martes, noviembre 4Tucumán AR

Economía

En la era libertaria los sueldos privados registran su peor caída en casi una década
Economía

En la era libertaria los sueldos privados registran su peor caída en casi una década

Así se desprende de las cifras correspondientes al primer trimestre de 2024, suministradas por el Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial (OEDE) de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social en base al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Tucumán entre las provincias con mayor descenso del salario. Según un informe elaborado por la consultora Politikon Chaco, de acuerdo con los datos suministrados por el OEDE (Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial) de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social en base a SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino), las remuneraciones brutas promedio de los trabajadores del sector privado registrado a nivel nacional, durante el primer trimestre del 2024, exhibieron una caída interanual en términos reales...
Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 2 de julio
Economía

Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 2 de julio

La divisa en el mercado paralelo y en los financieros muestra tendencia alcista desde hace semanas. Qué pasa en los mercados. Luego de dispararse en todas sus cotizaciones durante el lunes, el dólar blue abre los mercados este lunes 2 de julio a 1405 pesos para la venta. De esta forma, la brecha entre el dólar paralelo y el oficial que cotiza a 954 pesos asciende al 47 por ciento.  A cuánto abren los dólares este lunes Dólar blue El dólar blue abre a  $1.405 para la venta. Dólar oficial  El valor del billete es de $954 en el mediodía del lunes. Dólar CCL y MEP En tanto, el dólar MEP se negocia $1408 mientras que el contado con liquidación (CCL) cotiza en $1.407 . Dólar mayorista El tipo de cambi...
Debuta el nuevo régimen monetario: las claves de lo que será la fase 2 del plan de Javier Milei
Economía

Debuta el nuevo régimen monetario: las claves de lo que será la fase 2 del plan de Javier Milei

En esta segunda etapa, el Gobierno busca reducir los intereses que paga el BCRA y llegar a cero emisión. En una tercera etapa se levantaría el cepo cambiario. El gobierno de Javier Milei entra en su fase 2, según la definición del propio Presidente, y arranca el segundo semestre con la ley Bases y el paquete fiscal aprobados, y con una nueva etapa de la política monetaria, anunciada el viernes a última hora por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el titular del Banco Central, Santiago Bausili. El mercado mira con atención, y mantiene sus ojos en los dólares, con dudas sobre el impacto del nuevo régimen. Hoy el Gobierno se reunirá con los bancos para darles más detalles. Será un día para mirar las reacciones del tipo de cambio, las acciones, los bonos y el riesgo país. En esta...
La construcción en crisis: se perdieron casi 2000 empresas del sector
Economía

La construcción en crisis: se perdieron casi 2000 empresas del sector

Un informe de la cámara del sector advirtió que se perdieron en un año –medido a mayo—1927 empleadores y solo quedan en actividad 16.305 en la industria de la construcción. La parálisis de la obra pública que llevó adelante el gobierno de Javier Milei no generó casi un centenar de miles de desocupados en el sector de la Construcción, sino también el cierre de casi 2000 empresas empleadoras directas en mayo respecto a igual mes del año pasado. El número de empleadores en actividad en la industria de la construcción registró hubo una baja del 10,6 por ciento interanual, ubicándose en niveles similares los de hace 17 años, informó el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC) de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO). En tanto, medidos hasta a...
Desde el lunes vuelven a subir los combustibles en Tucumán y el resto del país
Economía

Desde el lunes vuelven a subir los combustibles en Tucumán y el resto del país

A pesar de que e Con el fin de evitar una escalada de la inflación, el ministro de Economía, Luis Caputo, decidió volver a postergar la entrada en vigencia de la mayor parte del aumento de impuestos a los combustibles previstos a partir del 1 de julio. A pesar de la medida, las naftas y el gasoil se incrementarán hasta 7% desde el lunes próximo. Según pudo saber Energy Report, el Gobierno nacional autorizó una mínima suba de los tributos que tendrá un impacto de solo 1% en los surtidores. Sin embargo, a este 1% se le debe agregar un 2% adicional por la devaluación mensual (crawling peg) y otro 2% por el incremento de los precios de los biocombustibles para mezcla. De este modo, las naftas y el gasoil aumentarán entre 5...
Libertad para aumentar: eliminan topes para las tarifas de Internet, celulares y cable
Economía

Libertad para aumentar: eliminan topes para las tarifas de Internet, celulares y cable

