domingo, septiembre 7Tucumán AR

Mes: agosto 2025

Garrahan: separadas al nacer
Nacionales

Garrahan: separadas al nacer

En medio del conflicto que envuelve a sus trabajadores, que reclaman desde hace un tiempo una recomposición salarial, el Hospital Garrahan se convirtió en noticia por otro hecho muy distante de aquel. Es que en uno de sus quirófanos se llevó a cabo, de manera exitosa, una compleja operación para separar a dos siamesas de apenas tres meses que estaban unidas por el abdomen y el hígado. La cirugía, que se realizó el 7 de agosto y tuvo una duración aproximada de ocho horas, fue llevada a cabo por un equipo multidisciplinario liderado por Víctor Ayarzábal y compuesto por unos 25 profesionales, después de una intensa preparación. “Son gemelas idénticas y estaban unidas por el abdomen, lo que se denomina onfalópagos. En los estudios previos, se constató que el res...
Atlético dejó la piel, pero no alcanzó
Deportes, Locales

Atlético dejó la piel, pero no alcanzó

En un partidazo en Salta, Atlético Tucumán quedó eliminado en la Copa Argentina al caer 3-2 ante Newells.El equipo de Pusineri estaba para el cachetazo: perdía 1 a 0 y Newell’s se perdió insólitamente dos goles hechos. En un partido de locos, el Decano pasó al frente y se imponía 2 a 1 contra Newell’s para el delirio en La Inimitable. Pero la alegría duró poco y Marioni puso el 2 a 2. https://www.youtube.com/watch?v=vnr5riyFiMQ Las defensas de los dos equipos hacen agua: Mansilla tapó un mano a mano tremendo, un defensor de Newell’s se perdió solo el 2 a 0 y el arquero Leproso se comió el empate de Coronel. En el segundo tiempo un desborde fantástico de Bajamich fue a los pies de Godoy, quien se perdió el 3 a 2. Ojo: antes Marioni había vuelto a cabecear en la defensa del Decan...
El juicio por YPF es una de James Bond
Internacionales

El juicio por YPF es una de James Bond

La decisión de la Corte de Apelaciones de Nueva York, Estados Unidos, sobre la continuidad o levantamiento de la medida cautelar que suspende el embargo de acciones del Estado nacional de la Argentina en YPF seguía sin conocerse al cierre de esta edición, aunque podría informarse en las próximas horas. ¿Hackeo ruso a EE.UU.? Mientras tanto, rumores de un hackeo ruso conmovieron a los especialistas que siguen el caso. Según reportó el New York Times, se investiga a Rusia como posible responsable de filtraciones de información de los tribunales federales, que se cargan en la web Pacer, el sitio donde se publica en tiempo real las novedades de los juicios, entre ellos el de YPF. Hay investigaciones y sospechas de hackeos desde 2021, indicó el NY Times, y la infor...
¡Ojo con el queso!
Locales

¡Ojo con el queso!

El Ministerio de Salud de Tucumán informó este martes que el reciente brote de listeriosis fue de baja escala y se originó a partir del consumo de quesos de elaboración artesanal.  Ante la identificación de los primeros casos, se realizó una búsqueda exhaustiva en distintos comercios, lo que permitió detectar un producto contaminado con la bacteria Listeria monocytogenes. Dicho alimento fue inmediatamente decomisado tanto en los puntos de venta como en los lugares de elaboración, y se tomaron las medidas de control correspondientes. Posteriormente, se realizaron controles adicionales y toma de muestras en otros negocios que comercializan queso, sin que se encontraran nuevos productos contaminados. Asimismo, se intensificaron las medidas preventivas y se llevó adelante una búsqu...
¿No será mucho? Milei orgásmico
Nacionales

¿No será mucho? Milei orgásmico

Acaso uno de los más férreos funcionarios del gobierno de Javier Milei, Federico Sturzenegger, se refirió en un programa de streaming que se estrenó este martes a la reacción del Presidente al conocer sus proyectos de desregulación, en la previa a su llegada a la presidencia. "Parecía que estaba teniendo sexo, gemía", aseguró Sturzenegger, actual ministro de Desregulación y Transformación del Estado, sobre una reunión que mantuvo con Milei antes del balotaje presidencial de noviembre de 2023. Sturzenegger es uno de los miembros del gabinete nacional más activos en lo teniente a la relación con la prensa. Si bien suele dialogar con medios afines al Gobierno, el ministro de Desregulación es de los funcionarios que más extensas y explicativas entrevistas suele conce...
De esta no se $Libra
Nacionales, Política

De esta no se $Libra

La oposición dio este martes el primer paso para destrabar la comisión $LIBRA que investiga el cripto-escándalo en el que está involucrado al presidente Javier Milei. Esta tarde, en un plenario de comisiones los diputados dieron dictamen al proyecto del "lilito" Maximiliano Ferraro que especifica la forma de proceder para romper el empate que la dejó inactiva. Ahora deben aprobarlo en el recinto para que se haga efectivo. Fue el cuerpo el que votó en el recinto la semana pasada el emplazamiento para que el plenario se reúna hoy y despache el proyecto. El texto de mayoría obtuvo 38 firmas sobre 66 en el plenario de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamentos que presiden el libertario Nicolás Mayoraz y Silvia Lospennato ...
El Servicio Penitenciario convoca a profesionales, auxiliares y técnicos de diversas áreas
Locales

El Servicio Penitenciario convoca a profesionales, auxiliares y técnicos de diversas áreas

Entre el 14 y 16 de agosto se realizarán las inscripciones para cubrir 404 cargos transitorios como profesionales, auxiliares y técnicos en el Servicio Penitenciario Tucumán. “Las inscripciones se realizarán vía online los días 14, 15 y 16 de agosto próximos. En el caso de técnicos y auxiliares el límite de edad es hasta 38 años. En cuanto a los profesionales, no hay límite de edad. Un requisito fundamental es la presentación del título secundario, terciario o universitario. En otras oportunidades habíamos detectado la falsificación de títulos y las personas que los presentaron fueron denunciados penalmente en la fiscalía correspondiente”, expresó el Comisario General (r) Ramón Quinteros, director General del Servicio Penitenciario Tucumán, luego de participar de una reunión ...
Cuatro nombres para un puesto: qué se sabe del mánager de Boca
Deportes

Cuatro nombres para un puesto: qué se sabe del mánager de Boca

Aunque Riquelme tiene decidido contratar a una figura que se sume a la estructura del fútbol tras la disolución del Consejo, por ahora no se contactó con ningún candidato e internamente aseguran que no tienen urgencias en resolverlo. ¿Qué opciones baraja? El clásico con Racing dejó de lado -por un rato- una de las cuestiones fundamentales que atraviesan al Mundo Boca hoy, tras la disolución del Consejo de Fútbol: el futuro mánager. Ya sin Raúl Cascini ni Mauricio Serna, Juan Román Riquelme tiene la decisión tomada de restructurar el área con esa figura que acompañe a Marcelo Delgado, el único que quedó en funciones de la vieja guardia (el Patrón Bermúdez se había ido tiempo atrás). ¿Cómo está esa situación? Por lo pronto, la información que surge del búnker del predio de Ezeiza...
El Gobierno quiere patear la deuda en pesos para después de las elecciones
Nacionales

El Gobierno quiere patear la deuda en pesos para después de las elecciones

La Secretaría de Finanzas quiere que más de la mitad del vencimiento de deuda de esta semana pase para después de las elecciones legislativas de octubre. El mercado exigirá una súper tasa para convalidarlo. Estas tasas incentivan la bicicleta financiera y terminan por ahogar la actividad económica. Temor a la ruptura de la cadena de pagos. El Gobierno va a intentar forzar al mercado a que acepte postergar más de la mitad del vencimiento de deuda de esta semana para después de las elecciones, lo que provocará un incremento mayor de la tasa de interés, que luego se transmite al resto de la economía real aumentando el costo del crédito para empresas y personas y del financiamiento de los saldos impagos de las tarjetas de crédito, entre otros canales. Es de esperar que es...
Pymes: advierten que el 33% de las empresas ya perdió mercado a manos de la importación
Economía

Pymes: advierten que el 33% de las empresas ya perdió mercado a manos de la importación

El 45% de las industrias pyme dice que se siente amenazada por la importación. Afirman que el combo de apertura con retraso del dólar perjudica el empleo. El 33% de las pequeñas y medianas empresas (pymes) industriales perdió mercado a manos de productos importados durante el segundo trimestre con relación al período anterior, según revela el ultimo reporte de la Fundación Observatorio Pyme. El estudio realizado a 407 empresas representativas del complejo industrial indica que la cantidad de pymes que percibe amenaza importadora subió al 45%, lo que representa el nivel más alto desde 2007, mientras que el 33% afirma que perdió mercado, la segunda marca más importante desde el primer trimestre de 2017. Al mirar por sectores, el 51% de las empresas textiles y calzado resignó mercad...