
Este miércoles, se llevará a cabo la séptima sesión del año, en la que también se incluirán otras iniciativas.
Este miércoles 28 de agosto, la Legislatura de Tucumán sesionará por séptima vez en el año, en la que la digitalización del certificado de buena conducta aparece como el proyecto de ley más destacado.
La semana pasada, el vicegobernador Miguel Acevedo encabezó la reunión de labor parlamentaria, en la que detalló que “se trataron más de 20 temas, incluyendo proyectos de ley, resoluciones y declaraciones, muchos de los cuales están relacionados con la salud y la seguridad. Estos temas fueron presentados por distintas comisiones, e incluso algunos en colaboración entre bloques. Se ha trabajado en estrecha coordinación con el Poder Ejecutivo”.
“Entre los temas destacados se encuentra la digitalización del certificado de buena conducta, lo cual representa un avance significativo para la gestión de antecedentes policiales“, añadió Acevedo. Además, adelantó que se trabajará en colaboración con las 10 provincias del Parlamento del Norte Grande para desarrollar un proyecto de ley integral que aborde de manera general las problemáticas relacionadas con la ludopatía.
Por su parte, la Comisión de Ciencia y Tecnología, presidida por la legisladora Silvia Elías de Pérez, emitió un dictamen favorable para un proyecto de resolución que propone la creación de un portal web destinado a recibir propuestas de proyectos realizados por ciudadanos o residentes de la Provincia de Tucumán.
“Hemos sacado dictámenes y estoy muy feliz porque era un proyecto que venía trabajando la Comisión en pleno conjuntamente con el Presidente de la Cámara. Este portal web de participación ciudadana es el primer paso que la Legislatura da para abrir las puertas a la participación de todos los ciudadanos. Ahora, a través de este portal, podrán hacernos llegar todas las iniciativas que tengan para que la Legislatura pueda transformarlas en proyectos de ley que cambien la vida de todos. Además, será un espacio donde los ciudadanos puedan interactuar con la Legislatura, que es su casa, porque nosotros los representamos a ellos. Así que estamos muy contentos. Este es un proyecto que veníamos trabajando hace varios meses junto con la Presidencia, y hoy ya tiene dictamen favorable”, explicó la parlamentaria.
Además, la comisión emitió otros dictámenes de reconocimiento. Uno de ellos fue de beneplácito por los premios internacionales obtenidos por alumnos de la Universidad Tecnológica Nacional, y otro fue un reconocimiento a la doctora Saulo, la primera mujer meteoróloga argentina en alcanzar un puesto de liderazgo mundial en su campo. “Estamos muy felices de poder destacar estos logros”, agregó Elías de Pérez.