jueves, agosto 7Tucumán AR

Internacionales

Mono sapiens: un argentino xenófobo y racista suelto en Chile
Internacionales

Mono sapiens: un argentino xenófobo y racista suelto en Chile

En las últimas horas un argentino se volvió viral en Chile debido a su violenta reacción y a sus dichos xenófobos y racistas frente a los trabajadores chilenos del supermercado Unimarc en Isla de Maipo, en la Avenida Santelices 641, cuando le llamaron la atención por un presunto robo de mercadería. El hecho ocurrió este último domingo, en el interior del supermercado, y continuó afuera, con las agresiones capturadas gracias a un video filmado con un celular. Ni bien comienza, se lo escucha decir a Alfieri "muéranse, hipócritas, muertos de hambre, hijos de puta", ya visiblimente desencajado. De todas formas fue solo el comienzo. https://dai.ly/x9d8id4 Inmediatamente se dirigió de forma sumamente despectiva a un trabajador en particular, a quien lo primero que se escuch...
Tragedia en el aire
Internacionales

Tragedia en el aire

Un avión de American Airlines que llevaba 64 personas a bordo chocó en la noche del miércoles contra un helicóptero militar cuando estaba por aterrizar en el aeropuerto Ronald Reagan de Washington DC, explotó en el aire y cayó al río Potomac. Un despliegue masivo de fuerzas de emergencia trabajaba este jueves a la madrugada para buscar sobrevivientes en las aguas turbias y congeladas, y con el correr de las horas las posibilidades de hallar a alguien con vida se desvanecían. Todos los vuelos que debían aterrizar y partir desde el aeropuerto, ubicado en Virginia, pero a pocos pasos de la capital estadounidense, fueron cancelados o desviados a aeropuertos cercanos. El Reagan National Airport, donde se agolpaban los familiares de los pasajeros en busca de noticias, reabrirá a...
Coca-Loca: retiran productos de Europa
Internacionales

Coca-Loca: retiran productos de Europa

Coca-Cola ha anunciado el retiro masivo de sus bebidas en algunos países europeos debido a un "alto contenido de clorato", informó el lunes la agencia AFP, citando a la empresa embotelladora Coca-Cola Europacific Partners (CCEP). Según el comunicado, se trata de latas y botellas de vidrio que se distribuyeron en Bélgica, Países Bajos, Reino Unido, Alemania, Francia y Luxemburgo desde finales de noviembre. Los productos afectados son de las marcas Coca-Cola, Sprite, Fanta, Fuze Tea, Minute Maid, Nalu, Royal Bliss y Tropico. "No tenemos una cifra exacta, pero está claro que se trata de una cantidad considerable", indicó CCEP. "La mayoría de los productos afectados y no vendidos ya han sido retirados de los estantes de las tiendas y seguimos tomando medidas para ret...
La muralla China
Economía, Internacionales

La muralla China

Una empresa china irrumpió en el hipe competitivo mundo de la Inteligencia Artificial y desató un terremoto en Wall Street. Este lunes, en las horas previas a la apertura formal de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, las acciones de Nvidia, hasta el viernes la empresa de mayor valor de mercado del mundo, se desplomaba cerca del 14%. Esto significa que la firma, que estaba valorizada en 3,5 billones de dólares, hoy vale casi 490.000 millones de dólares menos. Todo en cuestión de minutos. Los futuros de Wall Street operan en rojo profundo. A las 8 hora argentina el índice Nasdaq que refleja el comportamiento bursátil del sector tecnológico caía más del 4%. En tanto el S&P 500 retrocedía 2,5% y el Dow Jones casi 1%. Las acciones de Meta (...
Auschwitz: 80 años de horror
Internacionales

Auschwitz: 80 años de horror

Cuando la helada tarde del 27 de enero de 1945 las tropas soviéticas entraron a Auschwitz, no sabían lo que era aquello y no pudieron creer lo que hallaron. Frente a sus ojos se alzaban apenas siete mil presos famélicos, esqueléticos, desahuciados, que casi no podían mantenerse en pie, desnutridos, castigados por las enfermedades, carcomidos por la peste, envueltos en raídas ropas a rayas verticales, ateridos por el invierno; hallaron también, en medio de un hedor insoportable, más de seiscientos cadáveres sin enterrar y las ruinas humeantes de uno de los hornos crematorios que, horas antes de la llegada de los soldados rusos, había sido volado por las SS de Adolfo Hitler en un intento de borrar lo que era ya imborrable, la huella de un genocidio, y de emprender una retirada veloz hacia l...
¿¡Cafecitooooo!?
Internacionales

¿¡Cafecitooooo!?

