
Un fuerte terremoto de 6,9 de magnitud sacudió este martes el centro de Filipinas y, hasta el momento, dejó un saldo de al menos 60 muertos y edificios dañados.
Con el correr de las horas, comenzaron a circular fotos y viralizarse videos de cómo tembló una de las islas del sur asiático.
Una de las grabaciones viralizadas mostró el interior de una vivienda que, a segundos de que sean las 10 de la noche, hora local, comenzó a sentir los movimientos sísmicos.
Los adornos y las lámparas se sacudieron, mientras una niña, primero arrodillada sobre lo que parece ser un sofá cama, se levantó y caminó con precaución hacia una puerta que segundos después abrió.
Ella se fue a otra habitación del lugar, mientras unas lámparas instaladas sobre una especie de barra se agitan a cada vez mayor velocidad.
La niña se cubrió la cabeza con sus manos, mientras iba de un lado hacia el otro, hasta que una mujer adulta salió de una habitación abrazando y guiando a otra niña.
En otro video, lo que parece ser una plaza pública, adornada, al igual que una construcción antigua, con cintas de pequeñas luces, es sacudida por el terremoto y la iluminación se desprendió y cayó al piso.
El hecho fue grabado por una persona con su teléfono y el video reflejó el temblor y la tensión de los allí presentes durante los movimientos sísmicos.
Segundos más tarde, una estructura situada en lo más alto del lugar cayó y se estrelló contra el suelo.
Según trascendió, se trató del colapso parcial del histórico Santuario Arquidiocesano de la iglesia de Santa Rosa de Lima en Daanbantayan. El edificio fue construido en 1858.
El terremoto en Filipinas
El terremoto que estremeció este martes al sudeste asiático sacudió al centro de Filipinas tuvo una intensidad de 6,9 en la escala de Richter.
“Hemos recibido reportes de que hasta 60 personas han fallecido a causa del terremoto”, dijo en una rueda de prensa el secretario adjunto de la Oficina de Defensa Civil (OCD), Bernardo Rafaelito Alejandro.
Estas cifras procedentes del hospital regional, transmitidas por Alejandro, superan los 26 muertos y 147 heridos de los que había informado previamente la OCD.
“La situación es muy fluida”, dijo Alejandro, reconociendo las dificultades a las que se enfrentaban los equipos de rescate sobre el terreno debido a los cortes de electricidad provocados por el terremoto en la provincia de Cebú, una de las golpeadas por el tifón Bualoi el pasado fin de semana.
Buena parte de las víctimas se concentran en Bogo, en el norte de la región central de Cebú y una de las más cercanas del epicentro.
Además de dejar víctimas mortales y heridos, el sismo causó importantes daños en varias infraestructuras en la provincia de Cebú, según la gobernadora provincial, Pam Baricuatro.
El centro de Filipinas fue golpeado duramente por el tifón Bualoi el pasado fin de semana, dejando 14 muertos y obligando a evacuar a más de 350.000 personas.
El archipiélago se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos 7.000 terremotos, la mayoría moderados.
El pasado enero, dos sismos de magnitud 6,1 y 5,8 golpearon el sur y el centro del archipiélago causando daños en carreteras, viviendas y parte de una escuela.
Fuente: CLARÍN / PULZO