miércoles, abril 23Tucumán AR

Educación

Vacunas: en 50 años, salvaron más de 150 millones de vidas
Educación

Vacunas: en 50 años, salvaron más de 150 millones de vidas

En 1974, el año en que se descubrió el fósil de Lucy, que cambiaría nuestra visión sobre la evolución humana, la Organización Mundial de la Salud (OMS), a pedido de sus miembros, lanzó un Programa Ampliado de Inmunización (PAI) para que todos los países, independientemente de su nivel de ingresos, pudieran acceder a las vacunas que les permitirían prevenir 14 infecciones. Ocupado con la crisis del petróleo y la dimisión de Richard Nixon tras el escándalo de Watergate, el mundo seguramente habrá prestado poca atención a esta noticia; sin embargo, medio siglo más tarde el balance de esta iniciativa arroja resultados extraordinarios.  De acuerdo con el análisis de un grupo internacional liderado por Andrew Shattock, del Instituto de Medicina Tropical y Salud Pública de Basi...
Inteligencia artificial, ¿la nueva esclavitud?
Educación

Inteligencia artificial, ¿la nueva esclavitud?

El presidente Milei busca que Argentina se convierta en un polo de IA en la región y para eso repite como mantra que el país tiene energía, clima frío en el sur y recursos humanos. Cuando se refiere a este último punto, el sentido común indicaría que se refiere a los científicos y científicas, a los individuos que son formados en la universidad pública y que adquieren nivel de excelencia. Sin embargo, puede estar refiriéndose a otro tipo de recursos humanos: mano de obra barata, fundamental para la realización de tareas asociadas, por ejemplo, a la moderación y filtrado de información, base de los sistemas de Inteligencia Artificial. El país abre las puertas al desarrollo tecnológico, pero ¿qué rol se espera que desempeñe? Como toda revolución, la Inteligencia Artificial es empujada por l...
El Gobierno oficializó el Plan Nacional de Alfabetización
Educación

El Gobierno oficializó el Plan Nacional de Alfabetización

El programa tiene como objetivo la creación de un programa de alcance nacional que lleve a cabo un proceso de alfabetización en todas las provincias. El Gobierno oficializó este jueves a través de una resolución en el Boletín Oficial el Plan Nacional de Alfabetización, el cual será presentado este jueves por el presidente Javier Milei en San Juan. Según la resolución publicada este jueves en el Boletín Oficial, se crea "el Programa 'Plan Nacional de Alfabetización' en el ámbito de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano, con el objeto de lograr que los estudiantes de la REPÚBLICA ARGENTINA puedan leer, comprender y producir textos en forma acorde a su nivel educativo". A partir de la implementación del programa, "se desarrollará una política de alfabetización ...
Inteligencia Artificial aplicada a la educación
Educación

Inteligencia Artificial aplicada a la educación

"Pensar que una tecnología va a mejorar per se al sistema educativo es lo que denominamos un solucionismo tecnológico", aclaró la docente de la UBA Mariana Landau, a raíz del anuncio no oficial que hizo el Presidente. Después de que, en una entrevista radial, Javier Milei declarara que el Gobierno está "haciendo los contactos" con directivos de la compañía Meta (de Mark Zuckerberg) para implementar Inteligencia Artificial (IA) "en la formación de nuestro hijos”, la docente de la UBA Mariana Landau explicó el posible alcance de esta tecnología aplicada al campo educativo. "Los que trabajamos en tecnología en educación sabemos que hay un ciclo. Cuando aparece una nueva tecnología que tiene amplia aceptación y uso en la sociedad, como puede ser la Inteligencia ...
El Gobierno abrió la inscripción para los vouchers educativos
Educación

El Gobierno abrió la inscripción para los vouchers educativos

Ya está disponible el formulario del programa de asistencia del Gobierno para las familias de clase media cuyos hijos asistan a escuelas privadas. Se estima que la ayuda alcance aproximadamente a 2 millones de estudiantes en todo el territorio nacional. Desde este miércoles, las familias que tengan hijos que asistan a escuelas privadas ya pueden completar el formulario para adquirir los vouchers educativos. La iniciativa está orientada para los estudiantes - en todos sus niveles - de clase media. A través del Ministerio de Capital Humano, cada estudiante recibirá un voucher por un valor de $27.198 que representa el 50% del costo del arancel de la jornada simple basado en la cuota base - de cada nivel educativo - de marzo de 2024. Se estima que el plan alcanzará cerca de 2 millones d...