
Franco Colapinto no comenzó bien pero lo terminó en gran forma el fin de semana del GP de Países Bajos de Fórmula 1, El no haber arrancado de la mejor manera se debió a las críticas de Flavio Briatore, capo de Alpine, quien dudó por haberlo contratado. Sin embargo, el argentino le respondió con su mejor posición del año, 11°. Ganó Oscar Piastri, con Max Verstappen e Isaac Hadjar en el podio.
El argentino, igual que Verstappen, Yuki Tsunoda y Nico Hulkenberg entendieron que iba a llover más temprano que tarde, y por eso eligieron las gomas rojas para tratar de hacer un primer stint más rápido. Y así sucedió con Fran, que de entrada superó a Gabriel Bortoleto (se enfrascó en la largada) y, ya en la vuelta 7, a su compañero Pierre Gasly, con una excelente maniobra por adentro en la curva 1, para quedar 14°. Adelante, Lando Norris recuperaba el segundo lugar superando a Verstappen; Piastri lideraba, cómodo.
Colapinto le rezaba a la lluvia, porque el juego de neumáticos no podía durar mucho más del giro 19 para mantener un buen ritmo de vuelta del Alpine, en 1m16s, 1m17s.
Mientras Colapinto rogaba por el agua, y esta se presentaba en apenas gotas, desde el box de Alpine le pidieron que se dejara superar por Gasly (sus ritmops eran parejos), lo cual fue efectivo en la vuelta 17. El francés, de inmediato comenzó a acechar a Fernando Alonso y Fran empezó a ver a Hulkenberg en los espejos.
La lluvia no apareció y la ventana para manejar con las gomas lisas se acababa. Así, Colapinto entró a boxes para cambiar gomas (blancas), y esta vez los mecánicos trabajaron bien en los pits. El argentino volvió detrás de Tsunoda y delante de Hulkenberg, los tres como en un trencito. Sin embargo, no tuvo suerte, ya que unos giros después se pegó Lewis Hamilton y entró el auto de seguridad, por lo cual los que no habían ingresado a boxes lo hicieron y tardaron menos tiempo.
En el giro 52 cambió la carrera para el argentino, porque Kimi Antonelli le pegó a Charles Leclerc, dejando afuera a la Ferrari, por lo cual entró el auto de seguridad. Mientras que Alpine dejó en pista a Gasly, a Colapinto lo llamaron a cambiar gomas, por las amarillas. Así, quedaron 15 vueltas para el final con el francés, 8°, y Fran, 15°.
Apenas volvieron a acelerar, Franco atacó a Ocon, con quien quedaron rueda a rueda, pero no pudo pasarlo; paralelamente debió defenderse de Hulkenberg, que casi lo supera. Al que sí pudo adelantar fue a Gabriel Bortoleto, quien no opuso resistencia.
Sobre el final, en una carrera que tuvo de todo, a Norris se le rompió el motor de su McLaren y nuevamente ingresó el auto de seguridad. Alpine, urgente, llamó a Colapinto a calzar el segundo juego de gomas rojas para tener un final a pura velocidad desde el 14° lugar. Pero iban a faltar pocos giros, apenas cuatro. El que festejaba era Gasly, quien había bajado al 10° lugar con 44 vueltas de desgastados neumáticos blancos.
De entrada, Colapinto pudo pasar a Hulkenberg y apuntó al difícil Ocon. Finalmente, se encontró con Gasly, que ya no podía pelear por nada, y lo tuvo que respetar (¿por qué Alpine no le ordenó que se dejara superar?). Cuando lo pudo adelantar por decantación, ya era tarde para pelear por más contra Ocon y hasta Tsunoda. SIn embargo, por la penalización a Antonelli, el argentino quedó 11°, en su mejor posición del año tras su mejor carrera en Alpine, luego del 13er puesto en Mónaco.
¿Gasly? En un lejano 17° puesto. Teléfono para Briatore…
Fuente: OLÉ