miércoles, julio 2Tucumán AR

Mes: abril 2025

Francisco, el papa de la sencillez y de los pobres
Internacionales

Francisco, el papa de la sencillez y de los pobres

El papa Francisco murió este lunes a las 7.35 hora italiana en su residencia de la Casa Santa Marta. Así lo anunció esta mañana en un video el camarlengo, cardenal Kevin Joseph Farrel. "Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados", dijo al revelar la muerte del papa argentino. “Queridísimos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco”, declaró el cardenal Kevin Farrell, quien leyó el comunicado oficial del Vaticano. “Esta ma...
Rodilleras para todos
Nacionales

Rodilleras para todos

El primer día hábil después de haber anunciado un nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional, la flexibilización del cepo y una inflación de de 3,7 puntos, el Gobierno recibió en Casa Rosada al secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent y, como si estuvieran de fiesta, desde el oficialismo compartieron fotos del presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo a las carcajadas y dándose abrazos. Si bien en Balcarce 50 especulaban con que Bessent traería bajo el brazo un refuerzo de financiamiento para la Argentina a través de una línea de crédito especial del Tesoro, nada de eso ocurrió. Interesado, entre otras cosas, por los recursos naturales del país, el funcionario de Donald Trump aterrizó en Buenos Aires para monitorear el tr...
Retenciones y re tensiones
Nacionales

Retenciones y re tensiones

La Mesa de Enlace vivió de manera agridulce la primera jornada sin cepo cambiario. Los representantes de las patronales agropecuarias celebraron la devaluación del dólar oficial pero siguen con atención la evolución de la tasa de interés. Las declaraciones de Javier Milei ratificando el regreso de las retenciones les aguó la fiesta: “Nos defraudó”, confesaron. Los líderes de la Sociedad Rural, Federación Agraria, CRA y Coninagro mantuvieron una extensa reunión con el secretario de agricultura Sergio Iraeta pero el tema no se abordó. El encuentro preagendado era por la producción de carne libre de aftosa en el sur del país.  El Presidente ratificó que luego del 30 de junio las retenciones vuelven al 33%. “Dijimos que eran transitorios, avisen al campo que si tienen que...
Paños fríos, interna caliente
Nacionales, Política

Paños fríos, interna caliente

El mensaje por redes sociales que Cristina Kirchner publicó ayer fue, ante todo, un gesto para bajar el nivel de tensión con el que convivía el peronismo bonaerense desde hace largos meses. Fue para ponerle un punto final a las fricciones incesantes para definir el proceso electoral en la provincia. Hasta el fin de semana, en el cristinismo había dirigentes que insistían con la idea de que las elecciones debían ser concurrentes. Mantenían vivo el reclamo, apoyado sobre los proyectos que estaban flotando en las dos cámaras de la Legislatura. Lo hacían pese que Kicillof ya había tomado la decisión, vía decreto, de desdoblar la elección. Un desgaste político sin mayor sentido. La ex presidenta decidió bajar las armas como señal de diálogo. Le pidió a dos legisladores de confianza, como...
Cepo a la soberanía económica
Nacionales

Cepo a la soberanía económica

Este lunes será un día clave para el gobierno de Javier Milei. Tras el anuncio del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el levantamiento del cepo, será el primer día hábil para los mercados y el inicio de un nuevo capítulo de la gestión "libertaria". Con el comienzo del nuevo régimen cambiario, que genera gran incertidumbre por sus implicancias, también llegará al país el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en un claro respaldo del presidente Donald Trump a la gestión de Milei. En medio de la convulsión global por los aranceles que impuso la Casa Blanca a raíz de la guerra comercial con China, y con la mira puesta en los recursos naturales estratégicos que tiene la Argentina (entre otras cuestiones que no están del todo claras), Bessent llegará po...
Milei le entrega el manejo de la economía a los Estados Unidos
Internacionales

