miércoles, agosto 6Tucumán AR

Economía

La Bancaria denuncia que el Banco Central está sacando del país el oro de las reservas
Economía

La Bancaria denuncia que el Banco Central está sacando del país el oro de las reservas

"Ante versiones circulantes relativas a la salida de oro de las reservas del Banco Central con destino al exterior, acompaño el pedido de información pública, clara, precisa, completa y detallada, efectuada al presidente del BCRA de acuerdo al derecho que me confiere la Ley de Acceso a la Información Pública", escribió el diputado Sergio Palazzo, titular del gremio La Bancaria. Tras denunciar que el Central estaría sacando del país el oro de las reservas en base a dos operaciones sospechosas, sin ninguna decisión oficial que las respalde, el gremio presentó un pedido de informes. El gremio pide saber "qué cantidad, por qué monto y en qué moneda se ha realizado, bajo qué características comerciales o de otra índole, a qué destino". La sospecha es que entre las dos operaciones serían uno...
El mercado opera con cautela tras los anuncios cambiarios del Gobierno
Economía

El mercado opera con cautela tras los anuncios cambiarios del Gobierno

En las primeras operaciones en Wall Street, tras el anuncio de un nuevo mecanismo de intervención en el mercado de cambios, los bonos y las acciones operan con mayoría de alzas. Los bonos argentinos cotizan con leves subas en las operaciones de pre mercado, con subas de entre 0,6% y 1% en toda la lista. Por su parte, los ADR de empresas argentinas arrojan variaciones de precios mixtas.  De acuerdo con las pizarras en Nueva York, se registran alza en bono de referencia, como el GD30 (+1,02%), el GD35 (+0,9%) y el GD29 (+0,86%), entre los más destacados. En ese marco, los ADRs argentinos en premarket operan con mayoría de subas, pero más acotadas. Central Puerto arroja un alza de 1,4%, mientras que IRSA baja 1,4%. Entre los bancos las variaciones son: Super...
El bucle interminable de la economía argentina
Economía

El bucle interminable de la economía argentina

El déjà vu con 2017-18 es total. El justificativo para el “neointervencionismo” anunciado por el Presidente y su ministro fue híper monetarista. Quienes siguen la evolución de las políticas económicas seguro recordarán que las crisis cambiarias siempre tienen un punto de partida similar. Comienzan cuando los gobiernos intentan sostener un precio del dólar al que el mercado ya le bajó el pulgar. Dicho en dialecto argentino: las crisis comienzan cuando los hacedores de política balbucean “el que apuesta al dólar pierde”. El veredicto del “mercado” no surge del accionar de un ente malicioso al que se le atribuye una subjetividad imaginaria, es apenas el resultado, al final del día, de la sumatoria de operaciones de compra venta de los actores económicos. Comprar y vender, solo eso. No ...
Inflación de junio 2024: a qué hora es el anuncio del Indec
Economía

Inflación de junio 2024: a qué hora es el anuncio del Indec

Con los datos de mayo, la inflación interanual mostró un alza del 276,4 por ciento. La inflación de junio 2024 que mide el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) se va a conocer este viernes 12 de julio a las 16.00, según precisó el organismo nacional en el calendario de publicaciones correspondiente a séptimo mes del año. El último dato del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que dio a conocer el instituto fue el de mayo, que alcanzó el 4,2 por ciento. Así, en los primeros cinco meses del año el IPC lleva un aumento acumulado del 71,9 por ciento. En la comparación interanual, el índice muestra un alza del 276,4 por ciento. Durante junio 2024, una familia de cuatro integrantes necesitó $851.350,87 para superar el umbral de pobreza....
El dólar blue sube $ 35 y llega por primera vez los $ 1500
Economía

El dólar blue sube $ 35 y llega por primera vez los $ 1500

El tipo de cambio informal sube $ 35 este viernes y alcanza una nueva barrera de precio simbólica: los $ 1500. Ya había trepado $ 15 este jueves y el miércoles, tras el feriado por el Día de la Independencia, la divisa paralela había avanzado $ 10. Desde ese momento, se despegó del MEP y del CCL, que suben, pero lo siguen de atrás. Por, ahora, sin embargo, el tipo de cambio más caro es el dólar tarjeta que ya se ubica en torno a $ 1.500, pero el blue le pisa los talones. Así, la brecha con el dólar oficial se posiciona en 62,6%, nivel máximo desde la devaluación implementada en diciembre por el Gobierno de Javier Milei. Recordemos que en junio el blue saltó $ 140 (+11,4%) y, en mayo, este tipo de cambio ya había trepado $ 185 (+17,8%), luego de tres meses con leves oscilacio...
Cuánto dinero necesita ganar una familia para ser de clase media
Economía

