lunes, noviembre 10Tucumán AR

¡Vamos Los Pumas, aunque Gales o pierdas!

Los Pumas comenzaron su tour europeo, perteneciente a la llamada ventana de noviembre, con una buena victoria ante Gales por 52-28 en Cardiff. Es cierto que los Dragones Rojos vienen con la llama mojada y que en julio, con el 31-22 a Japón, cortaron una racha de 18 derrotas, pero de locales con un público fervoroso, igual son de temer. Aunque no para esta Selección que salió a jugar la pelota, arriesgar y apoyó siete tries.

Es doble el triunfo porque con los resultados en este 11° mes del año se terminan de determinar las posiciones del ranking para que, el 3 de diciembre, se sorteen las zonas del Mundial de Australia 2027. Quedar hasta el 6° significa ser cabeza de serie, y esa es la posición con la que el equipo encaró esta excursión (Gales es 12°). Le quedará refrendarlo ante Escocia e Inglaterra -mucho mejores que los galeses- en los próximos domingos.

Los Pumas pegaron de entrada con un try del reaparecido Pedro Delgado, quien aprovechó el empuje del pack tras el line/maul. A los 9, el que apoyó fue Gerónimo Prisciantelli (10 que reemplaza al lesionado Tomás Albornoz), tras una pelota a cargar de Gales que manoteó Juan Martín González para que luego Mateo Carreras metiera el kick que después derivó en pase al apertura. A los 12’, se pudo aumentar pero Santiago Carreras le erró al touch cuando buscó el line…

El descuento de Gales llegó tras una pelota de aire recibida en mitad de cancha y un ataque prolijo en el que Los Pumas no tacklearon con efectividad, y así Tomos Williams apoyó.

A los 20, la Selección quiso salir jugando pero González cometió knock on y los locales dispusieron de un scrum en campo rival. Al final, terminó apoyando Dewi Lake.

Los Pumas no dejaron su libreto de lado, convencidos de que jugar la pelota les iba a dar su beneficios. Así lo consiguieron -tras el penal que sumó de Santiago Carreras- con Santiago Benítez Cruz (medio scrum que reemplaza al lesionado Gonzalo García) amagando pasar y estirándose con sus compañeros encima. Y en el jugadón de Matera: como si fuera un centro, el ala encaró la contra solitaria, y cuando vio que le llegaba la marca, como un apertura le mandó el zurdazo a Mateo Carreras, que amagó y cortó en diagonal para apoyar. Había sido un gran PT con un 31-14 a favor. Un número llamativo que cuenta el dominio: Gales aplicó 123 tackles y Los Pumas, solo 67.

Más juego para cerrarlo

El ST no cambió, salvo los equipos, de lado. A Gales, si Argentina no se equivocaba, le costaba, porque además estaba bien en defensa. De una pelota recuperada, salió la contra con buena circulación y pases que Prisciantelli siguió con una habilitación de cachetada con el pie a Bautista Delguy, que apoyó el quinto try (38-14). Pero para Gales, Tomos Williams recibía una amarilla por tackle sin pelota; fue la segunda tras la de Ben Thomas que, en el piso, le tiró una patada en la cabeza a Matera, si le pegaba era roja. ¿ No era roja igual?

Si bien Los Pumas seguían dominando, entraron en un lapso de errores que generó, por decantación, el descuento de Gales. Un mal pase, un scrum perdido, algún penal… y los galeses jugaron rápido ante la desatención visitante para apoyar con Jack Morgan: 38-21 a los 53’.

Los Pumas, más allá de que querían continuar igual, se largaban a jugar pero sus errores jugaban en contra y le daban la pelota al local. Un tackle francés de Prisciantelli frustró la conquista rival. La Selección, literalmente, no pasaba la mitad de cancha. Recién lo hizo a los 60’ cuando el scrum generó un penal.

Si bien los galeses persistían en ataque, similar a los cuartos de final del Mundial 2023, aquella vez con Nicolás Sánchez, esta vez Prisciantelli (también 10) interceptó un pase y corrió solito hacia el ingoal para el alivio y quizá el cierre prematuro: 45-21.

Gales seguía vivo por el elusivo neozelandés Blair Murray, complicado para la defensa nacional, porque solito se las rebuscaba para ganar metros. Justamente fue el colorado quien apoyó para el 45-28 a los 73’.

Los Pumas terminaron en campo rival, dejando una muy buena imagen, que decoró el try de Santiago Grondona. Santiago Carreras, que metió todo lo que pateó (8 de 8), goleador con 17, cerró metiendo su séptima conversión.

¿Qué se le viene a la Argentina en noviembre?

Tras el partido ante Gales, Los Pumas se medirán con Escocia en Edimburgo (Murrayfield Stadium) el domingo 16 de noviembre, a las 12.10. Una semana más tarde, el 23, a las 13.10, Argentina cerrará la gira ante Inglaterra en Londres (Twickenham).

Fuente: OLÉ / ESPN

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *