miércoles, julio 2Tucumán AR

Mes: septiembre 2024

López Obrador explica por qué se alejará de la vida pública
Internacionales

López Obrador explica por qué se alejará de la vida pública

El mandatario aprovechó para pedirle a los ciudadanos que respeten su decisión y no lo vayan a visitar. En este sentido, López Obrador aprovechó para pedirles a los ciudadanos que respeten su decisión y no lo vayan a visitar. "Voy a venir a vivir aquí a Palenque, y quiero que hagamos un acuerdo, un compromiso: nada de que 'oye Andrés Manuel, es que quiero hablar contigo, traigo aquí este asunto', porque yo ya no voy a poder ocuparme", explicó añadiendo que para eso estaría Sheinbaum.  Al respecto, el mandatario explicó que, si le abre la puerta a alguna persona, se la tendrá que abrir a los demás. "No voy a poder terminar, y yo no quiero ser hombre fuerte, ni jefe máximo, ni caudillo, ni mucho menos cacique, yo ya terminé mi ciclo y no hay que tenerle m...
La emoción de Colapinto tras su histórico octavo puesto en el GP de Azerbaiyán
Deportes

La emoción de Colapinto tras su histórico octavo puesto en el GP de Azerbaiyán

El piloto argentino, de Williams, dejó en claro su felicidad por su increíble actuación en el circuito callejero de Bakú. "Les estoy demostrando que puedo tener buenos resultados", expresó. Franco Colapinto, piloto argentino de Williams, no pudo ocultar su emoción por su octavo puesto en el Gran Premio de Azerbaiyán: sumó sus primeros puntos en la Fórmula 1 en su segunda carrera y quedó un puesto por delante de Lewis Hamilton, heptacampeón. "Muy feliz por el octavo puesto. Es un sueño hecho realidad. Este fin de semana fue increíble. La estrategia de Alex fue un poco más rápida, fue con las gomas duras hasta muy tarde y las gomas medias se gastaban mucho. Sufrían mucho con la temperatura al principio de la carrera. Eran dos estrategias diferentes", expresó el joven oriundo...
Presupuesto 2025: aunque con algunas dudas, la city espera con optimismo el discurso de Javier Milei
Nacionales

Presupuesto 2025: aunque con algunas dudas, la city espera con optimismo el discurso de Javier Milei

Milei detallará su plan económico para el próximo año y, si bien el mercado apuesta a un despegue con el nuevo presupuesto, para algunos analistas de la city, hay "drivers" más importantes que podrían poner en jaque la receta del equipo libertario. El presidente Javier Milei presentará este domingo el Presupuesto 2025. De entrada, el mercado espera que hable de proyecciones de crecimiento, la inflación, el tipo de cambio, el régimen monetario y el escenario fiscal. Todo indica que lo recibirá con aplausos, aunque habrá que ver qué pasará con la ejecución, que vendrá después y ahí habrá otro juicio. Se anticipa que el del domingo será un presupuesto de enfoque liberal, que tiene como objetivo alcanzar un déficit cero en 2024 y 2025. Entre los puntos principales que se detallarán en e...
El Senado volteó el DNU que daba fondos millonarios a la SIDE
Nacionales

El Senado volteó el DNU que daba fondos millonarios a la SIDE

Con votos del kirchnerismo, la UCR y el PRO, el Senado volteó en la madrugada de este jueves el DNU que otorgó fondos millonarios a la nueva SIDE para gastos reservados en una sesión en la que el Gobierno también sufrió la aprobación de la ley de financiamiento universitario y tuvo un triunfo pírrico con el avance de la Boleta Única de Papel (BUP) que sufrió cambios en el camino y volverá a Diputados para su sanción con la intención de ponerla en práctica en las elecciones legislativas de 2025. El rechazo al controvertido decreto que benefició a la Secretaría de Inteligencia, un área que quedó bajo el ala del asesor estrella Santiago Caputo, con más de $ 100 mil millones fue avalado con 49 votos en contra del DNU, 11 a favor y 2 abstenciones. Entre los apoyos a la movida impulsada p...
En qué consiste la ley de financiamiento universitario que debatirá el Senado
Nacionales

En qué consiste la ley de financiamiento universitario que debatirá el Senado

La Cámara alta fue presentada por senadores de la Unión Cívica Radical (UCR) y cuenta con el apoyo de los dialoguistas de Hacemos Coalición Federal (HCF). La Cámara de Senadoresdebatirá este jueves la Ley de Financiamiento Universitario que declara la emergencia presupuestaria para 2024. En este marco, ¿cuáles son las claves del proyecto que se discutirá a partir de las 14? Durante la reunión de Labor Parlamentaria, luego de horas de discusión, los jefes de bloque del Senado y la vicepresidenta Victoria Villarruel finalmente llegaron a un acuerdo para que se lleve adelante la sesión de este jueves, en la que se discutirá el financiamiento educativo y la modificación al proyecto de la boleta electoral, que cuentan con media sanción de Diputados. El debate comenzará a las 14. El pr...
Caputo lo hizo de nuevo: la extraordinaria cifra de la nueva deuda que tomó
Nacionales