Cuánto dinero necesita ganar una familia para ser de clase media

Una familia tipo en la ciudad de Buenos Aires (CABA) precisó ingresos por un monto superior a $ 1.390.921 para ser considerada de clase media en junio. Al mismo tiempo, se necesitó más de $890.589 para no caer bajo el umbral de la pobreza.Los datos se desprenden del informe de canastas de la Dirección General de Estadísticas y Censos (DGEyC) porteña, que arrojó que un clan familiar integrado por dos adultos y dos menores tuvo que percibir al menos $496.898,13 para esquivar la indigencia. Los gastos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marca los límites de la indigencia, avanzaron 2,2% a lo largo del último mes y se ubicaron en $543.225 por debajo de la inflación del mismo período (4,8%). La variación interanual arrojó un incremento de 285,9%, superando al comportamient...
El secretario de Agricultura, Fernando Vilella, dejó su cargo
Economía

El secretario de Agricultura, Fernando Vilella, dejó su cargo

En medio de la falta de liquidación del agro echaron al secretario de Agricultura El secretario de Agricultura, Fernando Vilella, dejó su cargo en el Gobierno Nacional. Desde Casa Rosada le pidieron la renuncia y será reemplazado por Sergio Iraeta, subsecretario de la misma cartera, en medio de los retrasos en el ingreso de divisas por parte del sector agroexportador, que exhibe un ingreso mínimo histórico.  Desde el Gobierno confirmaron que Sergio Iraeta será el nuevo Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. "El ingeniero Fernando Vilella presentó hoy la renuncia a su cargo como Secretario de Bioeconomía de la Nación. La Secretaría, que volverá a su denominación de Agricultura, Ganadería y Pesca, será conducida por Sergio Iraeta, quién se desem...
Argentina, fuera del radar de los que deciden inversiones
Economía

Argentina, fuera del radar de los que deciden inversiones

El IIF hizo el ránking de la relación que mantienen con sus acreedores medio centenar de países. Es la referencia para los grandes bancos y fondos de inversión. Argentina no fue considerada.  Argentina no fue considerada este año entre el medio centenar de países analizados para determinar las relaciones que mantienen los gobiernos con los inversores financieros que realizó el Instituto Internacional de Finanzas (IIF) y que se convierte en una guía que toman los responsables de bancos y fondos de inversión para canalizar recursos. En la región fueron analizados la mayoría de los países, como Brasil, Uruguay, Chile, Bolivia, Perú, Paraguay, Colombia, Ecuador y también México, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, El Salvador, entre otros. Pero Argentina y Venezuela quedaron fu...
En la era libertaria los sueldos privados registran su peor caída en casi una década
Economía

En la era libertaria los sueldos privados registran su peor caída en casi una década

Así se desprende de las cifras correspondientes al primer trimestre de 2024, suministradas por el Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial (OEDE) de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social en base al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Tucumán entre las provincias con mayor descenso del salario. Según un informe elaborado por la consultora Politikon Chaco, de acuerdo con los datos suministrados por el OEDE (Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial) de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social en base a SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino), las remuneraciones brutas promedio de los trabajadores del sector privado registrado a nivel nacional, durante el primer trimestre del 2024, exhibieron una caída interanual en términos reales...
Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 2 de julio
Economía

Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 2 de julio

La divisa en el mercado paralelo y en los financieros muestra tendencia alcista desde hace semanas. Qué pasa en los mercados. Luego de dispararse en todas sus cotizaciones durante el lunes, el dólar blue abre los mercados este lunes 2 de julio a 1405 pesos para la venta. De esta forma, la brecha entre el dólar paralelo y el oficial que cotiza a 954 pesos asciende al 47 por ciento.  A cuánto abren los dólares este lunes Dólar blue El dólar blue abre a  $1.405 para la venta. Dólar oficial  El valor del billete es de $954 en el mediodía del lunes. Dólar CCL y MEP En tanto, el dólar MEP se negocia $1408 mientras que el contado con liquidación (CCL) cotiza en $1.407 . Dólar mayorista El tipo de cambi...