miércoles, julio 2Tucumán AR

Mes: octubre 2024

El Gobierno va a fondo en el conflicto con las universidades y dio de baja 11 obras millonarias
Nacionales

El Gobierno va a fondo en el conflicto con las universidades y dio de baja 11 obras millonarias

El conflicto entre el Gobierno y las universidades públicas también se trasladó a la obra pública: en lo que va del 2024, la gestión de Javier Milei ya rescindió 11 proyectos de mejoras edilicias en casas de estudio de todo el país. “No son priorizadas”, aseguran en el Ministerio de Economía. La decisión de la Casa Rosada se conoce en medio de la discusión por el presupuesto que el Gobierno destina al funcionamiento de las universidades, lo que provocó tomas y clases abiertas en la vía pública en todo el país.En el Gobierno aseguran que las obras en cuestión se debieron haber terminado en 2023 y que presentaban fuertes retrasos. Se trata de proyectos que fueron iniciados durante la gestión de Alberto Fernández. Según cálculos de TN el Estado había invertido unos $1422 millones en estas...
Otro récord de Messi: es el máximo goleador histórico de Inter Miami
Deportes

Otro récord de Messi: es el máximo goleador histórico de Inter Miami

El astro rosarino con Lionel Messi sigue brillando a sus 37 años. El astro rosarino convirtió un hat-trick en la goleada por 6-2 ante New England Revolution y alcanzó una nueva marca en su extraordinaria carrera: se convirtió en el máximo goleador en la historia de Inter Miami. Antes, el récord le pertenecía al ecuatoriano Leonardo Campana, quien venía de marcar ante Toronto FC hace un par de fechas (y llegó a 32 tantos). Sin embargo, la Pulga la rompió en su última presentación y llegó a 33 goles, en 36 partidos. Campana ya había superado como máximo artillero de la franquicia estadounidense a Gonzalo Higuaín, quien hizo 29 en los 70 partidos que defendió la camiseta del equipo en el que se retiró en 2022 y al que volvió como parte del staff del Inter Mi...
El ajuste a los jubilados no es una sensación: la jubilación promedio cayó un 35% con Milei
Economía

El ajuste a los jubilados no es una sensación: la jubilación promedio cayó un 35% con Milei

Un informe de la Fundación Eforo reveló el derrumbe que sufrió el poder adquisitivo de los jubilados y pensionados durante la gestión de Javier Milei. El superávit que el Gobierno exhibe esconde la falta de recursos adicionales que no se destinaron a reforzar las prestaciones sociales o las jubilaciones. El gobierno de Javier Milei sigue adelante con su ataque directo a los jubilados y jubiladas. En las últimas horas, el titular de la Anses, Mariano de los Heros, sostuvo que el ajuste de las partidas presupuestarias y la pérdida del poder adquisitivo de los haberes son una “mera sensación”. De acuerdo a un informe de la Fundación Éforo, la jubilación promedio liquidada por la gestión Milei representa una caída del 35% respecto al haber mínimo promedio de la gestión 2019-...
El Gobierno impulsa un proyecto en Diputados para eliminar las jubilaciones de privilegio
Nacionales

El Gobierno impulsa un proyecto en Diputados para eliminar las jubilaciones de privilegio

El Congreso se sumerge nuevamente en el tratamiento de proyectos que solicitan la derogación de leyes que establecen jubilaciones de privilegio o regímenes especiales en materia previsional. Los diputados Oscar Zago y Eduardo Falcone, del MID, presentaron una iniciativa que fue avalada desde el Poder Ejecutivo. “Nos interesa ese proyecto”, les dijeron los ministros Guillermo Francos y Federico Sturzenegger a Falcone en la reunión semanal de los lunes en Casa Rosada. La próxima semana habrá un nuevo encuentro de la mesa de estrategia parlamentaria. El diputado Falcone, en su proyecto, propone derogar normas que fueron sancionadas durante los gobiernos militares de Jorge Videla y Reynaldo Bignone, y una tercera ley aprobada durante la gestión del expresidente Carlos Menem: “Der...
Qué le espera a Colapinto si no consigue un lugar en la F1 2025
Deportes

Qué le espera a Colapinto si no consigue un lugar en la F1 2025

En caso de no conseguir una butaca para el año que viene, el piloto argentino seguiría como tester de Williams. ¿Qué implicaría eso? Sin un lugar aún como piloto titular en la F1 para 2025, Franco Colapinto podría volver a ocupar el rol de tester en Williams el año que viene, lo cual implicaría diversas responsabilidades. En este escenario, el piloto argentino deberá asumir múltiples funciones dentro y fuera de los GPs, principalmente enfocadas en contribuir al desarrollo y rendimiento de los monoplazas. De cara a 2025, los titulares en el equipo británico son Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien llegará desde Ferrari, que a su vez incorporará al séptuple campeón mundial Lewis Hamilton tras el fin de su vínculo con Mercedes. Ante este panorama, el abanico de posibi...
Confirmado: Chiqui Tapia reelecto en AFA tras el intento del Gobierno de trabar la Asamblea
Nacionales

