miércoles, septiembre 3Tucumán AR

Mes: agosto 2025

INDEC, el arte de medir a conveniencia
Nacionales, Política

INDEC, el arte de medir a conveniencia

En menos de 24 horas, hubo dos renuncias en áreas sensibles en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) que trasnformaron al organismo en un volcán de cruces políticos y rumores. Luego de que Página I12 adelantara la dimisión de Guillermo Manzano, director de Estadísticas de Condiciones de Vida, se confirmó la salida de Georgina Giglio, la directora del Índice de Precios de Consumo (IPC).  En pocas palabras, por razones que mezclan asuntos de todo tipo y rencillas internas, salieron del cargo en sólo un día los encargados de las mediciones de Pobreza e Inflación. No casualmente, esos dos índices son los que tienen listas y para aplicar metodologías actualizadas que el presidente Javier Milei pidió no poner en práctica, porque reflejarían de manera más fidedi...
Fentanilo: de eso no se habla
Nacionales

Fentanilo: de eso no se habla

Si Javier Milei se enteró, no le debe haber gustado nada. El caso del fentanilo contaminado fue filtrado a los grandes medios por un funcionario muy importante de su gobierno, que creyó que el prontuario de Ariel García Furfaro contribuía a la causa del oficialismo. El resultado fue el peor. Hoy la crisis amenaza con devorar a parte del gabinete y hasta aliados como Alejandro Fantino exigen la renuncia urgente del ministro Mario Lugones.  Nadie duda de que la masacre involucra de lleno y en primer lugar a García Furfaro, el empresario farmacéutico que durante la gestión Milei debutó como fugaz dueño de medios, con la compra de acciones en la señal de Noticias IP. El accionista de HLB Pharma Group SA y Ramallo SA es el responsable principal del lote de fentanilo contaminado que mat...
Locademia Racing Club
Deportes

Locademia Racing Club

Los corazones no aguantan más. El partido está roto, Racing gana, pero pasa de todo sobre el césped del Cilindro. Hay dos expulsados en el banco celeste y blanco, Marcos Rojo y Bruno Zuculini. Gabriel Arias suma puntos para ser figura, pero Gustavo Costas hace la gran Van Gaal y lo saca para que entre Facundo Cambeses. Se avecinan los penales y sale el arquero titular. No no le gusta ni un poquito ese cambio al capitán. Pero queda una pelota más. Un tiro libre de Gastón Martirena que se eleva bajo la luna de Avellaneda y hay un final de película. Salta Franco Pardo, un actor secundario que le roba la marquesina a Maravilla. Y le explota el arco a Peñarol con un cabezazo furioso como el grito que domina el Cilindro. Sí, la Academia está en los cuartos de final de la Libertadores, instancia...
¿Falta mucho?
Internacionales

¿Falta mucho?

Los últimos días han estado marcados por la reanudación de esfuerzos diplomáticos para lograr la solución del conflicto ucraniano. Estos pasos comenzaron con la cumbre entre el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el mandatario estadounidense, Donald Trump, y continuaron con la reunión del inquilino de la Casa Blanca con el líder del régimen de Kiev y líderes europeos y de la OTAN. Los encuentros han estado dedicados a la búsqueda de puntos en común sobre diversos aspectos de la crisis ucraniana, desde las cuestiones territoriales hasta el tema de la seguridad. ¿En qué consisten las principales conclusiones y los resultados de los recientes intentos de poner fin al conflicto? Avance Varias partes implicadas en las negociaciones hicieron hincapié en que se...
Nación vuelve a frenar obras en Tucumán
Locales

Nación vuelve a frenar obras en Tucumán

Dos proyectos clave para el futuro de Tucumán deberán esperar definiciones. Se trata del acueducto de Vipos, una obra hídrica que beneficiará a más de 400.000 usuarios del Gran San Miguel, y de la remodelación del aeropuerto Benjamín Matienzo, infraestructura que busca duplicar la capacidad de pasajeros.  Ambos procesos licitatorios, bajo jurisdicción nacional, sufrieron postergaciones que mantienen en vilo a constructoras y a la dirigencia política provincial. El Ministerio de Economía de la Nación notificó a las empresas interesadas que la apertura de sobres económicos para el acueducto, prevista para este martes, fue diferida al lunes 25. Este aplazamiento permitirá a los oferentes completar documentación pendiente.  Con una inversión estimada en $ 127.000 millones f...
Sigue la quema de cañaverales
Locales

