martes, julio 1Tucumán AR

Año: 2025

Sin clases por la ola polar
Locales

Sin clases por la ola polar

El gobierno provincial, a través del ministerio de Educación, decidió suspender las clases en la jornada de este lunes 30 de junio, tanto del sector público como privado tomando en cuenta la ola de frío polar. Esto es para resguardar la salud de estudiantes y docentes al igual que hicieron otras provincias del Noroeste Argentino (NOA). Hoy habrá reunión para definir cómo sigue el dictado de clases en Tucumán "Veremos cómo sigue esto. Hoy nos vamos a reunir para analizar y a la tarde-noche, de acuerdo al pronóstico, tendremos alguna decisión tomada. Anoche estuvimos hablando con el Gobernador y decidimos que era lo mejor para cuidar a los chicos", expresó en LV12, la ministra de Educación, Susana Montaldo. ¿Cuándo se va a recuperar la jornada de clases? La ministra aseguró...
¡ORGULLO!
Sin Categoría

¡ORGULLO!

“Hasta que reine en el pueblo el amor y la igualdad”, decía la bandera del Frente de Liberación Homosexual (FLH) con la que aparecieron en la Plaza de Mayo en 1973. Es una línea de la marcha peronista que sirvió para enmarcar a un grupo de militantes que incluía anarquistas, socialistas, feministas, lesbianas, al poeta Néstor Perlongher y a Juan José Sebreli, que se convertiría en un intelectual conservador. Con esa bandera quisieron sumarse a las enormes columnas de las juventudes peronistas, escucharon clarito el intento de avergonzarles, “no somos putos, no somos faloperos, somos soldados…” de organizaciones revolucionarias que no bajaron ni un ápice la altanera capelina de Perlongher. No se usaba en este sur la palabra “orgullo”, pero la respuesta polític...
No pasa nada…ponele
Nacionales, Política

No pasa nada…ponele

El Gobierno de Javier Milei salió a minimizar el déficit de dólares que se produjo por las importaciones y los viajes al exterior. A través del ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la administración libertaria aseguró que el dato no los sorprendió, todo lo contrario. Aseguraron que era una cifra totalmente esperable. "Es sano y razonable", manifestó Caputo. Francos, por su parte, manifestó que el Gobierno “sigue atentamente” el déficit de dólares que hay en las cuentas externas, aunque al mismo tiempo descartó que se vaya a aplicar una devaluación. “Lo seguimos atentamente, pero lo vemos como el resultado de un cambio importante en la política. Primero, hay libertad de cambio y dentro de las bandas el dólar se mueve lib...
Anemia económica
Economía, Nacionales

Anemia económica

La actividad económica cayó en marzo, tuvo una recuperación marginal en abril y volvió a retroceder en mayo. Los salarios de los trabajadores registrados, privados y del sector público, perdieron en abril contra la inflación, por segundo mes consecutivo. Para los principales gremios del comercio, la industria, los servicios y la construcción, los sueldos achicaron su poder adquisitivo en el primer cuatrimestre en comparación con diciembre.  La producción industrial experimenta en la mayoría de los sectores el rebote del gato muerto; es decir, anotan subas contra el paupérrimo 2024, pero en conjunto todavía se encuentran 9,7 por ciento por debajo del período enero-abril de 2023, según la UIA. Las ventas de cemento se comprimieron 8 por ciento en mayo respecto de...
Lo de siempre
Locales

Lo de siempre

Este mediodía se produjo un choque en cadena en Autopista 38 en la mano rumbo a Famailla a la altura de Los Aguirre.  Hay una decena de vehículos involucrados, incluyendo autos rurales, camionestas y autos particulares. El grave accidente habría sido provocado por la quema de pastizales que obstruye la visión en la ruta. La ruta quedó cortada en la mano hacia el sur. Trabajan en el lugar los equipos de emergencia médica y de seguridad. Hasta el momento, no se confirmó el número de personas lesionadas, pero se reportaron heridos de distinta consideración, que fueron trasladados al Hospital Centro de Salud, y algunos vehículos quedaron con fuertes daños materiales.  En las redes sociales comenzaron a circular impactantes videos del accidente, que muestran la baja visib...
En Alberdi hay más de lo que se cree
Locales