Caputo lo hizo de nuevo: la extraordinaria cifra de la nueva deuda que tomó

El ministro Luis Caputo convalidó una leve suba de tasas y colocó lo justo para renovar vencimientos. El Ministerio de Economía colocó este jueves nueve bonos en pesos para refinanciar los pagos de deuda a más largo plazo y menores tasas. Por esta operación, la cartera que conduce el ministro Luis "Toto" Caputo obtuvo algo más de 6,9 billones en efectivo. El mayor interés inversor se lo llevó la Letra del Tesoro con vencimiento a más corto plazo, el próximo 13 de diciembre, que recaudó $ 2,1 billones, una tasa efectiva mensual al momento de capitalizarse del 3,75%. En segundo lugar se ubicó la Letra con vencimiento el 14 de febrero del 2025 con $1,2 billones, y una tasa nominal anual del 50,53%. Las otras letras tuvieron los siguientes venc...
Milei celebró a los 87 diputados que apoyaron su veto como “héroes”
Nacionales

Milei celebró a los 87 diputados que apoyaron su veto como “héroes”

El mandatario celebró por sus redes mientras en las calles la Policía seguía reprimiendo a los manifestantes que pedían mejores jubilaciones frente al Congreso. Acusó a los diputados que intentaron frenar su veto a la nueva fórmula de querer "voltear" su gobierno. El Gobierno celebró "la labor patriótica" de los diputados que apoyaron el veto presidencial Desde la cuenta de la Oficina del Presidente, el gobierno de Javier Milei celebró la supervivencia de su veto contra una mejora en las jubilaciones y destacó "la labor patriótica" de los diputados que votaron negativo. Según el comunicado, el intento de revocar el veto presidencial era "una medida populista que significaba pan para hoy y hambre para mañana." Y luego ratificó: "Este gobierno no promoverá ninguna medida que genere...
La inflación se aceleró en agosto y fue del 4,2%
Economía

La inflación se aceleró en agosto y fue del 4,2%

El INDEC dio a conocer este miércoles un dato clave, el IPC del octavo mes del año, que no logró perforar el 4%. Preocupa también el avance de la medición núcleo. La inflación de agosto se aceleró con respecto al mes previo y no logró perforar el tan ansiado 4%: se ubicó en el 4,2%, y el acumulado del año rozó el 95%, según publicó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC). El dato superó las previsiones del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que publica el Banco Central. El sector que incluye a Vivienda, agua, electricidad y combustibles avanzó 7% en agosto y encabezó las alzas de todos los segmentos. Según el propio organismo oficial, se debió a las subas en los costos de alquiler, agua,...
Jubilados: gremios, movimientos sociales y partidos de izquierda marcharán contra el veto de Milei
Nacionales

Jubilados: gremios, movimientos sociales y partidos de izquierda marcharán contra el veto de Milei

El ala dura de la Confederación General del Trabajo (CGT), encabezada por Pablo Moyano; la Central de Trabajadores Argentinos Autónoma (CTA-A) y la de los Trabajadores (CTA-T), junto a los movimientos sociales y organizaciones de izquierda marchan este miércoles 11 al Congreso, en rechazo al veto del presidente Javier Milei al aumento de los haberes jubilatorios.Se esperan violentos incidentes, como ocurrió en anteriores protestas.Sucederá mientras adentro del recinto, los diputados debatirán si convalidan o rechazan la decisión presidencial. En el Gobierno están convencidos de que -fraccionado el radicalismo- tienen los votos suficientes para evitar que la Cámara baja ratifique la ley sancionada por el Parlamento y quede firme el decreto con el que Milei vetó la reforma jubilatoria....
El “infierno” que debió enfrentar Argentina en Barranquilla
Deportes

El “infierno” que debió enfrentar Argentina en Barranquilla

Los campeones del mundo cayeron por 2-1 ante Colombia y se refirieron al calor que hacía en la cancha, que rozó los 36 grados. Un mensaje al unísono, pese a la intención de que no suene a excusa. La Selección Argentina perdió este martes por 2-1 frente a Colombia en un duelo muy complicado por las Eliminatorias rumbo al Mundial de México, Estados Unidos y Canadá de 2026. Y uno de sus grandes oponentes fue la elevada y temperatura y humedad que padeció en Barranquilla. A la hora del partido, 15.30 local y 17.30 de nuestro país, la temperatura osciló entre los 36 y los 31 grados, aunque con una humedad cercana al cien por cien generó un clima sofocante. Ya Lionel Scaloni había puesto el grito en el cielo no por el escenario en sí, sino por el horario de disputa que aumentaba la dificu...