
El Gobierno de Javier Milei dejó trascender a través de fuentes calificadas del ministerio de Salud un inminente anuncio de recomposición salarial para los residentes del Hospital Garrahan en medio del conflicto que tiene movilizado al hospital pediátrico, pero insólitamente -aunque hasta se habían adelantado cifras de subas de sueldos- el anuncio nunca se realizó.
Minutos antes de las 20, fuentes oficiales de la cartera que conduce Mario Lugones notificaron que se iba a realizar un anuncio urgente para destrabar la situación del Garraham. Se adelantó una propuesta de aumento para los residentes que llevaba sus sueldos a $1,2 millones, igualados con los residentes de CABA.
Hubo varios periodistas de fluido contacto con el presidente Javier Milei que en televisión dieron cuenta del anuncio. Sin embargo, la etiqueta de “inminente” caducó en cuestión de pocas horas y al final del día la citada recomposición salarial para residentes no fue anunciada. Todo en un día en el que Javier Milei cargó las tintas contra la protesta en el centro médico pediátricos al decir que estaba lleno de “ñoquis” y que el problema “lo generaron los psicópatas de los kirchneristas”.
¡Caradura! Patricia Bullrich pidió “paciencia” a los residentes del Hospital Garrahan: “Todos necesitamos ganar más”
En medio del reclamo salarial, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, pidió “paciencia” a los médicos del Hospital Garrahan porque “no vale volver a romper el chanchito” y consideró que “todos necesitamos ganar más”.
“Lo que se le pide a cada sector es una paciencia como para poder entender que si volvemos a la enfermedad anterior, hablando del Garrahan, volvemos a la enfermedad en su forma más cruda, vamos a estar mucho peor. Entonces, estamos en un tratamiento. Tenemos que pasar ese tratamiento y todos los sectores tienen que entender y tener paciencia porque no vale volver a romper el chanchito y volver a tirar la Argentina al vacío. No sirve eso, ya lo hemos probado muchas veces”, subrayó Bullrich en declaraciones a LN+.
En ese marco, la funcionaria nacional destacó: “Todos los sectores tienen que tener la paciencia necesaria para poder ordenar la macroeconomía y ahí ordenar la economía de cada argentino. Eso es lo importante y eso es lo que se le pide también a los médicos”.
“Cualquier hospital de la Argentina, no sólo el Garrahan, necesitan ganar más. Todos necesitamos ganar más, todos los argentinos que trabajan en el mundo privado y en el mundo público. Lo que hay que entender es que es un momento difícil del país, que lo estamos pasando todos”, arremetió.
Fuente: CLARÍN