jueves, julio 3Tucumán AR

Ley Bases: el Gobierno reglamentó la modificación de los contratos de la obra pública

El Gobierno reglamentó, este lunes, el Título III del Capítulo I de la Ley Bases, referido a la modificación de los contratos de la obra pública. Así lo hizo a través el Decreto 714/2024, que contiene tres anexos con la letra chica de este tramo. Lleva las firmas del presidente, Javier Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el de Desregulación, Federico Sturzenegger.

La reglamentación abarca la rescisión o reglamentación de los contratos de la obra pública mayores a los 10 millones de pesos, que hayan sido firmados previo al 10 de diciembre de 2023, cuando asumió la actual administración, siempre y cuando no tengan más de un 80% de ejecución o tengan financiamiento internacional.

En este sentido, establece las pautas administrativas para la renegociación o rescisión de los contratos, así como para la suspensión de los plazos, tanto en lo referido a las concesiones de plazo fijo y las de plazo variable.

La Libertad Avanza comienza una semana clave para discutir en el Congreso proyectos sobre la educación y la seguridad, y buscará acordar con los bloques “dialoguistas” el debate para aprobar las iniciativas. Se trata de la declaración de la educación como Servicio Estratégico Esencial, para que no se interrumpan; y dos proyectos de seguridad del paquete de iniciativas impulsadas por la ministra Patricia Bullrich, que son la reforma del Banco de Datos Genéticos y la prórroga del Programa de Entrega Voluntaria de Armas, además de la ratificación de convenios internacionales que estaban incluidos en la frustrada sesión de la semana última. En paralelo, Javier Milei avanzó con la reglamentación de la modificación de los contratos en la obra pública de la Ley Bases, a la espera de la próxima reglamentación del RIGI.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *