martes, julio 1Tucumán AR

Año: 2025

La mortadela cotiza en dólares
Economía

La mortadela cotiza en dólares

La Secretaría de Industria y Comercio, bajo la órbita el Ministerio de Economía, estableció una nueva disposición normativa que permite la exhibición de precios de bienes y servicios ofrecidos al público “en dólares o en otra moneda extranjera”. Lo hizo a través de la Resolución 4/2025 publicada este viernes en el Boletín Oficial y en la que detalla que el objetivo principal es buscar una “mayor transparencia y claridad para los consumidores, adaptándose a las nuevas prácticas comerciales y al contexto monetario actual”. La normativa destaca que si bien es “obligatorio” mostrar los precios en pesos, se pueden incluir valores “en dólares u otras monedas, con una menor relevancia”. La norma también prevé que los establecimientos comerciales deben indicar el precio por unidad de med...
Sigue la bicicleta y la cadena está floja
Economía

Sigue la bicicleta y la cadena está floja

“El éxito del blanqueo permitió al gobierno despejar la incertidumbre cambiaria de corto plazo e iniciar un nuevo ciclo de bonanza financiera”. Así lo indicó uno de los últimos informes de la consultora c-p en el que se analiza el carry trade de esta segunda mitad del 2024. El documento pone en duda la posibilidad de sostener la bicicleta financiera hacia adelante. El gobierno se encuentra en una encrucijada porque una devaluación del tipo de cambio provocaría un salto de la inflación y el inicio de un ciclo vicioso con los precios. “Los más de 13 mil millones de dólares que ingresaron al sistema financiero local desde mediados de agosto aportaron (y seguirán aportando) una oferta de dólares que compensa los malos resultados cambiarios esperados para esta ...
¡Cuartetazo en el desierto!
Deportes, Nacionales

¡Cuartetazo en el desierto!

Los 62 kilómetros de la última etapa del Rally Dakar fueron un trámite para Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini, quienes se llevaron el triunfo en la categoría Challenger, que es la reservada para los prototipos de los UTV o vehículos areneros. Fueron los mejores en esa divisional y lo ratificaron este viernes en el que les alcanzó ser séptimos en la última etapa disputada en Shubaytah para imponerse en la clasificación general. Se trata del undécimo título que consigue Argentina en la carrera más dura del mundo. El matrimonio cordobés llegó como candidato a pelear por la punta de la carrera luego de que Nicolás obtuviera el subcampeonato mundial de Rally Raid en dicha categoría y Valentina lograra el título entre los navegantes. A diferencia de otros años, esta vez los competi...
No es el regreso de Optimus Prime, pero casi
Internacionales

No es el regreso de Optimus Prime, pero casi

La segunda etapa de la nave espacial Starship, que fue lanzada con el cohete más grande y poderoso del mundo, estalló este jueves poco después de un despegue sin problemas desde la base de SpaceX en Texas, Estados Unidos. Desde el Caribe se vieron caer sus restos. Era su séptimo vuelo de prueba. Antes de confirmar la noticia, la empresa del magnate tecnológico Elon Musk señaló durante la transmisión en directo que había perdido contacto con la nave, que debía amerizar en el océano Índico. Sin embargo, el despegue en sí no tuvo problemas, e incluso la primera etapa de la nave, el cohete Super Heavy, logró regresar a la base en tierra y ser atrapada por las pinzas de forma espectacular, por segunda vez. Es todo un logro, si s...
Florianópolis: se llovió todo y más
Internacionales

Florianópolis: se llovió todo y más

El estado de Santa Catarina, en el sur de Brasil, vive horas críticas a causa de las inundaciones y en Florianópolis, su capital, las autoridades declararon el estado de emergencia debido a los más de 170 milímetros de agua que se lleva acumulado. Además, se dio un consejo con sensación de alarma: se le pidió a la gente no salir de sus viviendas para poder resguardarse ante el fenómeno que dejó imágenes dantescas. Las intensas precipitaciones caídas desde la madrugada del jueves provocaron inundaciones, deslizamientos y anegamientos en diversos barrios de Florianópolis y Camboriú, y afectan tanto a los residentes como a los miles de turistas que visitan la ciudad en esta temporada alta. Son destinos predilectos de argentinos que pasan sus...
San Martín y el eterno volver a empezar
Deportes, Locales

San Martín y el eterno volver a empezar

En las últimas horas la AFA dio a conocer cómo será el fixture de la primera fecha de la Primera Nacional y quedó confirmado que San Martín de Tucumán comenzará su camino en 2025 enfrentando al "Tricolor", de visitante.  Con todas las miradas puestas en la llegada de los refuerzos y los amistosos que deberá afrontar el equipo de Ariel Martos, empezar a conocer el fixture era algo que mantenía ansioso a los simpatizantes, que sueñan con que el inicio del año sea de redención. En este marco, se confirmó que San Martín visitará a Almagro el sábado 8 de febrero, desde las 17 en casa del "Tricolor". Además, según confirmaron desde la organización este encuentro no será televisado, pero podrá verse a través de la plataforma TyC Sports Play. Fuente: LA GACETA ...
Deuda pública: medí como quieras
Economía, Nacionales

Deuda pública: medí como quieras

Mientras los datos oficiales sobre deuda pública indican un incremento de la misma desde la llegada de Javier Milei a la Casa Rosada, un informe privado señaló que, bajo otros parámetros de medición, se produjo un desendeudamiento de u$s46.177 millones entre noviembre de 2023 y diciembre de 2024. Ámbito dialogó con diferentes especialistas para indagar sobre los conceptos que esta metodología excluye e incluye, y evaluar su solidez. El dato se desprende de un trabajo realizado por la consultora Aurum y la reducción es explicada fundamentalmente por que excluye a la deuda intra sector público. Asimismo, casi la totalidad de la baja responde al desarme de los pasivos remunerados del Banco Central (BCRA) en pesos, que implicaron una cancelación equivalente a u$s62.320 millones. "La...
Alto el fuego: tregua en Medio Oriente
Internacionales

Alto el fuego: tregua en Medio Oriente

Después de 15 meses de hostilidades en la Franja de Gaza, Israel y Hamás han alcanzado un acuerdo de alto el fuego, según lo anunciaron este miércoles los mediadores. El primer ministro catarí, el jeque Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani, ha adelantado en rueda de prensa que el cese al fuego entrará en vigor el domingo 19 de enero. La primera fase del acuerdo durará 42 días. En el marco de esta etapa, Hamás acordó liberar a 33 rehenes israelíes a cambio de presos palestinos que permanecen recluidos en Israel. Catar y Egipto trabajarán para garantizar el cumplimiento del acuerdo, aseguró Al Thani. Por su parte, el presidente estadounidense, Joe Biden, puntualizó que la primera fase de la tregua prevé "un alto el fuego total y completo,&nbs...
Ya no se consume como antes
Nacionales

Ya no se consume como antes

El consumo masivo tuvo en 2024 uno de sus peores años en los últimos veinte. La recesión a la que el Gobierno sometió a la clase media y baja pudo verse claramente en la caída en las compras en supermercados y almacenes de barrio del 18 por ciento en diciembre pasado. Y del 13,9 por ciento si se comparan las ventas totales del año contra la de 2023. Cierra así un año con caídas consecutivas en todos los meses: siempre abajo que 2023. Los precios se duplicaron y los salarios apenas recuperan los niveles del año anterior en términos reales, esto sumado al peso de los servicios en las cestas promedio de consumo, dejan poco margen para las compras de alimentos, bebidas y demás. En diciembre se contrajo una vez más el consumo masivo en súper e hipermercados, comercios barriales y ...
¡Avalancha!
Nacionales

¡Avalancha!

Las intensas lluvias en la zona cordillerana y los fuertes vientos produjeron este miércoles cinco aludes que afectaron a la ruta 7 y causaron el cierre del paso internacional Cristo Redentor rumbo a Chile. Por este motivo, vehículos particulares y transportes de carga quedaron aislados en el camino. Recién este jueves volverá a estar habilitada la calzada, una vez que las autoridades hayan limpiado la zona. Los desmoronamientos de rocas y tierra se produjeron en la ruta 7 a la altura de los túneles 4, 5 y 6, entre Potrerillos y Uspallata. No se registraron heridos, aunque numerosos automovilistas tuvieron que refugiarse con sus vehículos particulares y de transporte de cargas y quedaron temporalmente atrapados en medio de la ruta. A raíz de lo que suce...