miércoles, septiembre 3Tucumán AR

Mes: agosto 2025

FMI: la hipocresía total
Nacionales

FMI: la hipocresía total

Luego de aprobar el viernes la primera revisión del nuevo programa con el Fondo Monetario, el Gobierno recibirá en las próximas horas un desembolso de US$ 2.000 millones. Una parte se destina a reforzar reservas y la otra a pagar la deuda. Así, apenas ingrese el giro, por otra ventanilla el Tesoro deberá cancelar un pago de US$ 824 millones de intereses y comisiones con el propio organismo. Los recursos se sumarán al adelanto de US$ 12.000 millones que ya envió el Fondo en abril para frenar la pérdida de reservas y estabilizar la economía. Dicho anticipo fue parte del acuerdo de un crédito de US$ 20.000 millones, a cambio del abandono del deslizamiento del 1% mensual del dólar, el levantamiento parcial el cepo y la adopción de un dólar de flotación con bandas de $ 1.000 ...
Manuelita era más rápida que el Alpine
Deportes

Manuelita era más rápida que el Alpine

Las buenas sensaciones no le duraron mucho a Franco Colapinto. El piloto argentino, que venía de mejorar su rendimiento el sábado con la clasificación en el puesto 14° por delante de su compañero Pierre Gasly, sufrió de principio a fin en el Gran Premio de Hungría, donde terminó 18°, beneficiado por el abandono de Oliver Bearman y la penalización final al francés. Primero por su mala largada, que lo hizo retrasarse cuatro posiciones, pero principalmente por sus paradas en boxes, donde los mecánicos de Alpine tardaron más de 15 segundos en cambiarle los neumáticos: el triple que los equipos que suelen pelear mano a mano con la escudería francesa. https://www.youtube.com/watch?v=4w9WDQNJxnc "Un día para el olvido, un desastre", graficó su frustración el piloto bahiense de 22 años en...
PJ: desunidos y desorganizados
Locales, Política

PJ: desunidos y desorganizados

El cronograma de las elecciones legislativas avanza y el tiempo de tomar definiciones en el oficialismo provincial comienza a reducirse. Este jueves, cuando falten 80 días para elegir cuatro representantes de la Cámara baja del Congreso, vencerá el plazo para el reconocimiento de alianzas. Y apenas 10 días después se agotará el tiempo para el registro de los candidatos para los comicios nacionales. ¿Será tiempo suficiente para que el Partido Justicialista (PJ) alcance la unidad? El Congreso del PJ se reunió el sábado en Lules para autorizar las alianzas y habilitar al gobernador Osvaldo Jaldo para que admita los acoples en las elecciones del intervenido Municipio de Alberdi (coincidirá con las nacionales del 26 de octubre). Pero la ausencia de los referentes del frente antimi...
Cambio de hábitos
Locales

Cambio de hábitos

A partir del 1° de enero de 2026, los comercios de San Miguel de Tucumán no podrán entregar bolsas de plástico, en cumplimiento de una ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante en 2023. La medida, impulsada por el oficialismo municipal, apunta a reducir la contaminación ambiental, pero ya genera preocupación en el sector industrial, que advierte sobre el impacto económico de la decisión. La normativa fue promovida por el concejal Emiliano Vargas Aignasse y establece la prohibición de envases de polietileno y polipropileno de segundo grado en supermercados y otros puntos de venta, reemplazándolos por opciones más sustentables como papel reciclado o bolsas reutilizables. Aunque la ordenanza fue sancionada hace más de un año, el cumplimiento obligatorio comenzará en cinco me...
El capitán “Veto”
Nacionales, Política

El capitán “Veto”

El Gobierno se adelantó y dejó trascender que firmó este sábado el veto al aumento de las jubilaciones, la prórroga de la moratoria previsional y la Emergencia en Discapacidad sancionadas por el Congreso. La medida se oficializará el lunes, cuando se publique en el Boletín Oficial. Las conversaciones entre bloques se activaron de inmediato. A priori, hay consenso en la oposición para no incluir en la sesión convocada para el miércoles la insistencia sobre las leyes vetadas. Creen que el Ejecutivo activó una trampa para presionar a los gobernadores, que todavía aspiran a cerrar acuerdos electorales con La Libertad Avanza un día después. De hecho, otro sector de la oposición sostiene que la sesión debería realizarse en plena campaña nacional, para dejar en evidencia a quienes resp...
Dólar inflacionario
Economía, Nacionales

