jueves, agosto 7Tucumán AR

Economía

Problemas de retención
Economía, Nacionales

Problemas de retención

El Gobierno publicó este lunes el decreto con el detalle de la baja temporal de retenciones para los principales productos que exporta el campo. Se trata de una medida que fue anunciada oficialmente el jueves y que causó sorpresa porque dos días antes el ministro de Economía, Luis Caputo, había afirmado que aún no estaban dadas las condiciones para implementarla. La normativa, firmada por Javier Milei, Guillermo Francos y Luis Caputo, fue incluida en la última edición del Boletín Oficial con el número 38/2025. Según consta en ese texto, las nuevas alícuotas de pago de retenciones entran en vigencia este lunes e impactarán, al menos, hasta el 30 de junio, en los principales cultivos como la soja (poroto), que pasará del 33 al 26% y sus derivados que bajarán d...
Pescado rabioso
Economía, Nacionales

Pescado rabioso

El día después de que el ministro de Economía, Luis Caputo, anunciara la baja a las retenciones al campo y algunas economías regionales, un importante sector cruzó al gobierno de Javier Milei por haber quedado fuera de esa medida y advierte que esa actividad está en "situación de quebranto". El cuestionamiento al Ejecutivo y la advertencia fue de la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (CAPeCA) y la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (C.A.P.I.P.). En un comunicado, manifestaron "sorpresa y profunda preocupación por haber sido excluidos" de la medida y fueron tajantes al señalar que enfrentan una “situación de quebranto inminente” debido a la caída del precio internacional, los altos costos de la actividad y la elevada carga tribu...
Japón hace temblar a los mercados
Economía, Internacionales

Japón hace temblar a los mercados

El Banco de Japón (BOJ, por sus siglas en inglés) elevó las tasas de interés este viernes a su nivel más alto desde la crisis financiera global de 2008 y revisó al alza sus proyecciones de inflación. Sin embargo, destacó la confianza en que el aumento de los salarios mantendrá la inflación estable en torno al objetivo del 2%. La decisión marca el primer aumento de tasas desde julio del año pasado y ocurre pocos días después de la toma de posesión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo que mantiene alerta a los responsables de políticas globales ante posibles repercusiones de los aranceles más altos que se han planteado. El gobernador del BOJ, Kazuo Ueda, declaró en una conferencia de prensa que el yen débil ejerce presión al alza sobre los precios de impor...
Hasta junio, “todos somos el campo”
Economía, Nacionales

Hasta junio, “todos somos el campo”

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este jueves la baja de las retenciones para el sector del campo y la eliminación "de forma permanente" de las alícuotas para las economías regionales. "Producto de la consolidación del superávit financiero, gracias al riguroso plan económico y el esfuerzo de los argentinos, el Gobierno nacional decidió bajar las retenciones al campo", comentó Adorni en conferencia de prensa junto a Luis Caputo. "Se va a reducir alícuotas principales cultivos y primeras transformaciones. Y se eliminan de forma definitiva las retenciones para las economías regionales", añadió al brindar detalles el vocero presidencial. Por su parte, Caputo dio detalles de la medida. "Estamos bajando temporariamente las retencione...
Toto, el bicicletero
Economía, Nacionales

Toto, el bicicletero

El equipo económico buscará despejar una parte relevante de los vencimientos de la deuda en pesos a través de un canje de bonos que realizará este viernes y que, según especula el mercado, podrá ayudar al Gobierno a allanar el camino para la salida del cepo cambiario y que, incluso, puede formar parte de las medidas acordadas de antemano con el Fondo Monetario. La Secretaría de Finanzas que encabeza Pablo Quirno informó que incluirá unos once bonos en pesos entre los títulos elegibles para ingresar en la operación de conversión. Se trata de unos 23 billones de pesos, según una estimación de Portfolio Personal Inversiones (PPI), y representa cerca de un 20% de los vencimientos totales en moneda local del 2025. A cambio, ofrecerá una canasta de bonos duales que pagarán una tasa fija o un...
Milei y sus discursos de odio
Economía, Nacionales

