miércoles, noviembre 5Tucumán AR

Economía

El costo de los servicios públicos de luz, gas, agua y transporte para los hogares aumentó un 369% desde diciembre 
Economía

El costo de los servicios públicos de luz, gas, agua y transporte para los hogares aumentó un 369% desde diciembre 

El porcentaje está muy por arriba de la inflación acumulada desde que asumió el gobierno de Javier Milei. Las tarifas de gas natural subieron 715% y las de electricidad 162%.  Tal como viene sucediendo en los últimos meses, en noviembre volvieron a aumentar las tarifas de la electricidad un 2,5% y un 2,7% las de gas natural. Entre diciembre de 2023 y octubre de este año, es decir, durante el gobierno de Javier Milei, el costo de los servicios públicos de electricidad, gas, agua y transporte se incrementó un 369%. El peso de las tarifas sobre los ingresos promedio de los hogares se duplicó. Discriminado, la canasta de servicios aumentó en once meses un 715% en gas natural por red, 162% en energía eléctrica, 601% en transporte y 289% en agua. Los datos surgen del último...
Blanqueo: el Gobierno adelantó que ingresaron u$s18.000 millones
Economía

Blanqueo: el Gobierno adelantó que ingresaron u$s18.000 millones

"Fue un éxito rotundo", calificó el vocero presidencial en Casa Rosada. Este jueves vence la primera etapa del blanqueo. El vocero presidencial, Manuel Adorni, adelantó que ingresaron u$s18.000 millones por el blanqueo cuya primera etapa finaliza este jueves a medianoche. "Han sido depositados 18.000 millones de dólares solo en efectivo, lo que damos por hecho que fue un éxito rotundo", aseguró. La primera etapa del blanqueo de capitales llega a su fin en las próximas horas, por lo que a partir de mañana ya no se podrá regularizar más dinero en efectivo, ya que el Gobierno decidió no establecer una nueva prórroga. En un principio, el plazo de finalización de la etapa inicial del Régimen de Regularización de Activos estaba pautado para el 30 de septiembre, pero fue postergado...
El Gobierno aumentó el precio de los biocombustibles: ¿cómo impacta en las naftas?
Economía

El Gobierno aumentó el precio de los biocombustibles: ¿cómo impacta en las naftas?

Los gremios petroleros habían alertado por la falta de actualización de los precios, con posibilidad de movilizar. Ante esto, el Gobierno decidió avanzar con un aumento del 2%, en línea con el crawling peg. El Gobierno dispuso este martes nuevos precios para el biodiesel y el bioetanol, a base de maíz y de caña de azúcar, que debe ser mezclado obligatoriamente con combustibles para el consumo interno, de acuerdo a dos resoluciones publicadas en Boletín oficial. Una de las publicaciones de la Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía, elevó a $1.004.562 el precio mínimo de adquisición por tonelada del biodiésel, destinado a la combinación con gasoil, desde los $984.865 previos. Esto representa, un aumento del 2%. En la misma línea con otro aument...
Uno por uno, los aumentos que se vienen en noviembre
Economía

Uno por uno, los aumentos que se vienen en noviembre

Pese a que la inflación se mantenga en los mismo valores y haya bajado considerablemente, los precios de distintos objetos y servicios siguen aumentando, aunque a un ritmo mucho más bajo. Por lo tanto, en el mes de noviembre se verán varios incrementos en distintos bienes y servicios que los habitantes deberán afrontar.Con este panorama, el propio presidente Javier Milei reveló que la inflación será del 1% y que van en camino a no tener en los próximos meses.Uno por uno, los aumentos que se vienen en el mes de noviembre     Agua en Buenos Aires: A partir del viernes primero de noviembre, el agua verá un aumento del 4% en todo el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en el agua y las cloacas. El servicio de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) había ten...
El GAFI definió: Argentina no está en la lista gris 
Economía

El GAFI definió: Argentina no está en la lista gris 

Se conoció el veredicto del GAFI y la Argentina no va a la lista gris por deficiencias en el sistema de control de lavado de dinero. El país cumplió con con los requerimientos del organismo y el mercado lo celebra. El Gobierno esperaba el veredicto del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), y, tal como empezaban a comentar algunos organismos públicos relacionados al proceso en base a los primeros datos de lo que pasa en París alrededor del proceso de Evaluación Mutua, el resultado fue positivo: Argentina no está en la lista gris. Tal como explica a Ámbito el contador público, consultor y conferencista internacional en materia de prevención del lavado Daniel Perrotta, "la solución era política y estar bien con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y con el Gobierno de Esta...
El Gobierno obtuvo financiamiento del Banco Mundial y el BID por u$s8.800 millones
Economía

