viernes, julio 18Tucumán AR

Mes: julio 2025

Medida tribunera de Cúneo Libarona y femicidio en Tucumán
Locales

Medida tribunera de Cúneo Libarona y femicidio en Tucumán

Por Roxana Mugica El 16 de julio se oficializó en el Boletín Oficial la eliminación del Registro de Organizaciones que trabajan en prevención de las violencias y el Programa Acercar Derechos.Este jueves 17 de julio nos amanecemos con un nuevo femicidio, seguido de suicidio del autor del crimen, y mientras el Ministro de Justicia celebra la motosierra a nivel nacional, las víctimas de la violencia riegan con su sangre la Cuna de la Independencia.Cúneo Libarona anunció con gran entusiasmo lla derogación de la Resolución 571/2021 que se trata del “REGISTRO NACIONAL DE ORGANIZACIONES SOCIALES QUE ABORDAN TEMÁTICAS DE GÉNERO Y DIVERSIDAD”, cuyo objetivo era relevar y sistematizar la información acerca de las organizaciones sociales vinculadas a la promoción y protección de los derechos de l...
Cada vez son más los argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito
Economía

Cada vez son más los argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito

El Banco Central reveló que la morosidad en el sector bancario privado volvió a crecer en mayo y alcanzó el 2,6%, lo que representa un incremento de 0,4 % con respecto a abril. El Banco Central dio a conocer una preocupante situación en materia económica bajo el gobierno de Javier Milei: cada vez más son los argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito. Durante el mes de mayo, la morosidad creció 0,4% respecto a abril y alcanzó el 2,6%. Dicho incremento impactó tanto en los créditos destinados a hogares como en el financiamiento a empresas, abarcando préstamos y tarjetas de crédito. En lo que respecta a la morosidad por segmento, el coeficiente de mora del crédito destinado a los hogares totalizó 4,5% en mayo, mostrando un aumento entre puntas de mes. Específicamente para...
YPF: con Dios y con el diablo
Nacionales

YPF: con Dios y con el diablo

En medio de la disputa con la justicia estadounidense por el caso YPF, desde el gobierno nacional anunciaron la publicación en el Boletín Oficial de un inminente recorte en la Procuración del Tesoro Nacional, el organismo que representa y defiende al Estado nacional en los juicios, además de dirigir el Cuerpo de Abogados del Estado. Si bien justifican la reducción de personal en la política de ajuste que implementa la gestión libertaria, también sostienen que es preciso hacerla por unas supuestas filtraciones que representan una posible "venta de información" al fondo Burford Capital. Paradójicamente, la Procuración --y también su desguace--, está a cargo de Santiago Castro Videla que, a su vez, es socio del abogado constitucionalista Alberto Bianch...
La libertad retrasa
Nacionales

La libertad retrasa

El gobierno nacional insiste con un fuerte ajuste en obra pública, jubilaciones, docentes y ciencia, y amenaza con vetar/judicializar cualquier decisión del Congreso que busque atender las múltiples demandas sectoriales. En particular, se advierte que la inversión en obra pública se encuentra en mínimos históricos: entre enero y mayo de este año cayó 82,2% real respecto a 2023, evidenciando un ajuste sin precedentes en los gastos de capital del Estado nacional. Las consecuencias son concretas: un año de desinversión planificada de Milei ya destruyó la inversión alcanzada en cuatro años. Al respecto, un informe al que accedió este medio reveló que la proporción de rutas en buen estado cayó del 54,9% al 47,5% en lo que va de la gestión libertaria, mient...
El mensaje de odio no frena
Nacionales, Política

El mensaje de odio no frena

Un intendente de Entre Ríos se metió en el conflicto desatado entre el Gobierno y la oposición por la aprobación de una ley para aumentar las jubilaciones. Oscar Francou, jefe comunal de Caseros, deslizó que para concretar ese aumento de haberes previsionales primero tienen que morir "muchos" jubilados. "La única forma de que la gente salga del sistema jubilatorio es muriéndose y serán más los que mueren que los que ingresan y con el tiempo el sistema irá potenciándose", sostuvo Francou, jefe comunal del pequeño municipio ubicado en el este de Entre Ríos, en las afueras de Concepción del Uruguay. El dirigente quedó en el centro de la escena local cuando habló durante un encuentro político sobre la situación de los adultos mayores. "Hay cosas que van a llevar mucho ...
Tarjeta roja a las tarjetas de crédito
Economía, Nacionales