Dólar inflacionario

La suba del dólar de 13,2% en julio tiene un impacto inmediato en los mercados de los combustibles y los alimentos -inflados, a su vez, por el costo logístico-. La discusión es si el efecto será con un aumento de los precios al consumidor o si la empresas tendrán que recortar márgenes y en algunos casos sostenerse en negativo durante un tiempo. El jueves a la mañana, cuando el dólar oficial todavía estaba en $ 1.325, un ejecutivo petrolero calculaba que la nafta tenía un "atraso" del 15%, mismo porcentaje que este fin de semana estiman en una empresa competidora. Los precios de los combustibles -la nafta y el gasoil- están determinados por 4 variables principales: el petróleo, el dólar -al tratarse de un bien que se comercia con el mundo-...
El “santo” aguantó lo que pudo
Deportes

El “santo” aguantó lo que pudo

Un paso adelante para River. O tres pasos adelante. En Santiago del Estero, el equipo de Marcelo Gallardo tenía una de esas pruebas incómodas, en un torneo con un formato diseñado para que los gigantes caigan contra rivales más débiles, que se juegan finales, con todo por ganar. River tenía muchísimo más por perder, pero lo que ganó contra San Martín de Tucumán no fue poco: además de la clasificación a octavos de final en una competencia que ya había desplazado a otros grandes como Boca, Independiente y San Lorenzo, el Muñeco se habrá ido contento por el juego que mostró el CARP en un trámite que había empezado muy trabado, con los dirigidos por Mariano Campodónico apretando bien arriba, raspando, multiplicándose en la marca. River impuso su jerarquía en los tramos más calientes del juego...
El largo invicto de River en Santiago del Estero
Deportes

El largo invicto de River en Santiago del Estero

El Millonario jugó 10 partidos en la provincia norteña, de los cuales ganó nueve y empató uno, que derivó en una increíble consagración compartida con Liga Cultural, por la Copa Ibarguren de 1952. Santiago del Estero se convirtió en los últimos años en una plaza muy amigable para River. El Millonario tiene un invicto de 10 partidos, que comenzó en 1954, pero que tuvo sus últimos ocho episodios en los últimos cinco años. Allí, desde 2021 a hoy, ganó todo lo que jugó, incluidos tres títulos nacionales. Este sábado, se medirá ante San Martín de Tucumán por los dieciseisávos de final de la Copa Argentina, en busca de prolongar una racha infalible.  La provincia norteña no es de las más pesadas en la historia del fútbol de la Primera División y por eso, hasta la inauguración del Est...
La provincia de Tucumán triplicó el personal del Servicio Penitenciario
Locales

La provincia de Tucumán triplicó el personal del Servicio Penitenciario

El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó el juramento de 1.000 nuevos agentes que pasaran a prestar servicio ante la pronta inauguración de la segunda etapa de las obras en Benjamín Paz. El gobernador, Osvaldo Jaldo, tomó juramento este viernes por la mañana a 1.000 nuevos agentes penitenciarios, quienes prestarán servicio en el complejo de Benjamín Paz y en otras cárceles tucumanas. La puesta en funciones del personal se realizó en un acto en la Plaza Independencia junto con autoridades del Gobierno de la Provincia y familiares de los agentes. La incorporación de más agentes responde a que en septiembre quedará habilitada la segunda etapa de cuatro módulos para albergar a 850 personas en el complejo penitenciario de Benjamín Paz.  Estuvieron presentes: el presidente subrogante ...
Y los campeones compran, Toto
Nacionales

Y los campeones compran, Toto

El dólar siguió subiendo este jueves y terminó el mes en 1380 pesos (cotización vendedor Banco Nación). En el acumulado de julio escaló 150 pesos, pero sólo en la jornada de ayer trepó 55 pesos. El gobierno elevó las tasas de interés, anunció una baja de retenciones para el campo, reforzó las intervenciones en dólares futuros y acordó el ingreso de nuevos fondos frescos de organismos internacionales, pero no logró calmar las presiones de devaluación. La presión compradora desbordó todos aquellos diques dada la falta de confianza que a esta altura despierta el plan de Luis Caputo. "Si el dólar llega a tocar el techo de la banda de flotación, nadie espera que el Banco Central tenga dólares para salir a vender y contener el valor", repiten en la plaza cambiaria ahora que ese techo dejó ...