jueves, junio 19Tucumán AR

SUBE en Tucumán: todo lo que necesitás saber sobre la tarjeta en capital

El secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, explicó en FM latucumana 95.9 todos los detalles de la tarjeta SUBE. VIDEO.

La tarjeta SUBE como nuevo sistema para el pago del servicio de transporte urbano de pasajeros en San Miguel de Tucumán está a días de convertirse en una realidad. Para responder todas las dudas que genera este cambio, el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, de la capital tucumana habló en FM latucumana 95.9 y respondió todas las preguntas.

En primer lugar, Nieva aclaró que el Municipio gestionó con la Secretaría de Transporte de la Nación la entrega de 400 mil tarjetas, las cuales fueron abonadas por el Municipio, y serán repartidas de forma gratuita a todas aquellas personas que tengan atributos sociales (empleadas domésticas, personas con discapacidad, veteranos de Malvinas, beneficiarios de planes sociales y quienes reciben la AUH) y sean residentes de la capital tucumana. Así, serán entregadas de forma cronológica, con la terminación del DNI, a partir del miércoles 18 de diciembre.

El secretario aclaró que la tarjeta SUBE es una red Federal que se utiliza en 19 provincias y en más de 61 localidades. En Tucumán, solo podrá ser utilizada en las líneas urbanas, es decir, en los límites de San Miguel de Tucumán, que son las líneas del 1 al 19. “No solo sirve para San Miguel, sino también para las otras provincias o municipios que estén adheridos a la red”, explicó. Además, Nieva aconsejó que la persona que tenga la tarjeta ciudadana “consuma el saldo y se pase al sistema SUBE”, ya que el periodo de coexistencia entre ambas formas de pago será de 120 días, aproximadamente. 

En cuanto al costo del plástico, aseguró que, para todas aquellas personas que no tienen atributos sociales, es de 880 pesos: “Cualquier comercio que venda la tarjeta a un precio mayor, pedimos que denuncien para que podamos informar a Nación y ese comercio deje de estar como red de venta”.

Por otro lado, contó que, desde la secretaria de Movilidad Urbana, se abrió un centro que está siguiendo las distintas líneas del transporte en tiempo real. Además, toman quejas de los usuarios para poder llevar los reclamos a los empresarios, y así mejorar el servicio. Para realizar denuncias relacionada con el transporte de ómnibus está habilitado el servicio de atención rápida a través del número de WhatsApp 3812195650, que funciona de lunes a viernes, de 9 a 20 h, y los fines de semana y feriados, de 8 a 12 h. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *