viernes, agosto 8Tucumán AR

Internacionales

Alto el fuego: tregua en Medio Oriente
Internacionales

Alto el fuego: tregua en Medio Oriente

Después de 15 meses de hostilidades en la Franja de Gaza, Israel y Hamás han alcanzado un acuerdo de alto el fuego, según lo anunciaron este miércoles los mediadores. El primer ministro catarí, el jeque Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani, ha adelantado en rueda de prensa que el cese al fuego entrará en vigor el domingo 19 de enero. La primera fase del acuerdo durará 42 días. En el marco de esta etapa, Hamás acordó liberar a 33 rehenes israelíes a cambio de presos palestinos que permanecen recluidos en Israel. Catar y Egipto trabajarán para garantizar el cumplimiento del acuerdo, aseguró Al Thani. Por su parte, el presidente estadounidense, Joe Biden, puntualizó que la primera fase de la tregua prevé "un alto el fuego total y completo,&nbs...
Ucrania, Trump, Maduro y el conflicto global: Lavrov resume los resultados de 2024
Internacionales

Ucrania, Trump, Maduro y el conflicto global: Lavrov resume los resultados de 2024

En la situación en torno a Ucrania, a Rusia le preocupa más el destino de las personas que el de las tierras, declaró el canciller ruso. El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha intervenido este martes en una rueda de prensa sobre el balance del año pasado. El evento, presenciado por periodistas rusos y extranjeros, tiene lugar en Moscú, en el centro de prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia. Según Lavrov, tras el final de la Guerra Fría, Occidente pensó que la URSS fue eliminada para siempre y que podían guiarse no por la Carta de la ONU, sino por sus propios deseos. En aquella época, China aún no había alcanzado un éxito tan grande en desarrollo económico e influencia política, y Occidente no encontró una resistencia seria, añadió...
En medio de tensiones, Maduro asume la presidencia de Venezuela
Internacionales

En medio de tensiones, Maduro asume la presidencia de Venezuela

Edmundo González Urrutia expresó su intención de tomar el mando, aunque no ofreció detalles sobre cómo llevaría a cabo esta acción. El clima en Venezuela se tornó tenso e incierto el pasado viernes, fecha en la que se esperaba la asunción del nuevo presidente. Nicolás Maduro afirmó que él sería quien juramentaría como mandatario para los próximos seis años. Por otro lado, el opositor Edmundo González Urrutia expresó su intención de asumir el cargo, aunque no ofreció detalles sobre cómo llevaría a cabo esta acción ni sobre cómo enfrentaría una orden de captura que pesa en su contra. Según reportó France 24, el chavismo convocó a sus seguidores a participar en marchas en la capital y en los estados de Zulia, Táchira, Apure y Amazonas, todos fronterizos con&...
EE.UU. advierte a China de “importantes consecuencias” por ayudar a Rusia
Internacionales

EE.UU. advierte a China de “importantes consecuencias” por ayudar a Rusia

A su vez, Pekín expresó su preocupación por las restricciones económicas y comerciales impuestas por Washington al gigante asiático. La secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen, ha advertido a Pekín sobre "las importantes consecuencias a las que se enfrentarían las empresas, incluidas las chinas, si prestan apoyo material a Rusia" en el conflicto con Ucrania. Las declaraciones de la alta funcionaria se produjeron este lunes durante una reunión en línea con He Lifeng, vice primer ministro del Consejo de Estado de China, en el marco de "los esfuerzos por gestionar responsablemente la relación económica bilateral", comunicó el organismo. Asimismo, Yellen cuestionó "las prácticas no comerciales de China y el exceso de capacidad industrial", que, según ella, "perjudican a lo...
El presidente Asamblea Nacional advirtió que arrestarán a Edmundo González si ingresa a Venezuela
Internacionales

El presidente Asamblea Nacional advirtió que arrestarán a Edmundo González si ingresa a Venezuela

En su paso por Argentina, el dirigente opositor reiteró su intención de regresar a su país para asumir la presidencia. Nicolás Maduro también planea comenzar su tercer mandato el 10 de enero. Luego de ser reelegido como presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela para el periodo 2025-2026, Jorge Rodríguez Gómez, advirtió que si Edmundo González Urrutia se atreve a entrar a Venezuela será detenido y extranjero que lo acompañe será tratado como invasor. El dirigente opositor fue recibido el último sábado por Javier Milei  con protocolo de jefe de Estado. “Mi intención es ir a Venezuela simplemente a tomar posesión del mandato que me dieron los venezolanos con más de 7 millones de votos”, sostuvo González Urrutia  en conferenci...
¡Fueron, son y serán argentinas!
Internacionales

¡Fueron, son y serán argentinas!

