Lo que no se recaude por retenciones cero tendrá que financiase con ajuste en salarios, universidades, transporte y tarifas
Si Milei quiere mantener la meta de superávit fiscal, deberá buscar de dónde sacar los recursos que cubran la pérdida de recaudación que representó la quita de derechos de exportación al Agro. Una vez más, los más débiles son los apuntados.
El Gobierno se había comprometido a alcanzar un superávit primario del 1,6% del PBI en 2025, 0,2 puntos menos que el resultado logrado en 2024. Sin embargo, el negocio de retenciones cero que el Gobierno le regaló a los grandes agroexportadores exige cubrir el costo de recaudación perdida a causa de la medida. Hasta fin de año, el Gobierno deberá acumular un ajuste en el gasto discrecional que puede generar aún más recortes en salarios públicos, transferencias a universidades, provincias y recortes en subsidios energéti...