Milei le entrega el manejo de la economía a los Estados Unidos

El Board del organismo aprobará el préstamo y el lunes el Gobierno tendrá un respaldo político directo con la llegada de Bessent. Se viene un cambio en la política cambiaria.  Como ocurre religiosamente en todos los procesos en los que interviene el Fondo Monetario (FMI), el plan económico de los países que se endeudan queda en manos del organismo y, en consecuencia, de los Estados Unidos, el accionista mayoritario del Fondo. En sólo un año y 4 meses, el gobierno de Javier Milei terminó cancelando su programa inicial para cederles a esos dos actores el copyright de lo que viene de aquí en más.  En este sentido, en las próximas horas habrá dos hechos clave que deben leerse en esta línea: el primero, que el Board del FMI definirá este viernes cuánto dinero le dará a Arg...
Se conoce la inflación de marzo: se prevé una aceleración por segundo mes consecutivo
Economía

Se conoce la inflación de marzo: se prevé una aceleración por segundo mes consecutivo

Las estimaciones privadas coinciden en que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostró en marzo una dinámica más intensa, impulsada por factores estacionales, movimientos de precios en alimentos y cierta incertidumbre política. Uno de los primeros en dar señales de esta aceleración fue el IPC porteño, publicado por el organismo estadístico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que mostró una suba del 3,2% mensual. El rubro alimentos y bebidas —con un alza del 4,7%— fue el principal responsable, aportando 0,83 puntos al índice. Aunque el índice seguiría por debajo del 3%, los aumentos registrados en las últimas semanas encienden señales de alerta. A horas de la publicación oficial del índice de inflación de marzo, el consenso entre las consultoras privadas y organismos...
Andrés Calamaro reinaugura hoy el Palacio de los Deportes
Locales

Andrés Calamaro reinaugura hoy el Palacio de los Deportes

Hay un gigante de hormigón que se despereza en el parque 9 de Julio para una visita de lujo. El Palacio de los Deportes espera esta noche la llegada de Andrés Calamaro para revivir sus viejas galas donde sonaba el rock nacional a toda furia, con cambios y mejoras que harán que las 5.000 personas que asistirán (las localidades están agotadas) puedan disfrutar tanto de la música como de sus instalaciones sin problemas. El espacio estará habilitado desde las 20, y el show de El Salmón comenzará 90 minutos más tarde; se anuncia que será puntual, como acostumbra el artista, y que durará cerca de dos horas para hacer un repaso íntegro de su extensa y prolífica carrera, con un paso detallado y especial por “Honestidad brutal”, el álbum doble que en una semana cumplirá 26 años. Pero la celebra...
Empezó el paro de la CGT: los servicios afectados en Tucumán
Nacionales

Empezó el paro de la CGT: los servicios afectados en Tucumán

El paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) empezó a regir a partir de las 00 horas de este jueves y afectará múltiples servicios en todo el país durante todo el día. UTA no se adhirió y habrá colectivos.  En Tucumán, estos son los servicios que se verán afectados:  -Transporte público: el secretario general de la Unión de Tranviarios Automotor en la provincia, César González, aclaró que, si bien el gremio se adhiere al paro, deben cumplir con la concialiación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo y AMBA. Esto significa que mañana habrá colectivos en Tucumán.-Educación: desde la conducción de los gremios de docentes estatales anunciaron que se plegarán a la medida de fuerza de 24 horas impulsada por la central sindical, por...
No está “$Libra” de culpa
Nacionales

No está “$Libra” de culpa

A casi dos meses del escándalo de la criptoestafa $LIBRA, que tiene al presidente Javier Milei en la mira de la justicia argentina y estadounidense, el blindaje libertario comenzó a mostrar sus primeras fisuras. La oposición logró avanzar con la creación de la comisión investigadora, junto con la interpelación a funcionarios y el envío de pedidos de informes al Ejecutivo. El primer triunfo de la oposición fue reunir el quórum para abrir la sesión, pese a las maniobras del oficialismo por impedirlo. El anuncio de que el Gobierno enviaría el 16 de abril —un día antes del inicio del fin de semana largo por Semana Santa— a Guillermo Francos para responder preguntas generó más rechazo que adhesiones. Tampoco faltaron los llamados urgentes desde la Casa Rosada a los gobernadores “amigos” p...