martes, julio 1Tucumán AR

Mes: febrero 2025

Milei dijo que no dijo lo que dijo
Nacionales

Milei dijo que no dijo lo que dijo

Javier Milei cruzó duramente este lunes al gobernador bonaerense Axel Kicillof por participar de la marcha LGBT, en medio de la inseguridad que azota al conurbano bonaerense. Además, ratificó sus dichos en Davos. "La Provincia es un baño de sangre. Estaba el caso de Lucas (Aguilar). Y sin embargo Kicillof prefirió hacer ruido político en una marcha", cuestionó el Presidente, en referencia al crimen del delivery Lucas Aguilar en Moreno. "Y no estaba solo. Lo acompañaba el tren fantasma que compone también (Martín) Lousteau, (Horacio Rodríguez) Larreta, (Leandro) Santoro, (Elisa) Carrió, La Cámpora y Cristina Fernández de Kirchner. Yo, mientras tanto, me dedicaba a trabajar”, soltó. El mandatario alertó que la provincia de Buenos Aires "es tierra de nadie". Al s...
Quedaron pedaleando: nuevo aumento de combustibles en Tucumán
Locales

Quedaron pedaleando: nuevo aumento de combustibles en Tucumán

Febrero comenzó con un nuevo ajuste en los precios de los combustibles en todo el país, lo que impacta directamente en los bolsillos de los tucumanos. Desde el sábado pasado, la nafta y el diésel registraron un incremento promedio del 2%, según confirmaron desde la Cámara de Comerciantes del Petróleo, Gas y Afines (CAPEGA). Stella Maris Diambra, integrante de la comisión directiva de CAPEGA, explicó que esta suba se enmarca dentro de las políticas de desregulación del gobierno nacional y que el mecanismo de actualización de precios toma en cuenta diversas variables, como el valor del dólar, la cotización del barril de crudo a nivel internacional y la inflación. El aumento se inició en las estaciones de servicio de YPF y, posteriormente, las demás petroleras ajustaron sus precios con...
Mala leche: Sancor se presentó en concurso de acreedores
Economía

Mala leche: Sancor se presentó en concurso de acreedores

A menos de una semana de haber despedido a 300 empleados en sus plantas de Córdoba y Santa Fe, la cooperativa láctea SanCor se presentó formalmente en concurso preventivo de acreedores. La firma reconoció que aún no puede salir de la “profunda crisis” que atraviesa y por la que arrastra una deuda de 400 millones de dólares que no logra saldar. El proceso de renegociación de deudas con acreedores a la que la empresa acudió por su insolvencia para saldar las inversiones que realizó recayó en manos del Juzgado de Primera Instancia de Distrito en lo Civil y Comercial de la Cuarta Nominación de Rafaela, provincia de Santa Fe. A través de un comunicado, la firma sostuvo que la crisis que la llevó a tomar esa decisión se debe a “razones de públi...
Una película de terror
Cultura

Una película de terror

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación, Federico Sturzenegger, celebró la Resolución 48/25, sobre la actualización de costos de producción en el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). Y la calificó como “una pieza de colección que revela la hipocresía (y daño) del discurso del Estado presente”. “En este caso, deja expuesto como el INCAA literalmente devastó las salas de cine en el interior del país que decía defender”, apuntó Sturzenegger desde sus redes sociales. En este sentido, acusó que el INCAA creció en “militancia rentada con el kirchnerismo” y se financió a través del cobro de tasas, que sumaron costos a la entrada de cine. “Hay que darse cuenta, para ese arreglo de plata dulce, la historia oficial era que se defendía a la cultu...
Trump juega al mercadito
Economía

Trump juega al mercadito

Las bolsas europeas caen más de 1% en la apertura de este lunes, impactadas por la guerra de tarifas de Donald Trump a los productos provenientes de México, Canadá y China. En paralelo, el euro se deprecia frente al dólar y los mercados asiáticos sufren fuertes retrocesos. Así, el dólar se fortalece el día en que Argentina empieza a desacelerar el crawling peg y lleva la suba mensual del dólar del 2% al 1%. Las bolsas europeas registran este lunes en los primeros compases de cotizaciónn caídas superiores al 1%, según consigna la agencia EFE, ante la inminente imposición de aranceles de Estados Unidos hacia México y Canadá, con el 25%, y del 10% a China. En los primeros minutos de sesión, la bolsa que más cae es la de Fráncfort, con el 1,95%; seguida de París, con...
Luna de Avellaneda
Deportes

