
La Fórmula 1 es así. Cuando hay 20 pilotos que están yendo al límite en máquinas que pisan los 350 kilómetros por hora, es normal que sufran despistes y accidentes, como los que ya padecieron Gabriel Bortoleto, Isack Hadjar y Yuki Tsunoda (golpazo con vuelco incluido) en este mismo Gran Premio, el de Emilia-Romaña en Imola. Desafortunadamente, ese momento llegó para Franco Colapinto, quien arrancó la clasificación con todas las ilusiones y ni siquiera pudo completarla por un choque al final de la Q1 (primera instancia).
Había confianza en que el argentino consiguiera un buen resultado en la qualy, ya que mostró potencial en sus primeras sesiones y se vio un A525 competitivo (“el coche se ve bastante fuerte, estoy seguro de que estamos en la pelea”, había dicho el propio Franco). Eso quedó a la vista, puesto que se metió entre los 15 más rápidos -los que pasaban a la Q2- después de su primera vuelta rápida, pero nadie contaba con lo que sucedería al término de la primera sesión…
La bandera amarilla, que sale cuando hay peligro en pista, hizo pensar lo peor. “Que no sea Franco”, eran las plegarias de los argentinos. Al ver un auto rosa y azul estampado contra la pared, eso se confirmó. Cuando pisaba el acelerador a fondo en pos de mejorar su tiempo, y el reloj marcaba los últimos segundos de la Q1, la clasificación terminó abruptamente para él: al salir de la primera chicana, se pasó apenitas del trazado y pisó la parte externa, lo cual provocó que entrara en trompo y se estrellara contra la pared.
Lo más importante es que el pibe está bien, algo que se encargó de aclarar el equipo a través de un comunicado: “Tras el accidente, Franco fue llevado al centro médico para hacerse chequeos por precaución. Está okay, ya fue revisado y autorizado a irse”. La parte fea es la deportiva, puesto que los mecánicos tendrán mucho trabajo que hacer y cabe la posibilidad de que el #43, que consiguió clasificarse 15°, tenga que largar desde boxes por las reparaciones.
La tristeza de Colapinto era palpable. “Es una pena. Teníamos potencial para pelear por la Q3. Me estaba acercando a Pierre más y más, tras la primera vuelta de Q1 tenía mucho para mejorar… Es triste terminar así, pero estoy seguro de que vamos a remontar“, aseguró el piloto de Alpine, que a pesar del bajón por el argentino tuvo una buena noticia proveniente de Francia…
Como sostuvo el piloto de 21 años, había potencial para entrar a la Q3 -última sesión clasificatoria- y su compañero, Pierre Gasly, lo consiguió: largará 10° en la carrera del domingo, en la que Franco tratará de revertir la situación tal como lo hizo en cada momento bajo del 2024. A partir de las 10.00hs de nuestro país, con transmisión por Disney+ Premium, la carrera más esperada por todos los argentinos.
Fuente: OLÉ