martes, julio 1Tucumán AR

Mes: junio 2025

Lo de siempre
Locales

Lo de siempre

Este mediodía se produjo un choque en cadena en Autopista 38 en la mano rumbo a Famailla a la altura de Los Aguirre.  Hay una decena de vehículos involucrados, incluyendo autos rurales, camionestas y autos particulares. El grave accidente habría sido provocado por la quema de pastizales que obstruye la visión en la ruta. La ruta quedó cortada en la mano hacia el sur. Trabajan en el lugar los equipos de emergencia médica y de seguridad. Hasta el momento, no se confirmó el número de personas lesionadas, pero se reportaron heridos de distinta consideración, que fueron trasladados al Hospital Centro de Salud, y algunos vehículos quedaron con fuertes daños materiales.  En las redes sociales comenzaron a circular impactantes videos del accidente, que muestran la baja visib...
En Alberdi hay más de lo que se cree
Locales

En Alberdi hay más de lo que se cree

En una maniobra inesperada que agitó aún más las aguas del escándalo narco-político en Alberdi, el auxiliar fiscal Bernardo Sassi solicitó que la Justicia provincial se declare incompetente y que la causa pase al fuero federal. La propuesta desató una inmediata reacción del juez Fabián Rojas y de los defensores de los imputados, quienes rechazaron la iniciativa por considerar que no era el momento procesal adecuado. El planteo se produjo al cierre de una maratónica audiencia de nueve horas, en la que se analizaron las imputaciones contra los exfuncionarios José Roldán, Pablo “Maceta” Barrionuevo, Albano Loru y el gremialista José “Cucha Mota” Funez, todos detenidos recientemente. Ya había sido imputado por delitos similares Roque “Chipi” Giménez, quien se ...
El presidente que cree que todavía es panelista
Nacionales, Política

El presidente que cree que todavía es panelista

Con un discurso cargado de insultos y descalificaciones hacia el kirchnerismo en general, y hacia el gobernador Axel Kicillof en particular, Javier Milei llamó a los bonaerenses a pintar la Provincia "de violeta" y graficó que en las elecciones provinciales del 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre estarán en disputa "dos modelos y convicciones: la del kirchnerismo o la libertad, la del partido del Estado o el de quienes trabajan por su propio esfuerzo" para luego resumir esa contienda en el histórico antagonismo de "civilización o barbarie". https://www.youtube.com/watch?v=-pCIaBCfWo8 Este jueves por la tarde el Presidente fue el encargado de cerrar el primer congreso de La Libertad Avanza de la provincia de Buenos Aires que tuvo lugar en coqueto salón de l...
Menem lo hizo…y lo sigue haciendo
Nacionales

Menem lo hizo…y lo sigue haciendo

A través de sus redes sociales, Martín Menem sortea todos los meses su salario como presidente de la Cámara de Diputados, una estrategia de marketing político que le copió a su jefe, Javier Milei. "Él puede hacerlo", salió en su defensa Lilia Lemoine, "porque gana muy bien con sus emprendimientos privados". En parte, es cierto: en paralelo a su status dentro del esquema de poder libertario, el sobrino del expresidente Carlos Menem arrastra una prolífica actividad como empresario. Principalmente a través de dos de sus compañías más relevantes. Una de ellas es Gentech, del rubro de los suplementos dietarios, que a Martín le gustaba publicitar, como lo hizo con la revista Forbes, a la que le dijo en 2021 que la firma facturaba arriba de los 10 millones de dólares por año. Pero de la otra, Te...
Roja para Argentina en el FMI
Economía, Nacionales

Roja para Argentina en el FMI

Las cuentas externas cayeron por el tobogán. Así luego del superávit alcanzado a lo largo de 2024, la cuenta corriente de la balanza de pagos arrancó el año 2025 “en rojo” con un déficit de U$S 5.191 millones. Y en consecuencia en el primer trimestre de 2025 el endeudamiento neto de la economía argentina se elevó a US$ 5.137 millones de acuerdo a los números del INDEC. “Durante el primer trimestre de 2025, la cuenta corriente registró un déficit de USD 5.191 millones, en contraste con el superávit de USD 176 millones observado en el mismo trimestre del año anterior. Esta disminución es explicada principalmente por el aumento interanual del déficit en la balanza de servicios, estimado en US$ 3.152 millones y por la disminución del superávit de la balanza de bienes en...
Trump es peor que el pato Donald
Internacionales

