lunes, abril 21Tucumán AR

San Martín no pudo cruzar Los Andes

San Martín de Tucumán llegó a Lomas de Zamora con la intención de dar el golpe y llevarse tres puntos que le permitan ser líder, pero tuvo que conformarse con un empate que dejó un sabor agridulce. Ariel Martos apostó por una serie de modificaciones en el “11” titular con los ingresos de Federico Murillo, Juan Orellana, Ulises Vera y Franco García, aunque sin alterar el esquema 4-2-3-1 que fue su sello durante los primeros partidos del torneo. Sin embargo, la idea de refrescar el equipo no terminó de traducirse en una mejora colectiva y el “Santo” lo pagó caro.

Desde el inicio, el conjunto de Bolívar y Pellegrini mostró ciertas luces en el juego por las bandas. Hernán Zuliani se impuso a Agustín Bellone en el duelo por el sector izquierdo, mientras que Murillo hizo lo propio ante Nazareno Colombo en la otra franja. Sin embargo, el adelantamiento de Nahuel Cainelli al mediocampo no dio los frutos esperados. El ex Estudiantes de Río Cuarto tuvo poca participación en la construcción y apenas logró conectarse con Murillo, lo que debilitó la proyección ofensiva del equipo.

En la mitad de la cancha, Ulises Vera tampoco consiguió asociarse con Juan Cuevas para manejar los tiempos del partido. La falta de conexión entre los volantes obligó a San Martín a recurrir a pelotazos largos como recurso principal. Fue así como llegó la apertura del marcador: un envío preciso desde la derecha encontró a Franco García, quien controló con sutileza y definió con frialdad ante la salida de Agustín Monllor.

Con la ventaja en el bolsillo y el trabajo incansable de Matías García en el medio, y Martín Pino en ataque, San Martín parecía tener el partido bajo control. Pero todo cambió con la falta de Guillermo Rodríguez en el área.

El zaguero central, que no logró afianzarse en la dupla con Orellana, derribó a Mauricio Asenjo y el árbitro no dudó en sancionar penal. En ese momento, Darío Sand volvió a demostrar por qué es uno de los pilares del equipo. Como a lo largo de toda la temporada pasada y en los primeros duelos del año, el arquero se erigió como salvador y desbarató el remate de Enzo Díaz, permitiendo que el “Santo” se fuera al descanso con la ventaja intacta.

El complemento fue una historia distinta. Los Andes ajustó sus líneas y comenzó a imponer condiciones, arrinconando a San Martín en su propio campo. Martos intentó sostener el resultado con los ingresos de Tiago Peñalba, Gustavo Abregú, Gabriel Hachen y Gonzalo Rodríguez. No obstante, los cambios no dieron el impacto esperado. Más allá de algunas apariciones de Hachen, el equipo se vio cada vez más replegado y sin capacidad de respuesta ofensiva.

El “Milrayitas” aprovechó la falta de claridad de San Martín y volcó todo su ataque en el tramo final del partido. Los ocho minutos de adición fueron un sufrimiento constante para el “Santo”, que no lograba salir de su área. Pese a ello, hubo una oportunidad dorada para liquidar el partido: tras una gran jugada de Pino, Hachen demoró en la definición y perdió la posibilidad de estirar la ventaja.

Lo pagó caro sobre el final del partido

El castigo llegó en el último balón. Un despeje fallido de Orellana dejó la pelota en los pies de Guillermo Pereira, quien sacó un remate potente desde afuera del área para batir a Sand y sentenciar el 1-1.

Así, San Martín perdió la posibilidad de mantenerse en la cima, sumó su segundo empate consecutivo y se marchó con la sensación de haber dejado escapar dos puntos valiosos.

Fuente: LA GACETA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *