
Todos esperaban un batacazo de la derecha en Bolivia tras la dura pelea intestina de la izquierda del ex presidente Evo Morales y su sucesor y ex delfín, Luis Arce, pero el ganador fue una sorpresa. Ninguna encuesta vio venir a Rodrigo Paz Pereira. El compañero de fórmula de un ex capitán de la Policía se impuso con más del 31% frente al ex presidente y ex compañero de fórmula del dictador Hugo Banzer, Jorge “Tuto” Quiroga, quien consiguió el otro lugar en el balotaje con más del 27%, según los conteos preliminares. Si bien el primero representa a una derecha más blanda y el segundo a la más dura, ambos grafican el cambio de época que inicia en el país vecino, en donde el MAS, la fuerza que acompañó los gobiernos de Morales y Arce durante casi dos décadas, quedó prácticamente disuelta con apenas un 2% de los votos.
Tras la inhabilitación de Evo Morales para presentarse nuevamente como candidato presidencial, una decisión judicial que el ex mandatario y toda su base electoral calificaron como una proscripción y un acto ilegal, el voto nulo rozó el 20%, un récord en la historia reciente del país vecino y una muestra más que Morales sigue manteniendo un apoyo popular significativo.
Quiroga: “Una larga noche de dos décadas terminó”
El candidato crónica, “Tuto” Quiroga celebró este domingo haber entrado al primer balotaje en Bolivia después de la reforma constitucional que promovió Morales, y afirmó que “una larga noche de dos décadas terminó. El candidato que quedó segundo centró su campaña en propuestas económicas como mayor ajuste fiscal, acceso rápido a los créditos de organismo internacionales como el Fondo Monetario Internacional y “motosierra” en el Estado.
Doria Medina reconoció la derrota y apoyó a Paz Pereira para la segunda vuelta
El empresario y candidato opositor Samuel Doria Medina reconoció rápido la derrota, luego de que casi todos los sondeos previos a la elección proyectaran que estaría en el balotaje. Doria Medina, quien se jugó su cuarto intento por llegar al Palacio del Quemado, ya dio su apoyo a Paz Pereira.
“Como dije varias veces, cumplo mis compromisos. A lo largo de la campaña dije que si no entraba a la segunda vuelta iba a apoyar a quien llegaba primero si es que no era el (gubernamental) MAS. Ese candidato es Rodrigo Paz y mantengo mi palabra”, dijo Doria Medina en una conferencia de prensa. Y agregó: “Hoy queremos irnos a dormir tranquilos, hemos dado todo de nuestra parte, por eso no tengo ningún remordimiento de no servir a Bolivia como presidente si no ha sido posible, pero mi amor por el país y por todos los bolivianos va a durar para siempre”.
El empresario llamó a Paz y a Quiroga a comprometerse a liberar al gobernador suspendido de la región oriental de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, su principal aliado detenido hace dos años en el penal de Chonchocoro, en el departamento de La Paz, por la crisis de 2019.
Quién es Rodrigo Paz Pereira, la sorpresa del balotaje
Hijo del ex presidente Jaime Paz Zamora (1989-1993), Rodrigo tiene 57 años y se desempeña como senador por el departamento de Tarija. Está hace años en la política. Nació en 1967 en España y pasó su juventud en el exilio junto a su familia, debido a los sucesivos golpes militares en Bolivia. En 2002, ingresó a la política como diputado por la ciudad sureña de Tarija y, tras más de una década en la función pública como legislador y concejal, en 2015 ganó la Alcaldía de Tarija. En su campaña presidencial plantea una “agenda 50/50”, que incluya redistribuir el poder, reformar la Justicia y desconcentrar el Estado.
En el actual proceso electoral, el senador tuvo una campaña modesta frente al gran despliegue que hicieron Quiroga y Doria Medina. En campaña, Paz Pereira prometió un salario basico femenino por trabajos no remunerados realizados; la redistribución 50/50 de los recursos públicos entre el gobierno central y las subdivisiones nacionales y medidas para formalizar el trabajo informal, entre otras.
Fuente: EL DESTAPE