El Gobierno obtuvo financiamiento del Banco Mundial y el BID por u$s8.800 millones

El Ministerio de Economía confirmó que los organismos desembolsarán fondos frescos para las arcas nacionales. El anuncio se da en el marco de la gira de Luis Caputo por EEUU. El Gobierno adelantó esta noche que el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo desembolsarán u$s8.800 millones a la Argentina. El anuncio se dio en medio de la gira del ministro de Economía, Luis Caputo, por Estados Unidos. "En el marco del viaje del ministro de Economía, Luis Caputo, a los Estados Unidos para participar en las Reuniones Anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, se anunció financiamiento para Argentina por 8.800 millones de dólares", informó el Palacio de Hacienda en un comunicado difundido esta noche. Caputo se reunió en las últimas horas con la ...
Así será el proceso de privatización de las empresas públicas con el que avanza el gobierno
Economía

Así será el proceso de privatización de las empresas públicas con el que avanza el gobierno

El presidente Javier Milei dio la instrucción de acelerar el proceso de privatización de las empresas que hoy se encuentran bajo la órbita del Estado Nacional, según señalaron a Ámbito fuentes de la Casa Rosada. El primer lote está conformado por 59 compañías que están siendo analizadas en la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, a cargo de Diego Martín Chaher, acompañado de un equipo de unos 30 profesionales. Estas 59 empresas que conforman el primer conjunto -la intención oficial es ampliar “mucho más” la cantidad de compañías- corresponden a 11 jurisdicciones del organigrama estatal. Chaher reporta a Santiago Caputo y su oficina se encuentra en la misma área en donde trabaja el asesor presidencial. En medios oficiales se señala que, aunque existe la decisión p...
El ajuste a los jubilados no es una sensación: la jubilación promedio cayó un 35% con Milei
Economía

El ajuste a los jubilados no es una sensación: la jubilación promedio cayó un 35% con Milei

Un informe de la Fundación Eforo reveló el derrumbe que sufrió el poder adquisitivo de los jubilados y pensionados durante la gestión de Javier Milei. El superávit que el Gobierno exhibe esconde la falta de recursos adicionales que no se destinaron a reforzar las prestaciones sociales o las jubilaciones. El gobierno de Javier Milei sigue adelante con su ataque directo a los jubilados y jubiladas. En las últimas horas, el titular de la Anses, Mariano de los Heros, sostuvo que el ajuste de las partidas presupuestarias y la pérdida del poder adquisitivo de los haberes son una “mera sensación”. De acuerdo a un informe de la Fundación Éforo, la jubilación promedio liquidada por la gestión Milei representa una caída del 35% respecto al haber mínimo promedio de la gestión 2019-...
Bono para jubilados congelado: cuánto debería aumentar para cubrir la canasta básica
Economía

Bono para jubilados congelado: cuánto debería aumentar para cubrir la canasta básica

La ANSES ya prepara los pagos de jubilaciones y pensiones para noviembre con aumento por inflación y en principio será con bono incluido. Sin embargo, la actualización del monto del bono está en debate. La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) prepara los pagos de noviembre. En ese sentido, el Gobierno anunció el aumento en el monto de las jubilaciones y prestaciones para el mes próximo. La inflación de septiembre fue del 3,5%, por lo cual ese será el porcentaje que se aumentará en el monto de las prestaciones para noviembre. ¿Pero qué pasará con el bono? El Gobierno, en principio, confirmó que el bono continuará aunque no aclaró si habrá un aumento del monto o no. El vocero presidencial, Manuel Adorni adelantó que no se actualizará el monto del bono de hasta $70.000 p...
El gobierno de Javier Milei redujo aranceles para otros 30 productos importados
Economía

El gobierno de Javier Milei redujo aranceles para otros 30 productos importados

Neumáticos para autos y motos, plásticos, pequeños electrodomésticos y artículos de uso doméstico son algunos de los productos alcanzados por la reducción de aranceles que dispuso el Gobierno Nacional. El Gobierno redujo alícuotas para 89 productos que contaban con aranceles elevados y encarecían los precios de bienes utilizados. En esta lista, se suman 30 más de los ya anunciados a comienzos del mes. "Este alivio impositivo, además de beneficiar directamente a los consumidores, permitirá mejorar la competitividad de la industria y fortalecer el comercio", destacó la Secretaría de Comercio. A través del Decreto 908/2024, se dispuso que los aranceles de los neumáticos disminuyan del 35% al 16%, mientras que los de las motos bajen del 35% al 20%. Ambos bienes eran parte de la lista de...