jueves, mayo 29Tucumán AR

No de nuevo, decía

Carlos Bianco, mano derecha de Axel Kicillof en la Provincia, habló tras el discurso de Cristina Kirchner y planteó que el gobernador bonaerense está dispuesto a buscar un armado de unidad “que no duela” y buscó despejar los fantasmas de la mala experiencia del último gobierno peronista, con Alberto Fernández al frente. Todo sobre los candidatos y las elecciones 2025, en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

La reaparición de Cristina Kirchner, con un discurso en el que embistió contra Milei pero también se metió de lleno en la interna del peronismo, tuvo una rápida respuesta desde el entorno del gobernador Axel Kicillof, quien estaría dispuesto a promover un armado de unidad, siempre que su posición política sea respetada.

Quien salió a contar la postura del mandatario bonaerense fue su mano derecha, Carlos Bianco, quien en diálogo con FM Milenium remarcó que “a diferencia de lo que sucedió en la ciudad de Buenos Aires, en la provincia de Buenos Aires viene ganando el peronismo. A Milei le ganamos cuatro elecciones: las PASO, las generales, las de gobernador y el balotaje”.

A caballo de esos resultados, puso al mandatario bonaerense en un lugar central de un posible armado peronista, al que le puso dos objetivos: “Apoyar al gobierno de la provincia de Buenos Aires y al gobernador Kicillof, e impedir que ingrese a la provincia de Buenos Aires la motosierra”.

“Se habla todo el tiempo de la unidad. En 2019, hicimos la unidad y electoralmente nos fue bien. Fue una unidad electoral y no política. El resultado del último gobierno nacional peronista no fue bueno y fue en unidad. La unidad puede ser una condición necesaria y tiene ser una unidad que no duela. Se decía ‘unidad hasta que duela’; nos sigue doliendo la unidad de 2019. Ojalá que haya una foto de Axel, Cristina y los referentes del peronismo luego de que se creen las condiciones para una nueva alternativa política de cara al futuro, no un rejunte electoral. Si vamos a hacer un rejunte electoral, no tiene mucho sentido”, sostuvo.

Fuente: CLARÍN

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *