
En un contexto de extrema sensibilidad ambiental, tres personas fueron detenidas en diferentes puntos de Tucumán acusadas de provocar incendios forestales. Los procedimientos, realizados en el transcurso del martes y miércoles, estuvieron a cargo de personal del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF), la División de Delitos Rurales de la Policía, Bomberos y Defensa Civil, bajo directivas del Ministerio de Seguridad.
El operativo más reciente ocurrió el miércoles por la tarde sobre la ruta nacional 38 (traza nueva), donde un hombre fue sorprendido in fraganti mientras prendía fuego a un cañaveral. Fue interceptado por los equipos especializados que patrullaban la zona como parte de los controles dispuestos ante el aumento de focos ígneos en áreas rurales. La quema fue controlada a tiempo y se inició el correspondiente proceso penal.
El martes se produjeron las otras dos detenciones. Una de ellas tuvo lugar en una finca ubicada en Sargento Moya, departamento Monteros, donde el personal policial detectó un foco de incendio cerca de las 16. En el lugar encontraron a un hombre maniobrando un tractor e intentando controlar el avance del fuego. Por disposición de la Fiscalía del Centro Judicial Monteros, el sujeto fue aprehendido y la maquinaria secuestrada como posible elemento vinculado al inicio del siniestro.
Ese mismo día, en la zona de El Cortaderal, se concretó una tercera aprehensión. Según confirmó el comisario inspector Walter Luna, un hombre fue arrestado por la quema de pastizales, en un procedimiento a cargo de la División N°2 de Delitos Rurales. La rápida actuación de los agentes impidió que las llamas se propagaran hacia terrenos vecinos.
Desde el Ministerio Público Fiscal se recordó que la quema de vegetación sin autorización está penada por la ley, y que estos casos no quedarán impunes. Los tres detenidos deberán comparecer ante la Justicia, mientras continúan las investigaciones para determinar el alcance del daño causado y si hay más personas involucradas.
Los incendios rurales, además de dañar el ambiente y la producción agrícola, ponen en riesgo a poblaciones enteras y a los equipos de emergencia que deben intervenir en condiciones muchas veces extremas. En este sentido, el Ministerio Público Fiscal instó a la población a denunciar este tipo de hechos de forma anónima y segura, a través de la línea directa 381-3195131, disponible para reportar quemas ilegales en todo el territorio provincial.