miércoles, noviembre 5Tucumán AR

Economía

Las 43 normas de control de precios que fueron eliminadas
Economía

Las 43 normas de control de precios que fueron eliminadas

El Ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo, adoptó una medida "clave" para reformar el marco regulatorio vigente en el país que lleva adelante el Gobierno. Se trata de la derogación 43 normas que le permitían al Estado fijar precios, intervenir mercados y solicitar información innecesaria. Lo hizo a través de la Resolución 1212/2024 publicada en el Boletín Oficial, normativa que tiene como objetivo "modernizar las políticas públicas vinculadas al comercio interno, reduciendo la burocracia y eliminando obstáculos que han generado ineficiencia y costos innecesarios para productores y consumidores", indica el texto oficial. Asimismo, destaca que la resolución, fundamentada en el expediente EX-2024-120081396-APN-DGDMDP#MEC, se alinea con el Decreto 70/2023 y la Ley 27.742, "que e...
Tarifazos e ingresos estancados: el costo real de vida de las familias argentinas que no llegan a fin de mes
Economía

Tarifazos e ingresos estancados: el costo real de vida de las familias argentinas que no llegan a fin de mes

El Destape habló con familias de diferentes provincias y representantes cooperativos para conocer cómo impacta la suba tarifaria en el día a día de la población. La desregulación de la economía y la cada vez mayor carga mensual de los servicios, deja un reducido margen para consumos esenciales.  El último dato del índice general de precios para octubre evidenció una desaceleración de la inflación vinculada a la fuerte contracción del consumo de bienes esenciales, que cayó 20,4% ese mes. Sin embargo, el rubro "Vivienda y servicios" (electricidad, agua, gas) volvió a encabezar las subas por tercer mes consecutivo con impacto de los recortes de subsidios y el alza tarifaria. En tal escenario, los gastos fijos aumentaron su peso en las economías domésticas, dando cuenta...
La ARCA modificó el Impuesto a las Ganancias y así afectará a tu bolsillo en Noviembre
Economía

La ARCA modificó el Impuesto a las Ganancias y así afectará a tu bolsillo en Noviembre

Conocé cómo estas modificaciones impactarán en tu economía y qué medidas podés tomar para aprovechar los beneficios. Con la creación de la nueva entidad Administración de Regímenes y Contribuciones Administrativas(ARCA), la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dio paso a una serie de modificaciones en el sistema de Impuesto a las Ganancias que entrarán en vigencia en noviembre de 2024. Estos cambios, que incluyen ajustes en los mínimos no imponibles y las deducciones, traerán importantes efectos para trabajadores, jubilados y empresas. Si bien algunos se verán beneficiados por los nuevos umbrales, otros deberán prestar atención a las nuevas fechas de pago y los anticipos establecidos para este año. Es importante conocer los detalles para saber como pueden afectarte est...
Los bancos advierten que un reciente fallo judicial pone en riesgo el crédito hipotecario UVA
Economía

Los bancos advierten que un reciente fallo judicial pone en riesgo el crédito hipotecario UVA

Las asociaciones bancarias marcaron su disconforimidad con la resolución ya que "generan una grave inseguridad jurídica, distorsionan las relaciones contractuales y socavan la confianza". Los empresarios de los bancos manifaestaron este viernes su preocupación por un fallo que, según su mirada, pone en riesgo el normal funcionamiento de los créditos hipotecarios en Argentina. La referencia principal es la reciente resolución de la Cámara Federal de Posadas ante el "Caso Azzimonti", aunque aseguraron que también abarca a otras demandas similares relacionadas con los créditos UVA. Las entidades representadas por ABA (Asociación de Bancos de la Argentina), ABE (Asociación de la Banca Especializada), ADEBA (Asoaciación de Bancos Argentinos) y ABAPPRA (Asociación de Bancos Públicos y Pri...
La inflación de octubre fue del 2,7% y acumula un 107% en el año
Economía

La inflación de octubre fue del 2,7% y acumula un 107% en el año

De esta manera, el indicador perforó un nuevo piso, reveló el Indec. Es la cifra más baja desde noviembre de 2021. La inflación de octubre fue del 2,7%, reveló el Indec este martes. De este modo, la suba de precios logró perforar un nuevo piso, luego de haberse estancado por encima del 4% por cuatro meses. La inflación interanual, respecto a octubre de 2023, alcanzó el 193%. En tanto, la suba de precios en lo que va de 2024 llegó al 107%. En la medición mensual, se trató de la inflación más baja desde noviembre de 2021  y la inflación núcleo fue la menor desde septiembre de 2020. Los alimentos subieron apenas por encima del 1% La división de mayor aumento en el mes fue vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,4%) por las subas en alquiler d...
Bitcoin alcanza un nuevo récord, roza los u$s90.000 y escala casi 30% en una semana
Economía

