apuntó que la “motosierra” de la gestión de Osvaldo Jaldo tuvo un impacto superior al 33% en los recursos provinciales. El trabajo -de 57 páginas- fue publicado esta semana por la organización sin fines de lucro, que desde 2002 efectúa estos aportes en pos del “fortalecimiento de la democracia en Argentina”, según su sitio web. El documento consiste en el análisis comparativo del cálculo de fondos y gastos del Poder Ejecutivo (PE) de Tucumán según su jurisdicción y el destino de los fondos. “A través del presupuesto, el Estado puede garantizar...
La Selección Argentina enfrenta a Ecuador desde las 20, en el Soldier Field de Chicago
Deportes

La Selección Argentina enfrenta a Ecuador desde las 20, en el Soldier Field de Chicago

19:44 ¡Ya se vienen los equipos al campo de juego! En  instantes comenzará el amistoso entre Argentina y Ecuador. Podés verlo en vivo en TyC Sports o seguirlo en esta nota con el minuto a minuto completo y repasar las mejores jugadas. 19:37 La formación confirmada de Argentina ante Ecuador Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Cristián Romero, Lisandro Martínez, Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso; Julián Álvarez, Lautaro Martínez, Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni El equipo de Lionel Scaloni enfrenta a la Tri en el primero de los dos amistosos que disputará en Estados Unidos antes de la Copa América. Seguilo en vivo.
Fuerte ajuste en ciencia: el presupuesto cayó un 24% en cinco meses de 2024
Economía

Fuerte ajuste en ciencia: el presupuesto cayó un 24% en cinco meses de 2024

La cifra se desprende de un estudio del Centro Iberoamericano de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación (CIICTI). El recorte se ubica por encima del promedio de la administración nacional. Durante los primeros cinco meses del año, la ejecución de la Función Ciencia y Tecnología (CyT) del presupuesto nacional cayó un 24,2% en términos reales, en comparación con el mismo periodo de 2023. El ajuste del gobierno sobre el sector provocó renuncias masivas de funcionarios claves. El recorte se ubica por encima del promedio de la administración nacional. De acuerdo al último Análisis Presupuestario elaborado por el Centro Iberoamericano de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación (CIICTI), la actual retracción está incluso por encima de la caída real de la ejec...