En Alberdi hay más de lo que se cree

En una maniobra inesperada que agitó aún más las aguas del escándalo narco-político en Alberdi, el auxiliar fiscal Bernardo Sassi solicitó que la Justicia provincial se declare incompetente y que la causa pase al fuero federal. La propuesta desató una inmediata reacción del juez Fabián Rojas y de los defensores de los imputados, quienes rechazaron la iniciativa por considerar que no era el momento procesal adecuado. El planteo se produjo al cierre de una maratónica audiencia de nueve horas, en la que se analizaron las imputaciones contra los exfuncionarios José Roldán, Pablo “Maceta” Barrionuevo, Albano Loru y el gremialista José “Cucha Mota” Funez, todos detenidos recientemente. Ya había sido imputado por delitos similares Roque “Chipi” Giménez, quien se ...
El presidente que cree que todavía es panelista
Nacionales, Política

El presidente que cree que todavía es panelista

Con un discurso cargado de insultos y descalificaciones hacia el kirchnerismo en general, y hacia el gobernador Axel Kicillof en particular, Javier Milei llamó a los bonaerenses a pintar la Provincia "de violeta" y graficó que en las elecciones provinciales del 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre estarán en disputa "dos modelos y convicciones: la del kirchnerismo o la libertad, la del partido del Estado o el de quienes trabajan por su propio esfuerzo" para luego resumir esa contienda en el histórico antagonismo de "civilización o barbarie". https://www.youtube.com/watch?v=-pCIaBCfWo8 Este jueves por la tarde el Presidente fue el encargado de cerrar el primer congreso de La Libertad Avanza de la provincia de Buenos Aires que tuvo lugar en coqueto salón de l...
Menem lo hizo…y lo sigue haciendo
Nacionales

Menem lo hizo…y lo sigue haciendo

A través de sus redes sociales, Martín Menem sortea todos los meses su salario como presidente de la Cámara de Diputados, una estrategia de marketing político que le copió a su jefe, Javier Milei. "Él puede hacerlo", salió en su defensa Lilia Lemoine, "porque gana muy bien con sus emprendimientos privados". En parte, es cierto: en paralelo a su status dentro del esquema de poder libertario, el sobrino del expresidente Carlos Menem arrastra una prolífica actividad como empresario. Principalmente a través de dos de sus compañías más relevantes. Una de ellas es Gentech, del rubro de los suplementos dietarios, que a Martín le gustaba publicitar, como lo hizo con la revista Forbes, a la que le dijo en 2021 que la firma facturaba arriba de los 10 millones de dólares por año. Pero de la otra, Te...
Roja para Argentina en el FMI
Economía, Nacionales

Roja para Argentina en el FMI

Las cuentas externas cayeron por el tobogán. Así luego del superávit alcanzado a lo largo de 2024, la cuenta corriente de la balanza de pagos arrancó el año 2025 “en rojo” con un déficit de U$S 5.191 millones. Y en consecuencia en el primer trimestre de 2025 el endeudamiento neto de la economía argentina se elevó a US$ 5.137 millones de acuerdo a los números del INDEC. “Durante el primer trimestre de 2025, la cuenta corriente registró un déficit de USD 5.191 millones, en contraste con el superávit de USD 176 millones observado en el mismo trimestre del año anterior. Esta disminución es explicada principalmente por el aumento interanual del déficit en la balanza de servicios, estimado en US$ 3.152 millones y por la disminución del superávit de la balanza de bienes en...
Trump es peor que el pato Donald
Internacionales

Trump es peor que el pato Donald

Las autoridades japonesas respondieron a las declaraciones del presidente de EE.UU., Donald Trump, quien comparó los ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares de Irán con los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki en la Segunda Guerra Mundial. "Las evaluaciones de los acontecimientos históricos deberían ser debatidas por expertos", declaró este jueves el secretario jefe del Gabinete de Japón, Yoshkmasa Hayashi, durante una conferencia de prensa, recogen medios locales. El alto cargo japonés enfatizó que los bombardeos de las dos ciudades japonesas los días 6 y 9 de agosto de 1945 "se cobraron muchísimas vidas preciosas y provocaron una situación humanitaria extremadamente lamentable". Subrayó que "el uso de armas nuclear...