Sigue la quema de cañaverales

Un nuevo foco de incendio en el sur tucumano volvió a encender las alarmas judiciales y ambientales. Este martes por la tarde, alrededor de las 18, un fuego de gran magnitud se desató en una finca cercana al Ingenio La Corona, en la ciudad de Concepción, afectando unas dos hectáreas de caña en pie, rastrojos y pastizales. Vecinos de barrios aledaños fueron quienes alertaron al Ministerio Público Fiscal (MPF) sobre la presencia de humo y llamas. Ante la denuncia, el fiscal de Delitos Complejos Diego Hevia ordenó la inmediata intervención de los peritos ambientales del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF), con el objetivo de establecer las circunstancias en las que se produjo el siniestro y deslindar eventuales responsabilidades penales.En paralelo, dotaciones d...
¿Reelección? Re no
Nacionales

¿Reelección? Re no

Aunque Javier Milei aún no llegó ni a la mitad de su Primer Tiempo como Presidente, ya avisó que necesitará otro partido completo para imponer su modelo. Una nueva encuesta preguntó para esa hipotética reelección 2027 y si bien predominó el rechazo, no fue un mal resultado para el libertario. El estudio lo hizo Zuban Córdoba, la consultora que dirigen los analistas Paola Zuban y Gustavo Córdoba. Es una de las encuestadoras con informes más críticos del Gobierno nacional. Entre el 8 y el 11 hicieron un relevamiento de 2.000 casos en todo el país, y presentaron los resultados con +/- 2,19% de margen de error. En cuanto al capítulo electoral, también preguntaron por los comicios legislativos naciona...
Bolivia giró a la derecha
Internacionales

Bolivia giró a la derecha

Todos esperaban un batacazo de la derecha en Bolivia tras la dura pelea intestina de la izquierda del ex presidente Evo Morales y su sucesor y ex delfín, Luis Arce, pero el ganador fue una sorpresa. Ninguna encuesta vio venir a Rodrigo Paz Pereira. El compañero de fórmula de un ex capitán de la Policía se impuso con más del 31% frente al ex presidente y ex compañero de fórmula del dictador Hugo Banzer, Jorge "Tuto" Quiroga, quien consiguió el otro lugar en el balotaje con más del 27%, según los conteos preliminares. Si bien el primero representa a una derecha más blanda y el segundo a la más dura, ambos grafican el cambio de época que inicia en el país vecino, en donde el MAS, la fuerza que acompañó los gobiernos de Morales y Arce durante casi dos décadas, quedó p...
San Martín no tuvo épica, ni fútbol, ni ideas, ni nada
Deportes, Locales

San Martín no tuvo épica, ni fútbol, ni ideas, ni nada

San Martín sigue atravesando un momento adverso desde lo futbolístico en la Primera Nacional y esta vez no pudo con Alvarado de Mar del Plata como local. Fue 0 a 0 en La Ciudadela y ahora el Santo quedó en el séptimo puesto de la zona A del torneo. Desde que asumió Mariano Campodónico como entrenador, el Ciruja no pudo sumar de a tres. Además los tucumanos acumulan cuatro partidos sin ganar (dos empates y dos derrotas).  El próximo miércoles San Martín recibirá por la noche en La Ciudadela a Deportivo Maipú para cumplir el duelo que había sido postergado. https://www.youtube.com/watch?v=MaI1rEBo-Hg San Martín suma 40 puntos y en las últimas fechas perdió terreno en la tabla de posiciones y quedó ...
Empanadas tucumanas…únicas (y sin papa)
Internacionales

Empanadas tucumanas…únicas (y sin papa)

La empanada tucumana, una receta clásica de Argentina, se ubicó entre las 10 mejores piezas de pastelería salada del mundo, publica este domingo Infobae. En el ranking, elaborado por la revista culinaria Taste Atlas, se destacó: “Estas empanadas (ubicadas en el puesto 10 del listado) son una especialidad de la región de Tucumán y son muy diferentes a las numerosas que se encuentran en Buenos Aires. Las tucumanas se elaboran típicamente siguiendo recetas tradicionales y se caracterizan por una masa crujiente y proporciones ideales de masa y relleno”. “La masa se elabora con harina de trigo y grasa de res, y suele rellenarse con carne de res, pollo o mondongo, junto con otros ingredientes como cebolla, huevo duro, pimentón y comino. Las auténticas tucumanas se hornean en hor...