martes, abril 22Tucumán AR

Atlético no pudo ante un River que se jugó todo

De villano en Asunción, a héroe en Núñez. En definitiva, la zurda de Facundo Colidio privó a Atlético Tucumán de las delicias de llevarse del Monumental un punto por el cual había trabajado mucho y que había tenido como principal sostén a Tomás Durso.

El “Decano” se topó con un River desesperado por gustar y ganar, después de la “afrenta” ante Talleres. La pregunta del millón: ¿podría el equipo tucumano aprovechar el mal momento del anfitrión para superar su propio mal momento (dos caídas consecutivas como local ante rivales menores)? En el trámite quedó algo lejos, aunque no tanto en el resultado. Pero al final, fue Marcelo Gallardo el que encontró alivio.

Lucas Pusineri no le tembló el pulso, apenas repitió cinco nombres de los titulares que hace días habían caído en el José Fierro ante Newell’s. Y dado el contexto y la situación, Atlético mostró otra cara más allá de la diferencia de jerarquía en los nombres entre el poderoso “Millonario” y el más terrenal “Decano”.

Eso sí, sucedió lo que podía acontecer. En medio de una crisis futbolística agravada por las formas de la caída ante Talleres de Córdoba por la Supercopa Internacional, River le saltó a la yugular a Atlético desde el vestuario. Y al minuto y 10 segundos de juego, Durso voló para evitar el gol de cabeza del resistido Colidio, tras un inusual desborde de Miguel Borja.

A partir de entonces, el “Millonario” contó con no menos de cuatro chances muy nítidas para romper una racha insólita. Pero no, ya son 11 partidos oficiales (10 por torneos de Liga y el de Paraguay) que el conjunto de Gallardo no marca en los primeros tiempos.

Atlético se mantenía ordenado, pero el anfitrión, con un volumen de juego y una voracidad desconocidos en los últimos meses, lo desbordaba por fuera y por dentro. Sólo que el cero absoluto permanecía inalterable.

Rodrigo Aliendro (de buena actuación) rompió el palo derecho de Durso, y el arquero achicó bárbaro e impidió el tanto de Borja, como adelanto de un duelo que se extendió durante todo el partido y tuvo al colombiano como claro perdedor.

Tanta búsqueda de River, y con un flojo e impreciso Matías Kranevitter como “5” posicional (suspendido Enzo Pérez) era una invitación a la contra, era cuestión de que Atlético se decidiera a ir por más. Y lo hizo.

Con el local defendiendo mano a mano, y la movilidad del tridente Carlos AuzquiMateo Bajamich y Franco Nicola por detrás de Leandro Díaz, el “Decano” inquietó no menos de tres veces a Franco Armani. El “Loco” tuvo la más clara ante el “Pulpo”, tras una gran pared entre el exLanús y el uruguayo, con taco incluido del centrodelantero.

Si los muchachos de Pusineri se hubieran ido en desventaja al intervalo no habrían tenido motivo de queja, después de todo Durso era la figura. Pero también podría haber sido al revés. La advertencia estaba dada. Y River se fue al vestuario entre silbidos y aplausos casi repartidos por igual.

En vista a lo producido en los primeros 45, era previsible que Gallardo no moviera el tablero. Con los mismos “11”, River volvió a echarse encima de su rival y en el primer cuarto de hora generó no menos de cuatro ocasiones de gol.

Para entonces, los centrales de Atlético sacaban casi todo lo que caía en su derredor. Y Durso seguía dando impresión de inexpugnabilidad: cuarto duelo ganado a Borja, y un par de intervenciones que ahogaron sendos gritos de gol de un movedizo Mastantuono. Miguel Brizuela ya había ingresado para robustecer la retaguardia, con tres centrales.

Entonces, ante la impaciencia generalizada, el “Decano” pudo dar el golpe, con un par de escapadas de Ramiro Ruiz Rodríguez, una frustrada por Armani, la otra mal resuelta por el delantero sustituto.

Poco después, llegó el remate de media distancia de Colidio para hacer delirar el Monumental.

Con todo, Atlético vendió cara su derrota y hasta ese final con roja a Santiago Simón y debut del brasileño de 16 años Giorgio Constantini, amenazó con infartar a los hinchas locales.

En vista a cómo venía, y pese a que no sumó en la tabla, Atlético no se fue a Tucumán con las manos vacías.

Fuente: LA GACETA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *