miércoles, agosto 6Tucumán AR

Economía

Quiénes pueden perder el subsidio de luz y gas en agosto de 2024
Economía

Quiénes pueden perder el subsidio de luz y gas en agosto de 2024

Las personas que no completen el trámite para reinscribirse en el RASE en un plazo de 60 días perderán el beneficio desde agosto de 2024. Las personas que no completen el trámite para reinscribirse en el RASE en un plazo de 60 días perderán el beneficio desde agosto de 2024. La Resolución 90/2024 de Secretaría de Energía establece que aproximadamente 1.700.000 usuarios, quienes fueron incorporados automáticamente al RASE como hogares de bajos ingresos desde 2022, deberán reinscribirse en el sistema dentro de un plazo de 60 días. Este plazo concluye a principios de agosto. Quiénes acceden al subsidio de luz y gas Las personas que acceden a los subsidios de luz y gas son aquellas que cumplen con todos los requisitos establecidos por el Estado para julio de 2024. Los hogares que ...
Inflación cero: la letra fina del plan de Milei que lo vuelve imposible
Economía

Inflación cero: la letra fina del plan de Milei que lo vuelve imposible

El Presidente declaró que el objetivo de esta segunda etapa es “destruir la inflación”. Analistas económicos explicaron a El Destape por qué el contexto económico actual hace imposible llegar a esa meta.  El presidente Javier Milei aseguró que uno de los próximos pasos de su plan económico es que la inflación mensual sea cero. En la inauguración de la segunda etapa del programa que lleva adelante el ministro Luis Caputo, el objetivo es que la emisión monetaria y la suba de precios desaparezcan por completo, como paso previo a la salida del cepo cambiario. Sin embargo, las variables de la inmaculada macroeconomía lejos están de arribar a una inflación inexistente, que igualmente traería implicancias graves para una economía deprimida. ...
Autos: desde agosto, los 0km de más de $40.500.000 pagarán el Impuesto al “lujo”
Economía

Autos: desde agosto, los 0km de más de $40.500.000 pagarán el Impuesto al “lujo”

La actualización del valor para los autos es consecuencia del ajuste del 8,37% que realizará la AFIP, correspondiente al aumento de los precios mayoristas de los vehículos en el trimestre de abril, mayo y junio. Los autos de más de $40.500.000 de precio al público serán alcanzados por la primera escala del Impuesto al "lujo" a partir de agosto. El dato surge del ajuste trimestral que aplicará la AFIP sobre la base imponible de $26.230.344 que estará vigente hasta fin de julio y que pasará a $28.512.373 de precio mayorista, es decir, antes del 21% de IVA y el 15% de la comisión de la concesionaria. Esto hace que el valor al público de los 0km alcanzados por Impuestos Internos suba de los $37.000.000 actuales a alrededor de $40.500.000, aunque es un monto estimado ya que depen...
El Gobierno Nacional oficializó los cambios en Ganancias
Economía

El Gobierno Nacional oficializó los cambios en Ganancias

Las modificaciones, que fueron aprobadas en el Paquete Fiscal que se votó junto a la Ley Bases, alcanzarán a unos 800 mil trabajadores. El Gobierno reglamentó este lunes los cambios en el Impuesto a las Ganancias incluidos en el Paquete Fiscal, que fueron aprobados junto con la Ley Bases. Así, los trabajadores solteros que cobren un sueldo bruto de más de 1,8 millones de pesos y los casados que perciban un salario bruto desde 2,2 millones de pesos, comenzarán a pagar el tributo con los sueldos de julio.  La medida se oficializó a través del decreto 652, publicado en el Boletín Oficial, con la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo. Se estima que unos 800 mil trabajadores, que hasta...
Cambios en el impuesto a las Ganancias: comenzarán a regir desde julio
Economía

Cambios en el impuesto a las Ganancias: comenzarán a regir desde julio

Según indicaron fuentes oficiales, se mantendrá la baja del piso a $1,8 millón para solteros (unos $1.5 millón netos) y $2,2 millones para personas con dos hijos ($1,95 millón netos) votada. Un millón de trabajadores volverán a pagar el tributo. El presidente Javier Milei firmó un decreto que reglamenta los cambios en el impuesto a las Ganancias tras la aprobación del paquete fiscal, que se publicará este lunes a través del Boletín Oficial. Era una de las medidas pendientes luego de que salieran las normas para la moratoria, el blanqueo y Bienes Personales. Según indicaron fuentes oficiales, se mantendrá la baja del piso a $1,8 millón para solteros (unos $ 1.5 millón netos) y $2,2 millones para personas con dos hijos ($1,95 millón netos) votada. Comenzará a regir en julio, o sea, co...
Efecto recesión: la industria pyme siguió cayendo en junio
Economía

Efecto recesión: la industria pyme siguió cayendo en junio

Cayó más del 3% con respecto a mayo y más de un 20% con respecto a junio de 2023. Came destacó que pese a que los precios se mantuvieron más estables, el consumo no repunta. La actividad de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) industriales cayó un 20,4% anual en junio de 2024 y en el primer semestre del año acumula una retracción de 19,2% frente al mismo período de 2023. El dato surge del último Índice de Producción Industrial Pyme IPIP) elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Si bien este mes se mantuvo con costos y precios más estables, no alcanzó para despertar una demanda que refleja la caída en el poder adquisitivo de las familias en el gobierno de Javier Milei .“Este cambio refleja la compleja coyuntura que atraviesa ...
La reservas cayeron por cuarto día consecutivo: el Central vendió US$62 millones
Economía

La reservas cayeron por cuarto día consecutivo: el Central vendió US$62 millones

 El saldo de reservas brutas cerró en US$27.608 millones. Tras días críticos en el mercado cambiario y con los dólares en subida, el Banco Central cerró la jornada de hoy con la venta de 62 millones de dólares y en la semana acumula un saldo de 1 millón de dólares. Poco después del cierre del mercado, el Banco Central comunicó que los bancos aceptaron su propuesta para transferirles los PUTS por 13,17 billones. El saldo de reservas brutas cerró en US$27.608 millones. Qué pasó con el dólar blue El dólar blue cerró sin cambios respecto a ayer en la city porteña y cotizó a $1.425 para la compra y $1.455 para la venta. La divisa paralela se movió con volatilidad durante el día con un comienzo al alza hasta tocar los $1.460 y luego volver sobre sus pasos pasado el mediodía para finali...
Luis Caputo: “Van a tener que vender dólares para pagar impuestos”
Economía

Luis Caputo: “Van a tener que vender dólares para pagar impuestos”

El ministro de Economía respondió a un usuario de la red social X. "El peso va a ser la moneda fuerte", aseguró. El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "en breve la gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos" y que "el peso va a ser la moneda fuerte". El funcionario remarcó que "el objetivo siempre fue secar la plaza de pesos". "Lo digo desde la primer entrevista, pero bueno, todavía algunos no se convencen", agregó. El ministro se expresó tras la consulta que recibió en la red social X sobre la decisión de cerrar la emisión en pesos para comenzar la compra de dólares en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) que se aplica desde el lunes pasado. "Nada se modifica en lo cambiario. Esto es una profundización del esquema monetario. En la medida que el BC...
Debutan las LEFI: el Gobierno inicia su plan de emisión cero y coloca una letra por $20 billones
Economía

Debutan las LEFI: el Gobierno inicia su plan de emisión cero y coloca una letra por $20 billones

El Gobierno inicia la última etapa del proceso de saneamiento de la hoja de balance del BCRA, mediante el canje de las LEFI por títulos de deuda ajustados por CER, despejando los vencimientos futuros. ¿Cuáles son las características de este nuevo instrumento? Finalmente, debutaron las LEFI (Letra Fiscal de Liquidez). El Gobierno oficializó este jueves mediante la Resolución Conjunta 40/2024 publicada en Boletín Oficial, el canje de las LEFI por los instrumentos de deuda que tiene en su poder el Banco Central. De esta manera, se inaugura el cambio de régimen monetario que estableció el Ministerio de Economía, en búsqueda de terminar con una de las consideraciones clave para salir del cepo cambiario. En ese marco, el Ministerio de Economía, la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de...
Los mercados no recuperan confianza en el Gobierno
Economía

Los mercados no recuperan confianza en el Gobierno

Los operadores aún evalúan las últimas medidas tendientes a bajar los dólares paralelos, pese al anuncio del superávit financiero que se alcanzó en junio. Los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva y sube el riesgo país este miércoles 17 de julio. Los mercados vuelven a demostrar sus dudas ante la política económica que lleva adelante Luis Caputo tras la confirmación de que el Banco Central acumulará menos reservas. También cae el equity. Los títulos en dólares descienden hasta 3% encabezados por el Bonar 2038, seguido del Global 2035 (-1,4%) y el Global 2041 (-1%). En tanto, sube el Global 2038 hasta 4,5% y el Global 2029 hasta 1,8%. Así, el riesgo país sube 0,44% a 1.591 puntos básicos. "Los operadores aún buscan evaluar las últimas medidas en el ti...