Bitcoin alcanza un nuevo récord, roza los u$s90.000 y escala casi 30% en una semana

Luego de tocar ese máximo, Bitcoin se alejó de ese valor y cotiza en los u$s86.424. Sin embargo los analistas observan cuatro catalizadores claves a largo plazo. Bitcoin, la criptomoneda más utilizada mantiene la fuerte escalada que inició el pasado 5 de noviembre, cuando Donald Trump ganó las elecciones presidenciales de EEUU y estableció un nuevo récord en u$s89.926. Desde ese 5 de noviembre, cuando Trump se proclamó nuevo presidente, la criptomoneda se revalorizó casi 30% logrando superar el valor de la plata que se ubica en 1,711 billones de dólares. De esta manera, el Bitcoin es el octavo activo más valioso del mundo, solo por detrás de Saudi Aramco, Amazon y Google en la persecución inmediata, en un ranking que lidera el oro, Nvidia, Apple y Microsoft. Luego de tocar ese má...
Claves de la semana: los datos económicos y financieros que seguirá de cerca el mercado
Economía

Claves de la semana: los datos económicos y financieros que seguirá de cerca el mercado

Dólar e inflación. Ahí estará el foco en el ámbito local de esta semana. El INDEC revelará el IPC del mes de octubre, mientras que el dólar sigue planchado y el gobierno podría recibir una nueva buena noticia. Esta semana, el mercado está atento a un feriado en EEUU y a la publicación de un dos nuevos datos de inflación, que serán fundamentales. En el escenario internacional, las bolsas reaccionan a la reciente victoria de Donald Trump, evaluando cómo la transición y las políticas de su administración podrían influir en los mercados. A su vez, se conocerá el IPC de EEUU tras la baja de tasas de la Fed. A nivel local, persiste un clima de optimismo, y el índice de precios al consumidor (IPC) que el INDEC difundirá en los próximos días podría brindar un impulso adicional al gobierno. ...
BlackRock celebra el ajuste de Milei y va por el litio
Economía

BlackRock celebra el ajuste de Milei y va por el litio

Con la victoria de Trump y el auge de Elon Musk, Milei aguarda concretar su encuentro con el titular de BlackRock, Larry Fink. BlackRock siempre está. El fondo de inversión de Larry Fink, que funciona como una gran mamushka para ocultar a los verdaderos dueños del poder económico global, es el segundo acreedor privado de la Argentina, detrás del FMI, a partir de sus inversiones en diferentes empresas del país (YPF, Pan American Energy, Bunge, Mercado Libre, entre otras) y la tenencia de los bonos reestructurados por Martín Guzmán en 2020. En total, tendrían una posición equivalente a 6000 millones dólares. El pulpo financiero llevó adelante un exhaustivo seguimiento de la administración Milei desde los primeros días de su llegada a la Casa Rosada. “Argentina es nuestro segundo ...
Biocombustibles: se incrementó el precio y se redujo el plazo de pago
Economía

Biocombustibles: se incrementó el precio y se redujo el plazo de pago

El Gobierno nacional ha implementado un nuevo ajuste en los precios del biodiésel y el bioetanol, lo que refleja un compromiso continuo con el desarrollo de fuentes de energía renovables en el país.  Esta reciente medida, publicada en la Resolución 16/2024 en el Boletín Oficial, establece un incremento del 3,9% en el precio del biodiésel, que ahora se sitúa en $ 1.023.649 por tonelada, en comparación con los $ 984.865 anteriores.  Este aumento, aunque menor al esperado inicialmente, es un paso positivo hacia la adecuación de los precios a los costos de producción, asegurando así la sostenibilidad del sector. De acuerdo con la normativa, se ha previsto que el plazo de pago del biodiésel no exceda los siete días corridos desde la emisión de la factura, lo que promueve una...
Cyber Monday 2024: bancos y billeteras virtuales ofrecen descuentos de hasta 50% y cuotas sin interés
Economía

Cyber Monday 2024: bancos y billeteras virtuales ofrecen descuentos de hasta 50% y cuotas sin interés

En esta nota, repesamos las promociones y beneficios que ofrece cada entidad financiera y cada fintech de cara al Cyber Monday 2024. El Cyber Monday, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), tendrá una nueva edición del 4 al 6 de noviembre y, como todos los años, los bancos y las billeteras virtuales lanzan importantes descuentos, beneficios y cuotas sin interés. A continuación, repesamos todas las promociones que ofrece cada entidad financiera y cada fintech de cara al Cyber Monday 2024. Banco BBVA: promociones para el Cyber Monday 2024 El banco BBVA ofrece las siguientes promociones y beneficios de cara al Cyber Monday 2024: - Puntos BBVA (Pronto comenzará a llamarse "MIllas BBVA") : del 1 al 8 de noviembre. - Hasta 24 cuotas en todos los prod...