Confirmado: Chiqui Tapia reelecto en AFA tras el intento del Gobierno de trabar la Asamblea

La AFA hizo la Asamblea General Ordinaria tras las trabas del gobierno de Javier Milei y Chiqui Tapia fue votado, nuevamente, como nuevo presidente de la AFA.  Después de varias trabas del gobierno nacional de Javier Milei, finalmente la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) llevó adelante el jueves 17 de octubre del 2024 la Asamblea General Ordinaria como inicialmente estaba prevista, gracias a un fallo de la Justicia Civil porteña y a pesar de que la Inspección General de Justicia (IGJ) resolviera anularla. Allí se votó que Claudio "Chiqui" Tapia sea nombrado, nuevamente, como presidente del organismo.  Luego de que el Juzgado Civil N°66 de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo del Juez Christian Ricardo Pettis, informara qu...
Javier Milei promulgó la ley de la Boleta Única Papel que comenzará a funcionar en las elecciones 2025
Nacionales

Javier Milei promulgó la ley de la Boleta Única Papel que comenzará a funcionar en las elecciones 2025

La norma había sido sancionada por el Congreso y modifica diversos artículos. El Gobierno promulgó la Ley N° 27.781 que establece el uso de la Boleta Única de Papel (BUP) como sistema de votación para todos los procesos electorales a nivel nacional. Los cambios en el Código Electoral Nacional comenzarán a regir para las elecciones 2025. La norma, sancionada por el Congreso en octubre, se publicó este viernes en el Boletín Oficial y modifica diversos artículos de la Ley N° 19.945, contemplando aspectos clave como el registro y oficialización de candidatos, el diseño y contenido de la Boleta Única y las reglas para su implementación y uso en elecciones primarias, generales y del Parlamento del Mercosur. Elecciones 2025: el Gobierno promulgó la ley de la Boleta Única de Papel La ...
Atlético Tucumán abre la fecha ante Riestra con la necesidad de volver a ganar
Deportes

Atlético Tucumán abre la fecha ante Riestra con la necesidad de volver a ganar

Si el Decano quiere mantener aspiraciones de mantenerse en el lote de los arriba, deberá volver al triunfo esta tarde ante el difícil equipo del Ogro Fabbiani. Formación, hora y TV. Tras cuatro partidos sin victorias, que incluyen tres derrotas ante River, Belgrano de Córdoba y Tigre, y apenas un empate ante un flojo Argentinos Juniors, Atlético Tucumán tiene esta tarde la obligación de volver al triunfo ante Riestra para mantenerse en el lote superior de la tabla y soñar con acercarse a puestos de Copa. A pesar de la suspensión de los descensos de este año decidido por AFA, el pueblo Decano quiere seguir peleando por algo en esta Liga Profesional en la que tiene un andar irregular, por eso desde las 15, intentará volver a sumar de a tres ante el M...
Legislatura de Tucumán: se ratificó el DNU para fortalecer el servicio público de transporte
Locales

Legislatura de Tucumán: se ratificó el DNU para fortalecer el servicio público de transporte

Con la aprobación de importantes iniciativas, la Legislatura se encamina hacia la mejora del servicio público de colectivos y la atención de los sectores más vulnerables. Este miércoles 16 de octubre, la Legislatura de Tucumán, bajo la dirección del vicegobernador Miguel Acevedo, llevó a cabo una nueva Sesión Especial Ordinaria, que al inicio estuvo a cargo del presidente subrogante, Sergio Mansilla. En la apertura de la jornada, se declaró a Monseñor Luis Héctor Villalba, Arzobispo Emérito y Cardenal de la Iglesia Católica, como personalidad destacada de la provincia, y se le hizo entrega de una placa en reconocimiento por su labor en la arquidiócesis, la cual dirigió desde 1999 hasta 2021. Durante la sesión se trató, en primer lugar, el Decreto de Necesidad y Urgencia enviado ...
Zelenski descartó ceder territorio ucraniano para terminar la guerra con Rusia
Internacionales

Zelenski descartó ceder territorio ucraniano para terminar la guerra con Rusia

El gobierno ucraniano pidió eliminar las líneas rojas para redoblar la presión a Moscú. El Kremlin consideró "ilusoria" la propuesta y EE.UU. prometió más ayuda militar a Kiev. El presidente Volodimir Zelenski descartó ceder territorio ucraniano para poner fin a la guerra con Rusia y pidió el ingreso de su país a la OTAN, al presentar este miércoles su "Plan para la Victoria" ante el Parlamento en Kiev. Zelenski pide con urgencia más armamento y la eliminación de líneas rojas para redoblar la presión sobre Rusia y forzar al Kremlin a negociar, al tiempo que ofrece a más largo plazo a los aliados beneficios directos de su alianza con Kiev tanto en el campo económico como en el de la seguridad. El Kremlin consideró "ilusorio" al plan presentado por Zelens...