El Gobierno de Colombia ha confirmado este domingo que ha superado "el impase" con Washington y seguirá recibiendo a los colombianos que "retornen en condición de deportados" de Estados Unidos. "Seguiremos recibiendo a los colombianos y a las colombianas que retornen en condición de deportados, garantizándoles las condiciones dignas como ciudadanos sujetos de derechos", declaró este domingo el ministro de Asuntos Exteriores colombiano, Luis Gilberto Murillo. Asimismo, indicó que viajará junto con el embajador de Colombia en EE.UU., Daniel García-Peña, a la ciudad de Washington "en los próximos días para sostener reuniones de alto nivel que den seguimiento a los acuerdos, resultados del trabajo conjunto, que llevó al intercambio de notas diplomáticas entre los dos gobiernos". ...
La grieta llegó a África
Internacionales

La grieta llegó a África

En 2005, una grieta de más de 56 kilómetros apareció repentinamente en África, en un desierto de la región etíope de Afar, y se abrió hasta alcanzar un ancho de unos ocho metros en un período de solo diez días. Los científicos que estudian el fenómeno creen que provocará la ruptura del continente en dos partes y albergará en el futuro una nueva cuenca oceánica. Si bien se calculaba que este proceso llevaría decenas de millones de años, probablemente ocurra más pronto. Al parecer la fisura se está ensanchando al doble de velocidad de lo que se creía inicialmente y la separación podría culminar de aquí a uno o cinco millones de años, dijo recientemente al periódico Daily Mail, Ken Macdonald, geofísico marino y profesor emérito de la Universida...
Japón hace temblar a los mercados
Economía, Internacionales

Japón hace temblar a los mercados

El Banco de Japón (BOJ, por sus siglas en inglés) elevó las tasas de interés este viernes a su nivel más alto desde la crisis financiera global de 2008 y revisó al alza sus proyecciones de inflación. Sin embargo, destacó la confianza en que el aumento de los salarios mantendrá la inflación estable en torno al objetivo del 2%. La decisión marca el primer aumento de tasas desde julio del año pasado y ocurre pocos días después de la toma de posesión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo que mantiene alerta a los responsables de políticas globales ante posibles repercusiones de los aranceles más altos que se han planteado. El gobernador del BOJ, Kazuo Ueda, declaró en una conferencia de prensa que el yen débil ejerce presión al alza sobre los precios de impor...
El Kremlin responde: nada nuevo en Trump
Internacionales

El Kremlin responde: nada nuevo en Trump

Rusia no ve "nuevos elementos" en las amenazas de sanciones contra el país formuladas por el presidente de EE.UU., Donald Trump, declaró este jueves el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. El vocero indicó que, durante su primer mandato, Trump fue "el presidente de EE.UU. que más recurrió a los métodos de sanciones". "Le gustan estos métodos, al menos le gustaban durante su primera presidencia", dijo. "Estamos observando muy de cerca, por supuesto, toda la retórica, todas las declaraciones. Estamos registrando cuidadosamente todos los matices. Seguimos dispuestos al diálogo, como ha dicho en repetidas ocasiones el presidente Putin, al diálogo en pie de igualdad, al diálogo mutuamente respetuoso", afirmó Peskov. El portavoz recordó que este tipo de diálogo tuvo lugar entre...
Mirá qué distintos somos: ola polar en Estados Unidos
Internacionales

Mirá qué distintos somos: ola polar en Estados Unidos

Una tormenta invernal sin precedentes golpea este martes al sureste de los Estados Unidos. El fenómeno obligó a cancelar más de 2.000 vuelos y retrasar otros 2.100. Y dejó también videos y fotos casi inéditas: el estado de Florida, tantas veces dorado por el sol, ahora quedó vestido de blanco por la nieve. Actividad paralizada en los aeropuertos y barredoras en las rutas son algunas de las consecuencias que las tormentas de nieve dejan en las zonas afectadas. Lo novedoso es que el temporal ahora bañó de blanco al estado de Florida, conocido popularmante como "el Estado del sol". En Pensacola, en el norte de Florida, se rompió un récord que llevaba 130 años de vigencia. A las 17.30, los meteorólogos oficiales registraron 12,7 centímetros (5 pulgadas) de nieve acumulada, lo ...