La medida fue formalizada a través de una resolución que le quitó el rango a los servicios TIC de “públicos, esenciales y estratégicos”. De esta manera, las tarifas no serán reguladas y las definirán las empresas de telecomunicaciones. El gobierno de Javier Milei liberó las tarifas de Internet, celulares y cable y les quitó el rango de servicios  “públicos, esenciales y estratégicos” que obligaba a las empresas de telecomunicaciones a regular los incrementos. De esta manera, a partir de ahora se eliminaron los topes de los incrementos que fijaban un límite a las empresas del 5% y de hasta el 10% mensual. El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) informó hoy la derogación de una serie de resoluciones que regulaban los precios de los servicios de telecomunicaciones, en línea con un ...
El impacto de la recesión: se cerraron más de 60.000 cuentas sueldo en abril
Economía

El impacto de la recesión: se cerraron más de 60.000 cuentas sueldo en abril

El dato responde al informe mensual de Entidades Financieras publicado por el Banco Central y se registró tanto en bancos públicos como privados. Desde diciembre de 2023 se cerraron más de 330.000 cuentas sueldo. Sólo en abril respecto a marzo, se eliminaron 65.532. El dato responde al informe mensual de Entidades Financieras publicado por el Banco Central y coincide con el efecto que provoca la recesión en el deterioro del empleo. El dato oficial señala que en abril hay 10.100.959 cuentas sueldo, mientras que en marzo había 10.166.491, es decir 65.532 menos. El cierre de cuentas sueldo se registró tanto en bancos estatales como privados. Los últimos datos de empleo, según el INDEC El desempleo aumentó con fuerza (0,8 puntos porcentuales -p.p.) al 7,7%...
El desempleo subió fuerte en el primer trimestre y llegó al 7,7%
Economía

El desempleo subió fuerte en el primer trimestre y llegó al 7,7%

La caída de puestos de trabajo aumentó 0,8 puntos porcentuales en el primer trimestre de 2024. Se trata del primer dato de desempleo que enfrenta el Gobierno de Javier Milei. El desempleo aumentó con fuerza (0,8 puntos porcentuales -p.p.) al 7,7% durante el primer trimestre del gobierno de Javier Milei frente al mismo período del año anterior, producto de la importante recesión que sufre la economía, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Se trata del indicador más alto desde la salida de la pandemia, en el segundo trimestre del 2021. Extrapolado a la población total, la cantidad de desocupados llegó a 1.731.000 en el primer trimestre. Así, los nuevos desempleados totalizan unas 180.000 personas más frente al mismo período del año previo, pr...
Vaca Muerta: Neuquén registró el mayor volumen de la historia hidrocarburífera
Economía

Vaca Muerta: Neuquén registró el mayor volumen de la historia hidrocarburífera

Según datos oficiales a los que accedió Energy Report, la extracción no convencional de petróleo representa 93,6% de la producción total de Neuquén, mientras que en el gas el shale llega al 88,15%. Por una mayor actividad en Vaca Muerta, Neuquén registró en mayo un nuevo récord en la producción de petróleo, al alcanzar los 394.010 barriles por día, lo que implicó el mayor volumen registrado en la historia de producción hidrocarburífera de la provincia. En paralelo, la producción de gas fue de 105,59 millones de metros cúbicos por día. Según datos oficiales a los que accedió Energy Report, la extracción no convencional de petróleo representa 93,6% de la producción total de Neuquén, mientras que el 88,15% de la producció...
En seis meses se duplicaron las suspensiones y crecieron 60% las prestaciones de desempleo
Economía

En seis meses se duplicaron las suspensiones y crecieron 60% las prestaciones de desempleo

Caída de la actividad, deterioro salarial y pérdida de empleo, la radiografía del mundo laboral en los primeros meses de la era Milei. Además, este lunes, el INDEC difundirá los datos de desempleo del primer trimestre libertario. La recesión económica muestra su cara más cruda en el mundo del trabajo: desde diciembre se perdieron alrededor de 126.000 puestos registrados, mientras sectores clave para el empleo como construcción e industria continúan en franco deterioro. Además, un dato no menor mostró que, en seis meses, se duplicaron las suspensiones de personal, en una coyuntura donde diferentes empresas anunciaron la paralización de plantas, retiros voluntarios, recorte de jornadas y despidos directos. Solo en mayo, crecieron 60% las prestaciones mensuales de desempleo...