La Cancillería argentina emitió un comunicado al cumplirse el 192° aniversario de la ocupación de las Islas Malvinas por parte de Gran Bretaña, en el que reafirmó “sus legítimos e imprescriptibles derechos de soberanía” sobre el archipiélago y los espacios marítimos circundantes. Además se mostró dispuesta “a reanudar las negociaciones bilaterales que permitan encontrar una solución a esta disputa”. Y cuestionó la exploración y explotación de recursos naturales que realizan los británicos en la zona. “El Gobierno argentino manifiesta una vez más su disposición a reanudar las negociaciones bilaterales que permitan encontrar una solución a esta disputa de soberanía y dar fin a la situación colonial en la Cuestión de las Islas Malvinas, de acuerdo a lo dispuesto por las resoluciones perti...
Milei, Musk y la destrucción del CAREM
Internacionales

Milei, Musk y la destrucción del CAREM

El gobierno dice que el prototipo de reactor nuclear argentino que tiene reconocimiento internacional es "comercialmente inviable" y quiere descartarlo. El proyecto cripto ligado a Musk y la tentación de rifar una experiencia única en el mundo.   No habían pasado ni 10 días desde que Javier Milei anunció el lanzamiento de su famoso plan nuclear cuando el gobierno nacional dio a conocer la decisión. El primer paso del plan Milei aparece en linea con el instinto del topo que vino a destruir el Estado desde adentro. La conducción de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) pretende dejar sin financiamiento el estratégico proyecto CAREM. Según anticipó su presidente, Guillermo Guido Lavalle, el gobierno de La Libertad Avanza decidió dejar arrumbado el reactor prototipo...
Norovirus en Estados Unidos
Internacionales

Norovirus en Estados Unidos

El norovirus, una de las principales causas de gastroenteritis viral, está experimentando un significativo aumento de casos en diversas regiones de Estados Unidos, según datos recientes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). Este repunte ha generado preocupación, ya que el virus es responsable del 58% de las enfermedades transmitidas por alimentos en el país. De acuerdo con ABC News, en la primera semana de diciembre se registraron más de noventa brotes, lo que representa un incremento notable en comparación con años anteriores. Según ABC News, “más de noventa brotes de norovirus fueron reportados durante la semana del 5 de diciembre”, cifra que supera el récord previo de sesenta y cinco brotes registrados en la misma semana de d...
Rusia: vacuna contra el cáncer
Internacionales

Rusia: vacuna contra el cáncer

Científicos rusos de la Universidad de Ciencia y Tecnología Sirius y el Centro Nacional de Investigación en Epidemiología y Microbiología Gamaleya, junto con especialistas de los mayores centros oncológicos del país, crearon una vacuna contra el cáncer, que actualmente se está probando en animales. Se espera que la vacuna ayude a los pacientes en términos de curar la enfermedad, prolongar la vida de la persona afectada y minimizar el riesgo de recidivas. ¿Cómo funciona? En una entrevista para RT, el director del Centro Gamaleya de Moscú, Alexánder Guíntsburg, detalló de qué manera se espera curar el cáncer. La vacuna se basará en una plataforma de ARNm que entrenará al sistema inmunitario del cuerpo humano para atacar a las células malignas. Así, en el organismo aparece...
Netanyahu no aceptará el fin de la guerra antes de derrocar a Hamás
Internacionales

Netanyahu no aceptará el fin de la guerra antes de derrocar a Hamás

El primer ministro israelí revela cómo planea evitar que los palestinos se rearmen y por qué tomó la decisión de atacar a Hezbolá en octubre, antes de las elecciones presidenciales en EE.UU. Además, el líder israelí no encuentra suficiente destruir a Hamás "si no se controla el cierre del sur", explicando que esto significa el bloqueo del enclave palestino a lo largo de la frontera con Egipto o alguna línea "por encima de ella" para evitar que el movimiento se rearme en el futuro. Cómo Israel aprovechó la situación electoral en EE.UU. Netanyahu confesó en la entrevista que Estados Unidos se opuso a sus planes de combatir a Hezbolá durante once meses de guerra en Gaza, que también fueron meses de ataques con cohetes desde el Líbano que hicieron despoblar el norte de Israel. El man...