Milei y sus discursos de odio

El presidente Javier Milei realizó un duro discurso este jueves en el Foro Económico de Davos, donde criticó "las ideas que han estado promoviendo" desde esa organización y aseguró que "la ideología woke es el cáncer que hay que extirpar". También dejó fuertes críticas a la ideología de género y el feminismo. "Hay algo profundamente equivocado en la ideas que se han estado promoviendo desde foros como este. Hay que discutir algunas de ellas", comenzó el mandatario, ante los principales referentes del mundo empresario y financiero. "Pocos niegan que soplan vientos de cambio en Occidente. Algunos se resisten al cambio, otros lo aceptan a regañadientes, están los nuevos conversos y estamos quienes hemos luchado toda la vida por su advenimiento", evaluó. Fue en ese sen...
Alerta amarilla: defender lo nuestro
Economía, Nacionales

Alerta amarilla: defender lo nuestro

Las importaciones de alimentos se aceleraron en diciembre de 2024, profundizando así la tendencia observada a lo largo del año: frutas, hortalizas pero también alimentos procesados empezaron a ingresar provenientes de países limítrofes, desde donde aseguran que el cambio de Gobierno los benefició. Las economías regionales pero también otra producción local se verán amenazadas en 2025 por el retraso cambiario y la desregulación de importaciones. Ayer el Gobierno modificó el Código Alimentario Argentino para facilitar las importaciones y exportaciones de alimentos. En diciembre de 2024 la importación de alimentos aumentó un 82 por ciento respecto a los registros del último mes de 2023: las compras al exterior casi se duplicaron al pasar de 133 millones de dólares en diciembre d...
Al final no somos todos el campo
Economía, Nacionales

Al final no somos todos el campo

El sector agropecuario atraviesa un cóctel explosivo de factores externos e internos que arrasa con sus ganancias, aunque recién en los últimos días, de la mano del segmento más concentrado de la actividad, empiezan a hacerse oír. La cucarda al pedido se la puso la emblemática Mesa de Enlace, un grupo de enlace del agro para presionar a los gobiernos con sus necesidades, que pidió una entrevista con el ministro de Economía, Luis Caputo, para discutir la situación de los productores. Este fin de semana circuló además un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en el que se destaca que el agro volverá a sostener las cuentas públicas este año, con un aporte estimado en derechos de exportación (retenciones) de 8.386 millones de dólares, pese a que la cosecha no será significativamente...
Cambios en el monotributo
Economía, Nacionales

Cambios en el monotributo

El Gobierno inició el proceso de recategorización de los monotributistas, anunciado días atrás por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). El organismo había adelantado que las fechas para realizar este trámite comprendían el período que va desde el 15 de enero hasta el 5 de febrero. Con la publicación de Resolución General 5637/2025en el Boletín Oficial, quedaron plasmadas una serie de modificaciones sobre el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS). De esta manera, se establecieron los períodos que se tendrán en cuenta para el cálculo de la categoría a la que traspasarán, dependiendo de las declaraciones. Es decir, se contemplará la información suministrada por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) como base de cálculo. De acuerdo con el porcentaje de...
Agarrate fuerte: se aceleran los tiempos para un acuerdo con el FMI
Economía, Nacionales

Agarrate fuerte: se aceleran los tiempos para un acuerdo con el FMI

“Excelente reunión con el presidente Milei”, posteó la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. Por su parte, el primer mandatario también vía redes sociales resumió la reunión con esta frase: “Vamos muy bien...!!! VIVA LA LIBERTAD CARAJO”. “Fue una excelente reunión, seguimos avanzando, vamos bien” sintetizó una fuente de la comitiva argentina. La titular del Fondo, en declaraciones periodísticas a medios en Washington, anticipó que “la semana que viene vendrá una misión a la Argentina”. Previamente había celebrado “la notable transformación de Argentina: el déficit ha sido eliminado, la inflación ha bajado y el crecimiento se recupera con buenas perspectivas para el futuro”. Las conversaciones que vienen llevando a cabo los equipos técnicos del Fondo con la...