viernes, agosto 29Tucumán AR

La decisión de Spagnuolo en pleno escándalo por los audios de las coimas

El diario La Nación asegura que en el entorno del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) confirman que “hablaba con cualquiera como si fuera un ciudadano más”.

Nuevo capítulo del escándalo por las presuntas coimas en la compra de medicamentos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). El protagonista de los audios, Diego Spagnuolo, fue echado de la dirección de dicho organismo tras la filtración de las grabaciones que salpican a Karina Milei y los Menem. Según La Nación, en el entorno del exabogado de Javier Milei confirman que “está cagado en las patas” y se presentó ayer ante la Justicia con dos abogados: Juan Aráoz e Ignacio Rada Schultze.

Diego es un bocón, sí, pero porque no tenía experiencia política previa, entonces hablaba con cualquiera como si fuera un ciudadano más“, indicaron fuentes cercanas a Spagnuolo a dicho diario, y confirmaron que el exdirector de la ANDIS “está cagado en las patas“.

En los últimos días, circuló la versión de que desde Casa Rosada le “pusieron” a los abogados Santiago Viola y Jorge Anzorreguy, vinculados a Eduardo y Martín Menem, brazos políticos de Karina Milei, pero eso fue desmentido.

En plena caravana por Lomas de Zamora, y antes de huir en el marco de lo que definió como una “lluvia de piedras“, Milei apuntó contra Spagnuolo y tildó de “falsa” la denuncia de los audios. “Una opereta“, sentenció.

La opereta de esta semana no es más que otro ítem en la larga lista de artilugios de la casta y tal como todas las anteriores, una nueva mentira. Como en todos los otros casos, dependerá de la justicia esclarecerlo y nosotros nos encontramos a su disposición una vez más. Y esperamos que todo se aclare tan pronto como sea posible“, sostuvo ayer Milei ante el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP).

Lamentamos que los jueces tengan que estar perdiendo su tiempo con jugarretas de la política más rancia en lugar de poder estar abocándose a perseguir el crimen. Este tipo de acciones refleja de manera fidedigna el comportamiento de la casta, manifestado en una nueva embestida por frenar el proceso de cambio que el país está atravesando“, enfatizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *