
Con retraso y bajo la presión de la opinión pública y los medios, el candidato a diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, intentó justificar el origen del dinero que apareció en su cuenta. Lo hizo ofreciendo una tercera versión, que lejos de aclarar el panorama, profundizó las sospechas.
En un primer momento, Espert aseguró que se trataba de fondos destinados al partido, algo que fue desmentido por Unite. Luego evitó confirmar o desmentir el cobro. Finalmente, sostuvo que no conocía a Federico “Fred” Machado y que el pago respondía a una asesoría para una empresa en Guatemala, la cual nunca llegó a realizarse por la pandemia. Las contradicciones resultan evidentes y minan su credibilidad.
Incluso Alejandro Fantino, durante la transmisión en Neura, puso en duda el relato del candidato. El propio conductor subrayó lo inverosímil de la explicación y sumó datos sobre los negocios de Machado en Guatemala, lo que volvió aún más incómodo el intento de Espert por desligarse del tema. “No voy a bancar esto, no puedo bancar esto, de corazón”, aseguró el conductor.
El episodio no solo expone las inconsistencias de Espert, sino también la falta de rigor de un espacio político que pretende llegar al Congreso con un candidato que no logra explicar de manera convincente el origen de fondos que lo comprometen.