Trump es peor que el pato Donald

Las autoridades japonesas respondieron a las declaraciones del presidente de EE.UU., Donald Trump, quien comparó los ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares de Irán con los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki en la Segunda Guerra Mundial. "Las evaluaciones de los acontecimientos históricos deberían ser debatidas por expertos", declaró este jueves el secretario jefe del Gabinete de Japón, Yoshkmasa Hayashi, durante una conferencia de prensa, recogen medios locales. El alto cargo japonés enfatizó que los bombardeos de las dos ciudades japonesas los días 6 y 9 de agosto de 1945 "se cobraron muchísimas vidas preciosas y provocaron una situación humanitaria extremadamente lamentable". Subrayó que "el uso de armas nuclear...
A la Universidad se la defiende
Locales, Nacionales

A la Universidad se la defiende

En el marco del paro nacional universitario de 48 horas convocado por CONADU Histórica, desde ADIUNT convocan a una nueva jornada de lucha en defensa de la universidad pública, los salarios docentes y el presupuesto educativo. La actividad se realizará el jueves 26 de junio, a partir de las 17 hs, en Plaza Independencia. Habrá radio abierta, merienda y una movilización por las calles del centro de San Miguel de Tucumán. Esta jornada se inscribe en un creciente proceso de organización y protesta de la docencia universitaria y preuniversitaria en todo el país, ante el ajuste que viene aplicando el gobierno nacional sobre las universidades públicas. La situación salarial es crítica. Más del 90 % del plantel docente cobra salarios por debajo de la línea de pobreza. La exigencia de ...
¿Banco de la Familia?
Nacionales, Política

¿Banco de la Familia?

El diputado nacional y dirigente bancario Carlos Cisneros denunció "un grave conflicto de intereses del presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, por favorecer a una empresa quebrada vinculada a su hijo". También criticó el plan de cierre de sucursales impulsado por el Gobierno y advirtió sobre "un avance encubierto hacia la privatización del banco público más grande del país". Cisneros lanzó duras críticas contra su presidente, Daniel Tillard, y denunció públicamente “un claro conflicto de intereses que no puede ser tolerado”. Cisneros señaló que "según se reveló en medios nacionales, el titular del BNA ordenó la compra de bonos por $400 millones a una empresa quebrada, Aconcagua Energía, sin el aval del directorio y con la intervención directa de su hijo Ignacio Tillard, quien ...
River quedó INTERnado
Deportes

River quedó INTERnado

Las más de 40.000 personas colmaron el Lumen Field de Seattle, bastante más cerca de Alaska que de Miami, no merecían que River quedara afuera del Mundial de Clubes tan rápido. River probablemente tampoco lo merecía: acaso su peor partido, por contexto y funcionamiento, haya sido el primero, en el 3-1 al débil Urawa Red Diamonds. Después, mereció largamente ganarle a Rayados como para asegurar su clasificación y le plantó cara al finalista de la Champions League, jugándole de igual a igual como prometió Gallardo en la previa. Con un equipo remendado, sin su mitad de la cancha titular, sin su goleador, MG se las ingenió para hacer el partido que quería al Inter: la jerarquía de los tanos, la diferencia física, y el hombre de más a partir de 66 minutos fueron inclinando el trámite por su pr...
Que Dios te ayude
Nacionales

Que Dios te ayude

El Gobierno del presidente Javier Milei vetó este martes la ley, sancionada en el Congreso de la Nación en junio, que declaraba la emergencia por las inundaciones en Bahía Blanca. El Decreto 424/2025 fue publicado en el Boletín Oficial y dejó sin efecto la creación de un fondo especial de $ 200.000 millones para asistir a los damnificados, y para la reconstrucción de las zonas afectadas. El veto total lleva la firma del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Fuente: CLARÍN