
“Diagonal Norte es un barrio de sacrificio”. La frase es contundente, letal. Esto no lo dice uno, dos, ni tres vecinos. Todas las personas con las que hablamos denuncian que están olvidados y que la empresa de transporte de energía eléctrica que está emplazada en el barrio los está envenenando.
Diagonal Norte es un pequeño barrio de la localidad de Pocitos, en Tafí Viejo, Tucumán. Viven poco más de mil personas y desde hace años, la cantidad de enfermos en el lugar es llamativa. Hay muchas personas con cáncer, chicos con distintas afecciones y retrasos madurativos, y todo esto, en constante incremento desde la última década.
De acuerdo con los vecinos, a partir de los 2000 se produjeron al menos tres explosiones de transformadores de la empresa TRANSNOA S.A., encargada del transporte de energía eléctrica en todo el noroeste argentino.
La más fuerte, en 2012, derivó años más tarde en una denuncia de una vecina de Diagonal Norte, Mirta Abdala. Un estudio de la Facultad de Bioquímica y Farmacia de la UBA revelaó que Mirta tenía PCB en sangre, un aceite hoy prohibido por su nivel de toxicidad pero que antes se usaba para refrigerar transformadores.
En 2019 la denuncia penal se presentó formalmente ante la Fiscalía Conclusional N° III. En ese marco, se realizó una pericia por parte del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF), que pertenece al Ministerio Público Fiscal de Tucumán, en la que, entre otras cosas, se concluyó que el 43,8% de los habitantes de Diagonal Norte “presentan trastornos de salud posiblemente asociados a los hechos denunciados”, es decir, con contaminación ambiental producto de la empresa TRANSNOA que, a su vez, fue catalogada como “pasivo ambiental”.
Pese a esto, en 2023, el Ministerio Público Fiscal de Tucumán decidió archivar la causa, esencialmente basándose en diferentes informes del Ente único de Control y Regulación de los Servicios Públicos de Tucumán (ERSEPT), en los cuales se afirma que no se detectó la sustancia PCB en Diagonal Norte.
Sin embargo, continúan apareciendo más y más personas enfermas, y los vecinos piden que se siga investigando. En ese sentido, un grupo de abogados solicitó reabrir la causa y formuló una nueva denuncia ante la Unidad Fiscal de Decisión Temprana, citando nuevos casos de vecinos de Diagonal Norte que presentan diferentes tipos de problemas de salud.
TN consultó al ERSEPT por este caso y la respuesta que obtuvo de la gerencia tiene que ver con un recorrido por los depósitos de material de la empresa de distribución eléctrica EDET, donde afirman que todos sus transformadores fueron inspeccionados y verificados, y en ningún caso se encontró PCB.
Esta empresa también está dentro de la causa originada por la denuncia, pero no es la que está emplazada en Diagonal Norte, sobre la que el Ente Regulador no dio mayores explicaciones.
A su vez, los estudios citados por ERSEPT son de 2007 y 2008, cinco años antes de la explosión del transformador de TRANSNOA, el cual originó la denuncia.
Fuente: TN / EL AVISPERO