martes, julio 1Tucumán AR

Año: 2024

Artistas tucumanos convocan a una asamblea en rechazo a la “Ley Ómnibus”
Cultura

Artistas tucumanos convocan a una asamblea en rechazo a la “Ley Ómnibus”

La llamada “Ley Ómnibus” que Javier Milei envió al congreso el pasado miércoles incluye, entre otras cosas, la derogación de la Ley Nacional del Teatro y el Fondo Nacional de las Artes. Además, modifica la composición y el financiamiento del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), propone cambios en la administración de las Bibliotecas Populares y reduce drásticamente el ámbito de participación del Instituto Nacional de la Música (INAMU). En Tucumán, trabajadores/as de la cultura se reunirán en asamblea hoy, tres de diciembre, a las 20 horas en Puerto Cultural Libertad (Piedras 1850), para organizarse de cara a las medidas del gobierno nacional que atentan contra el sector. “La asamblea autoconvocada de teatristas, ante la situación del D...
Giro en el crimen de Tomás Tello: según Pierri, “puede llegar a cambiar el autor del crimen”
Nacionales

Giro en el crimen de Tomás Tello: según Pierri, “puede llegar a cambiar el autor del crimen”

El abogado de la familia del chico asesinado aseguró que puede haber cambios en la investigación por el crimen. El fiscal, en esa misma línea, aclaró que la causa "puede mutar". Declaraciones de testigos nuevos incorporados serían clave. Las primeras investigaciones por el crimen de Tomás Tello, el joven de 18 años atacado por una patota en Santa Teresita, apuntan a un autor material: Damián Kopelián, de 21 años. Sin embargo, tras la declaración de la madre del adolescente asesinado, el abogado Miguel Ángel Pierri planteó que en las próximas horas "puede llegar a cambiar el autor" de la puñalada mortal que recibió Tomás. Según el letrado que representa a los familiares, "estamos en los inicios de la causa", que probablemente demande "más de los cuatro meses de instrucción prevista".  ...
La Justicia laboral dictó una cautelar para frenar la reforma laboral del DNU de Milei
Nacionales

La Justicia laboral dictó una cautelar para frenar la reforma laboral del DNU de Milei

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo aceptó los argumentos de la CGT y suspendió todas las reformas incluidas bajo el título de "Trabajo" en el mega decreto de Javier Milei, que había entrado en vigencia en el último día hábil de 2023. Un primer revés antes de que llegue al Congreso. El gobierno de Javier Milei aún no presentó el mega DNU al Congreso. Está esperando que se conforme la Comisión Bilateral. Sin embargo, una de las dos grandes apuestas del flamante mandatario recibió este miércoles un primer revés: la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dictó una medida cautelar, a pedido de la CGT, para suspender todas las reformas incluidas en el capítulo de "Trabajo" dentro del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado en la primera semana del nuevo mandato. "Díct...
Las primeras horas de Diego Martínez como DT de Boca
Deportes

Las primeras horas de Diego Martínez como DT de Boca

El flamante entrenador del Xeneize tuvo un arranque de ciclo bastante movido, en el que ya debió tomar varias decisiones y le planteó su idea futbolística al plantel. Diego Martínez se convirtió en el elegido por Juan Román Riquelme en su primer año como presidente de Boca para ser el entrenador del equipo por los próximos dos años. El 2 de enero, el DT puso en marcha la pretemporada y en las primeras horas ya tuvo que tomar algunas decisiones, se reencontró con viejos conocidos y les dejó algunas definiciones futbolísticas a sus dirigidos. Para el flamante técnico el día comenzó bien temprano porque el martes alrededor de las 6 de la mañana llegó al predio de Ezeiza, donde el plantel fue citado para las 7.30. Luego de los estudios de rutina a los que se sometieron los jugadore...
La Iglesia católica dejó de recibir fondos económicos del Estado
Nacionales

La Iglesia católica dejó de recibir fondos económicos del Estado

Las renuncias se realizaron el último día hábil de diciembre, "conforme a lo establecido en Asamblea Plenaria y a lo informado a la Secretaría de Culto de la Nación", indicó la CEA en un comunicado. La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) comunicó que concluyó el "proceso de renuncia de los arzobispos, obispos diocesanos y obispos auxiliares" a los fondos previstos en la ley 21.950, por lo cual esas autoridades de la Iglesia católica dejarán de percibir los aportes del Estado nacional. Las renuncias se realizaron el último día hábil de diciembre, "conforme a lo establecido en Asamblea Plenaria y a lo informado a la Secretaría de Culto de la Nación", indicó la CEA en un comunicado. El Ministerio de Relaciones Exteriores, en una resolución del 26 de abril de 2023, había habilitado...
Nuevo aumento en los combustibles: como quedaron los precios
Nacionales

Nuevo aumento en los combustibles: como quedaron los precios

La fuerte suba se aplicó en principio en los surtidores de las petroleras privadas. Es el tercer incremento en menos de un mes. Desde la hora cero de este miércoles, las petroleras aplicaron una suba del 27 por ciento en el precio de sus combustibles, lo que podría elevar el valor del litro de súper por encima de los $ 700 en algunas localidades del país, entre ellas la Ciudad de Buenos Aires. Se trata del primer incremento de 2024, tras haber acumulado fuertes subas en diciembre, como consecuencia de la devaluación del peso y el final del control de precios. En detalle, si el aumento es finalmente del 27 por ciento, el litro de súper saltará de los actuales $ 553, valor promedio que se paga en Buenos Aires, a $ 702. La nafta premium, por su parte, podría llegar a los $ 86...
Se suspendieron los créditos Anses para jubilados y trabajadores
Nacionales

Se suspendieron los créditos Anses para jubilados y trabajadores

La medida busca adaptarse a las circunstancias económicas actuales, donde la inflación y las tasas de interés son difíciles de prever. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) a través de la Resolución 1/2023, anunció la suspensión temporal del otorgamiento de créditos bajo el Programa "Créditos Anses". Esta medida, respaldada por el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70/2023, declara la emergencia pública en diversos sectores hasta el 31 de diciembre de 2025, en respuesta a la situación crítica que afecta el país. La decisión de suspender temporalmente los créditos se basa en la necesidad de revisar la forma de invertir los activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), administrado por la ANSES. Según la Ley N° 24.241, se permite el otorgamiento de crédit...
La SAT aumenta la tarifa en Enero
Locales

La SAT aumenta la tarifa en Enero

Los incrementos de las tarifas que permiten el acceso a los servicios públicos concesionados promete ser un tema recurrente desde el arranque mismo de 2024.  A partir de este primer mes del nuevo año entrará en vigencia un reajuste en el valor del servicio de agua y cloacas de Tucumán, según se confirmó desde la Casa de Gobierno.  El porcentaje del incremento será difundido mediante una resolución del Ente único de Control y Regulación de los Servicios Públicos de Tucumán (Ersept), aunque trascendió que la actualización sería similar a la modificación que se aplicó a las valuaciones de las propiedades, en el orden del 98 por ciento.  Las autoridades provinciales consultadas, indicaron que se trata de la actualización tarifaria más importante de los últimos años, ya que desde...