jueves, abril 24Tucumán AR

Economía

Javier Milei sacará por decreto la nueva fórmula jubilatoria
Economía

Javier Milei sacará por decreto la nueva fórmula jubilatoria

El presidente Javier Milei sacará por decreto la nueva fórmula previsional. Se trata de un aumento que seguirá la inflación y que regirá a partir de abril. A eso, se sumará un refuerzo de 10% para todas las jubilaciones y asignaciones que paga la ANSES. El Gobierno ya tomó la decisión de retirar el capítulo previsional de la Ley Ómnibus y de avanzar con un decreto de necesidad y urgencia que establezca un nuevo régimen de ajuste previsional. El mismo sería anunciado en los próximos días. La nueva forma de movilidad jubilatoria establecerá un aumento por inflación a partir de abril que rondará entre el 28 y el 30%. El Gobierno tiene la urgencia de anunciarlo cuanto antes, dado que los jubilados y pensionados son uno de los sectores más castigados por las políticas econ...
En medio de la crisis, los bancos ganaron hasta diez veces más en un año
Economía

En medio de la crisis, los bancos ganaron hasta diez veces más en un año

Las ganancias de las entidades se sustentaron en el diferencial de tasas de interés entre lo que pagan por los depósitos y cobran por los créditos, la suba del dólar, las operaciones de pases y la cobertura de precios en cada licitación de deuda del Estado.Es un sector que no sólo es inmune a las crisis sino que suele sacar ventaja en momentos de tensión económica y financiera. Los bancos registraron al cierre de diciembre último resultados operativos que llegaron a multiplicarse por diez respecto de las ganancias que obtuvieron el año previo, favorecidas por la flexibilización de las tasas de interés -con lo cual incrementaron el diferencial entre lo que cobran por sus préstamos y lo que pagan por los depósitos de los clientes-, por diferencias en la cotización de los instrumentos financ...
Dólar e inflación: Luis Caputo dijo que aún es pronto para levantar el cepo
Economía

Dólar e inflación: Luis Caputo dijo que aún es pronto para levantar el cepo

El ministro de Economía habló ante todos los presentes en el encuentro anual que organiza la Cámara de Comercio de Estados Unidos (AMCHAM) y tocó los principales temas que preocupan de la economía local. "Hay que luchar contra el sesgo político de algunos gobernadores. Del otro lado están haciendo política, no se mueren de ganas de que las cosas salgan bien", dijo el ministro de Economía, Luis Caputo, en el marco de una nueva edición del AmCham Summit, que realiza la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina (AMCHAM) en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires. El funcionario, que es uno de los más importantes en la actual gestión de gobierno señaló que considera "súper importante" que pase la ley ómnibus, o ley de base...
Cuánto rinde un plazo fijo ahora, con los cambios en las tasas de interés
Economía

Cuánto rinde un plazo fijo ahora, con los cambios en las tasas de interés

Las primeras reacciones de algunas entidades financieras ante la desregulación de la tasa de los plazos fijos. En respuesta a la evolución de la coyuntura económica y las condiciones de liquidez financiera, el Banco Central (BCRA) dispuso este lunes por la noche una serie de medidas que implican cambios importantes en materia de política monetaria. Por un lado, dispuso la desregulación de tasas mínimas de interés para los plazos fijos a partir de este martes 12 de marzo, y por otro aplicó una fuerte reducción de la tasa de política monetaria. Además, definió modificaciones en las reglas de acceso a la ventanilla de los Pases. Plazo fijo: cuánto rinde ahora El Gobierno dice que una menor tasa ayuda a “emitir menos” y se justificara hoy si sale menor inflación (menor d...
El Gobierno elimina el programa Potenciar Trabajo
Economía

El Gobierno elimina el programa Potenciar Trabajo

El Gobierno de Javier Milei le puso fin al programa Potenciar Trabajo a través del que una persona percibía la mitad del Salario Mínimo Vital y Móvil a cambio de una contraprestación laboral de cuatro horas diarias o la terminalidad educativa.A través del Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello, el Gobierno disolvió el Potenciar Trabajo para abrir camino a dos nuevos programas: “Volver al Trabajo” y el “Acompañamiento Social”. Se trata de una nueva etapa en la que -según dicen en el Gobierno- se intentará reducir el poder de injerencia de las unidades de gestión que en muchos casos son manejadas por las organizaciones sociales y evitar la intermediación entre los beneficiarios y los punteros. Hasta ahora, las Unidades de Gestión eran las responsables de certificar la...
Caputo adelantó que el bono para los jubilados en marzo será de $ 70.000
Economía

Caputo adelantó que el bono para los jubilados en marzo será de $ 70.000

El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, habló con Jonatan Viale, en ¿La ves?, por TN. Anticipó que todos los jubilados con haberes de hasta $206.000 cobrarán un bono adicional que rondará los $70.000 entre marzo y mayo, y volvió a cuestionar a quienes defienden la fórmula de movilidad jubilatoria actual. “Fuimos los primeros que dijimos de corregir la fórmula para que no pierdan poder adquisitivo”, afirmó. El Gobierno fijó el primer aumento 2024 para jubilaciones, AUH y otras asignaciones, que paga la Anses desde el 1° de marzo. La suba será de 27,18% y, de este modo, el haber mínimo del próximo mes será de $134.445 “más el bono”, que “va a subir otro 30%”, confirmó Caputo este miércoles. Al respecto, precisó...
La licuadora y la recesión: se agudiza la crisis de los salarios
Economía

La licuadora y la recesión: se agudiza la crisis de los salarios

El poder adquisitivo de los salarios bajó a su menor nivel en 20 años. Tras la caída histórica de diciembre, un estudio privado proyectó un desplome extra de dos dígitos en 2024 para todos los sectores. El parate del consumo y la producción, la sombra de la dolarización y la transferencia de ingresos. El plan de ajuste ortodoxo aplicado por Javier Milei en los dos meses que lleva de gestión profundizó la crisis salarial que arrastra el país desde hace ya seis años. Lo hizo a una velocidad y en una magnitud que ya adquiere tintes históricos, y que precipitó un parate de la actividad productiva. Ante la devaluación y el consecuente fogonazo inflacionario, el desplome del poder adquisitivo registrado en diciembre hizo retroceder el nivel de los ingresos de los trabajadores del secto...
El Consejo del Salario se reúne tras el dato de inflación 
Economía

El Consejo del Salario se reúne tras el dato de inflación 

La cita es esta tarde después de las 16.00. La CGT pide un aumento del 85% y la CTAA reclama un ajuste mensual. Los movimientos sociales realizarán protestas en la sede de la Secretaría de Trabajo. El Consejo Nacional del Salario Mínimo Vital y Móvil se reunirá este jueves para fijar un nuevo piso de ese haber, para el cual la CGT pide un aumento del 85% y la CTAA reclama un ajuste mensual, mientras movimientos sociales realizarán protestas para reclamar incremento de los montos para los comedores comunitarios. La reunión se desarrollará a partir de las 16.30 en la Secretaría de Trabajo, ubicada en la avenida Leandro N. Alem 650 de esta capital, según precisa la resolución 27/2024 del Ministerio de Capital Humano, que fue publicada en el Boletín Oficial. Como orden del día se est...
INDEC difundirá hoy la inflación de diciembre
Economía

INDEC difundirá hoy la inflación de diciembre

De confirmarse este porcentaje, el acumulado del año se ubicaría por encima del 200%, una cifra de tres dígitos que el país no alcanzaba desde la hiperinflación de 1990. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer el jueves la variación que registró el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en diciembre pasado que, según estimaciones privadas, se habría ubicado en un rango de entre 25% y 30%. De confirmarse este porcentaje, el acumulado del año se ubicaría por encima del 200%, una cifra de tres dígitos que el país no alcanzaba desde la hiperinflación de 1990. Hasta noviembre pasado, último mes de ejercicio pleno del gobierno de Alberto Fernández, la inflación interanual acumulaba una suba del 160,9% interanual, según el Indec. El martes pasado, el portavoz...
Jubilados percibirán el bono de $55.000 durante enero y febrero
Economía

Jubilados percibirán el bono de $55.000 durante enero y febrero

Será para los haberes mínimos. Mientras tanto el Poder Ejecutivo espera que el Congreso apruebe el paquete de leyes en donde se incluye modificar la fórmula de actualización previsional. Los jubilados y pensionados que cobran los haberes mínimos recibirán un bono de 55.000 pesos en enero y otro por igual cifra en febrero, según adelantó una alta fuente de la Casa Rosada a Ámbito. Además, precisó que mientras el Poder Ejecutivo espera que el Congreso apruebe el paquete de leyes en donde se incluye modificar la fórmula de actualización previsional. “Con el actual sistema el jubilado pierde mucho más”, dado que el ajuste inflacionario lo perciben con un retraso de 3 meses. En tanto, se están estudiando mecanismos “para que no pierdan poder adquisitivo las jubilaciones”. ...