Luna de Avellaneda

Del placer al temor hay un sólo paso. Así es con este Independiente, un equipo que lleva a sus plateistas a levantarse de la butaca para aplaudir en cada incursión ofensiva, pero que también produce que todos se agarren la cabeza y tengan que rezarle una plegaria a Rey cuando el rival tiene la pelota. El Rojo eligió esa impronta, ese estilo, una forma de jugar en la que aceptó convivir con el riesgo. Hasta el momento, la apuesta le está saliendo muy bien a Julio Vacccari: sus dirigidos cosecharon ante Gimnasia su tercer triunfo consecutivo y lideran la Zona B del Torneo Apertura. Un comienzo ideal que obliga a sus hinchas a ejercitar la memoria, porque el conjunto de Avellaneda llevaba mucho tiempo sin tener un arranque tan prometedor. Independiente y un arranque que ilusiona Indepe...
Congreso: primer round para el gobierno
Nacionales, Política

Congreso: primer round para el gobierno

Luego de unos meses de receso y algunas semanas de negociaciones con la oposición, el próximo jueves el Gobierno enfrentará su primera prueba en el Congreso, cuando se vote el futuro de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), aunque no se descarta que se sumen otros temas a esa jornada. Las autoridades nacionales siguen de cerca las conversaciones legislativas, ya que esperan que todos los proyectos que enviaron para su tratamiento durante las sesiones extraordinarias sean sancionados para, de esa forma, comenzar el periodo ordinario con otras iniciativas que ya están ultimando. En los últimos días, tanto el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, como sus vices de Interior, Lisandro Catalán, y Ejecutivo, José “Cochi” Rolandi, estuvieron al frente de las ...
Arde la ciudad
Locales

Arde la ciudad

Una nueva jornada agobiante se espera para este lunes en el Área Metropolitana de Buenos Aires y otras 15 provincias del país, que estarán bajo alertas roja y naranja por calor extremo, con temperaturas que superarán los 40 grados, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Después de un domingo donde el calor se sintió desde bien temprano, con 30 grados a las 10 de la mañana y 35° de máxima hacia las 16, los porteños y bonaerenses atravesarán el que probablemente sea el día más agobiante del año. Si bien promediando la madrugada de este lunes, el termómetro en la Ciudad de Buenos Aires marcaba unos 28 grados (se esperaba una mínima de 27), lo concreto es que con el correr de las horas ascenderá hasta tocar los 38 de máxima, en horas de la tar...
El nuevo orden: guerra comercial
Internacionales

El nuevo orden: guerra comercial

Horas después de que Donald Trump cumpliera este sábado sus amenazas al imponer aranceles del 25 % a Canadá y México y del 10 % a China, los países afectados respondieron de inmediato abriendo la puerta a una guerra comercial de previsible proyección global. Previendo que el contragolpe sería sentido por los ciudadanos de su país, Trump se apresuró a advertirles este domingo que los aranceles a Canadá, México y China causarán “dolor” a EE.UU., aunque los justificó en que el resultado “merecerá el precio a pagar”. El argumento esgrimido por Trump ha sido la supuesta implicación de los tres países en el tráfico de fentanilo y otras drogas hacia EE.UU. “donde ponen en peligro el tejido social”, con acusaciones muy gruesas contra el gobierno azteca, al que imputó estar asociado al ...
No al fascismo
Nacionales

No al fascismo

Después de la contundente marcha antifascista del sábado, que desbordó las calles porteñas y las de otras ciudades a lo largo y ancho del país, el Gobierno tuvo que dar marcha atrás y el propio presidente Javier Milei volvió a insistir con lo imposible: repitió la versión oficialista de que, en realidad, él no dijo lo que dijo durante su exposición en Davos y también que los que asistieron "fueron usados" por la oposición. De acuerdo al discurso completo (que fue de carácter público y está colgado en la web) y según el propio desgrabado que difundió la Rosada, se puede comprobar que Milei atacó en su alocución a las personas trans, acusó a las parejas gay de ser pedófilas, a las mujeres de tener privilegios sobre los hombres y, por si le faltaba algo, también discriminó a los migrantes y ...