miércoles, noviembre 5Tucumán AR

Economía

El ajuste del primer semestre fue el más grande en más de 60 años
Economía

El ajuste del primer semestre fue el más grande en más de 60 años

Así lo reveló un informe de IERAL, que remarcó que es una de las pocas veces en las que toda la mejora estuvo dada por el ajuste del gasto y no por mayor recaudación. El ajuste del sector público nacional (SPN) en el primer semestre de 2024 fue el mayor de los últimos 64 años, equivalente a 5,6 puntos del PIB, alimentado por los recortes del gasto, principalmente en jubilaciones, transferencias a provincias y subsidios a tarifas, según reveló un informe del Instituto IERAL de la Fundación Mediterránea. El análisis reflejó que “si sólo se tienen en cuenta las mejoras en el resultado financiero de 1% del PIB o superiores, se trata de 8 casos en 6 décadas y media, encabezados por el mencionado primer semestre de 2024, seguido por el año 1985, cua...
La AFIP prorrogó el vencimiento de los anticipos de Ganancias y Bienes Personales
Economía

La AFIP prorrogó el vencimiento de los anticipos de Ganancias y Bienes Personales

El plazo originalmente vencía en agosto y octubre de 2024 y ahora pasará a operar en octubre y noviembre de 2024. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) resolvió prorrogar el vencimiento para el ingreso de anticipos del Impuesto a las Ganancias y del Impuesto sobre Bienes Personales para el período 2024. Tal como informó adelantó Ámbito. Así, este viernes, salió la oficialización de la prórroga en el Boletín Oficial por medio de la Resolución General 5541/2024 de la AFIP, que extendió los plazos para el pago de los anticipos del Impuesto a las Ganancias y del Impuesto sobre los Bienes Personales correspondientes al año 2024. La medida afecta a las personas humanas y sucesiones indivisas que estén comprendidas en las Resoluciones Generales Nros. 975 y 2.151, es dec...
Guillermo Francos anunció que la reglamentación del RIGI estará lista esta semana
Economía

Guillermo Francos anunció que la reglamentación del RIGI estará lista esta semana

Lo hizo durante una disertación llamada “Milei, una política de cambio y crecimiento para Argentina”. Atento al público que convoca el Rotary Club de Buenos Aires el jefe de gabinete, Guillermo Francos, se ocupó de rescatar los aspectos económicos alcanzados hasta la fecha “se crecerá al 5% el año que viene y la inflación continuara bajando y anticipó que esta semana se reglamentará el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) Las críticas por falta de gestión las respondió con los avances que se están haciendo en materia de desregulación “en solo siete meses”. Fiel a su estilo conciliador no confrontó con el ex presidente Mauricio Macri ni con la CGT y, evito referirse a la situación de violencia de genero contra Alberto Fernandez. Si señaló que ya se ...
El Gobierno eliminó retenciones en algunos productos agroindustriales
Economía

El Gobierno eliminó retenciones en algunos productos agroindustriales

El decreto incluye la eliminación definitiva de los DEX para productos de la cadena láctea. El objetivo es potenciar algunos productos en los mercados del exterior. El Gobierno nacional eliminó los derechos de exportación, comúnmente conocidos como retenciones, para algunos productos agroindustriales. A su vez, redujeron en un 25% los cargos que recaían sobre distintas cadenas de carne como las bovina, aviar, entre otras. La decisión se hizo efectiva a través de la publicación del Decreto 697/2024 en el Boletín Oficial y alcanza a los productos de la categoría vaca, a excepción de animales vivos, cuya codificación sea A, B, C, D y E, y a los productos de la cadena porcina. Todo esto tiene como objetivo dotar al sector de una mayor competitividad e impulsar la proyección in...
La caída real de los recursos hacia las provincias fue del 81% en el primer semestre
Economía

La caída real de los recursos hacia las provincias fue del 81% en el primer semestre

La merma en los recursos fue tanto por transferencias discrecionales como los llamados Recursos de Origen Nacional, como la coparticipación. Durante julio, los RON cayeron un 18% interanual.  Las transferencias de recursos para las provincias registraron una caída real del 81%. El Gobierno nacional ahogó de manera deliberada a todas las jurisdicciones del país como parte de su programa de miseria planificada. La merma de recursos correspondió tanto a las transferencias llamadas discrecionales (inversión en obra pública, Aportes del Tesoro Nacional) como las que son automáticas. Los llamados Recursos de Origen Nacional (como la coparticipación) dependen de la recaudación nacional. Como la actividad económica también está en retroceso, producto de las políticas de ajuste, ...
PYMES: este año se podrían eliminar 12.000 empresas y 226.000 puestos laborales
Economía

PYMES: este año se podrían eliminar 12.000 empresas y 226.000 puestos laborales

El Observatorio IPA relevó una destrucción total de alrededor de 92.000 puestos de trabajo registrados y privados hasta mayo y proyectó cómo seguir el panorama con un pronóstico más optimista, uno pesimista y otro constante. En los tres, la crisis persiste.  Estimaciones en el sector pyme advierten que a fin de año, de no corregirse el rumbo, la cantidad de puestos de trabajo formales en el sector privado destruidos durante todo 2024 alcanzaría a las 180.300 personas. Un estudio del Observatorio de Industriales Pymes Argentinos (IPA) también proyectó qué pasaría en un escenario más optimista y otro más pesimista: 117.000 y 226.000 empleos menos, respectivamente. Una situación similar se repite con el número de empresas que desaparecerían para fin de año.&n...
Caputo apuesta al blanqueo para dolarizar
Economía

Caputo apuesta al blanqueo para dolarizar

El ministro de Economía mantuvo con Bausilli una reunión con representantes de la sociedad de la Bolsa que expresaron su preocupación por el envío de oro al exterior, la falta de dólares para el pago de la deuda y la caída de las reservas. En la extensa reunión del ministro de Economía, Luis Caputo y el titular del Banco Central, Santiago Bausilli, con una decena de representantes de sociedades de bolsa no quedó tema sin tocar. En medio de una jornada financiera en rojo para acciones y bonos, los funcionarios a cargo intentaron llevar calma y pidieron colaboración con el blanqueo. Del otro lado, expresaron preocupación por el envío de oro al exterior, la falta de dólares para el pago de deuda y la caída de reservas, entre otras. Julio cerrará con déficit financiero, les avisaron l...
Reservas: por Servicios, se fueron u$s368 millones netos en junio
Economía

Reservas: por Servicios, se fueron u$s368 millones netos en junio

El canal del comercio exterior de servicios sigue siendo deficitario para el país. Este año encadenó su quinto mes consecutivo de rojo, aunque por debajo de los niveles de los últimos años. El sector Servicios volvió a ser deficitario en junio pasado en sus transacciones cambiarias con el resto del mundo en casi 370 millones de dólares, por quinto mes consecutivo. Los últimos datos oficiales del Banco Central (BCRA) muestran que en junio pasado el rojo sumó u$s368 millones y de esta manera cerró el primer semestre del año con un déficit de u$s1.245 millones. A pesar del saldo deficitario, vale señalar que resulta un 65% inferior al del mismo período del 2023. Según el Balance Cambiario del BCRA el déficit de la cuenta Servicios de junio fue resultado de los egres...
Crisis en la industria electrónica: 8 de 10 empresas bajaron su producción
Economía

Crisis en la industria electrónica: 8 de 10 empresas bajaron su producción

Los datos corresponden al segundo trimestre del año para el sector electrónico, electromecánico y luminotécnico. Los empresarios alertaron por la baja capacidad instalada, la pérdida de empleo y la falta de exportaciones. Los datos corresponden al segundo trimestre del año para el sector electrónico, electromecánico y luminotécnico. Los empresarios alertaron por la baja capacidad instalada, la pérdida de empleo y la falta de exportaciones. El universo de empresas consultadas se puede catalogar por la cantidad de empleados: el 42% de las encuestadas cuentan con un plantel de 11 a 50 empleados; ubicándose el 17% en menos de 10 empleados; el 13% de 51 a 100; y aquellas empresas con más de 100 empleados en un 29%. De esa muestra, se observa que el 46% exportan en la actualidad, ...
Dónde y cuándo gestionar los subsidios de luz y gas
Economía

Dónde y cuándo gestionar los subsidios de luz y gas

La secretaría de A Los vecinos de San Miguel de Tucumán pueden realizar las gestiones para acceder a los subsidios de los servicios de electricidad y gas natural en los Centros Integradores Comunitarios (CIC) que funcionan bajo la órbita de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en distintos barrios de la ciudad. El servicio se brinda de manera gratuita de lunes a viernes, de 8 a 13 y de 16 a 20, en los CIC Vial III (Benigno Vallejo al 3800), Oeste II (Félix de Olazábal 1.550), Los Chañaritos (avenida Alem al 3.500), Creadores de Esperanza (Perú y San Miguel), Parque Sur (Jujuy al 4000) y Adolfo de la Vega (avenida Adolfo de la Vega 550). Para hacer la gestión, los interesados d...