Tarjeta roja a las tarjetas de crédito

La irregularidad en el stock total de préstamos al sector privado creció del 1,8% al 2,6% entre junio de 2024 y mayo de 2025. Dentro de ese escenario, se destacó el crecimiento de la morosidad en el financiamiento con tarjetas de crédito, que en el plazo de un año se duplicó, ya que pasó del 1,9% al 3,8%. También creció el porcentaje de préstamos en situación irregular en el caso de los créditos personales, que creció del 4,1% al 5,6%, confirmando que las líneas orientadas al consumo han registrado un alza en los incumplimientos. Los datos provienen del Informe sobre Bancos del BCRA correspondiente a mayo. En el reporte, el Central destaca que aún con ese crecimiento, la morosidad total del sector privado del 2,6% se ubica por debajo del promedio histórico del sistema, que en los últim...
Vamos mal, pero estamos peor
Economía, Locales

Vamos mal, pero estamos peor

Gabriela Coronel, presidenta de la Cámara de Comercio de SMT, anticipó ayer que hoy iban a mantener una reunión en Casa de Gobierno con la secretaría de Producción. Advierten despidos en comercio Efectivamente, este encuentro se concretó y una vez finalizado, Coronel dialogó con la prensa sobre los puntos tratados y advirtió las medidas drásticas que preocupan al sector. "Ya hay despidos programados si esta situación no se revierte. En este mes ya hay un 10% sobre el total de los trabajadores, el mes que viene se habla de un 15% a un 18% y lo que sería de septiembre a octubre, un 40%. Esto es gravísimo". Por último, Coronel sostuvo que Eduardo Castro, secretario de Producción, "se ha comprometido a hablar con el ministro de Economía para que generemos una mesa de enlace. Nosotro...
¡Clasiquísimos!
Deportes, Locales

¡Clasiquísimos!

Recientemente se confirmó la fecha en la que San Martín se medirá ante River Plate, en el marco de los 16avos de final de la Copa Argentina. El encuentro se jugará el sábado 2 de agosto en Santiago del Estero pero aún no definieron la hora. Por su parte, desde la organización de la Copa Argentina, confirmaron también oficialmente la fecha y hora del encuentro que disputará Atlético Tucumán ante Boca que será el 23 de julio, a las 21:10, en el Madre de Ciudades. En cuanto a las entradas, desde la dirigencia aseguraron que la organización del torneo federal se encarga de la venta exclusivamente. En principio, un punto de expendio sería en la Liga Tucumana de Fútbol y por supuesto en el Estadio Madre de Ciudades. La prioridad siempre es con el socio del club, informaron. ...
Le contestaron con ingenio
Locales

Le contestaron con ingenio

Las declaraciones del legislador José Seleme, del bloque “Avanza Tucumán”, encendieron la polémica en uno de los sectores más sensibles de la economía provincial. Al denunciar públicamente inacción oficial ante una supuesta producción de azúcar en negro, el dirigente fue blanco de duras críticas por parte de empresarios y representantes cañeros, quienes lo acusan de lanzar denuncias sin pruebas, generar incertidumbre y dañar la imagen de toda la cadena productiva. Durante una intervención pública, Seleme advirtió sobre la crítica situación que atraviesan los pequeños productores cañeros. Denunció la existencia de un “volumen vergonzoso” de azúcar producido en negro y acusó al Gobierno provincial de mirar para otro lado. “Nadie regula, nadie fiscaliza. El Gobierno protege a unos pocos y...
Spy-woman
Nacionales

Spy-woman

Valijas que llegan al país y no pasan por los controles. Manifestantes que son caracterizados como terroristas o, al menos, como delincuentes si osan cortar una calle. Mozos que son detenidos por tuitear contra el Presidente. Fuerzas federales que son reformadas por decreto sin permitir que el Congreso opine. Relatores de Naciones Unidas que advierten sobre la situación de la protesta social en Argentina. En ese contexto se inserta la última movida de Patricia Bullrich: la consolidación de su propio ejército de agentes encubiertos que se moverán en las redes sociales, lo que implica que podrán interactuar también en conversaciones y chats de quienes son señalados como delincuentes desde el poder. La ministra de Seguridad volvió a estar en el centro de la polémica este martes con l...