viernes, septiembre 19Tucumán AR

Internacionales

EEUU aprueba una terapia contra el cáncer que usa las células del cuerpo
Internacionales

EEUU aprueba una terapia contra el cáncer que usa las células del cuerpo

Después de someterse a cirugía, radiación y tres terapias diferentes, Scott Goedeke enfrentó una dura realidad: el cáncer que apareció por primera vez en el paladar de su boca se había extendido a un ganglio linfático en su cuello. Por lo tanto, el consultor de atención médica de 58 años de edad acordó un tratamiento experimental que emplearía sus propias células para destruirlo. “Tenía que hacer esto”, recordó haber pensado en ese momento. Su equipo médico en el Siteman Cancer Center en St. Louis extrajo un tumor, identificó las células que podrían atacar la enfermedad y las multiplicó en un laboratorio. Miles de millones de células fueron luego infundidas de regreso en su cuerpo con la esperanza de potenciar las defensas naturales de su cuerpo, abrumando al cáncer. Seis semanas...
“Cuestión de vida o muerte”: Julian Assange, cerca del final de su lucha para evitar la extradición a EE.UU.
Internacionales

“Cuestión de vida o muerte”: Julian Assange, cerca del final de su lucha para evitar la extradición a EE.UU.

La defensa del fundador de WikiLeaks trata de apelar su extradición al país norteamericano, donde enfrentaría una condena de hasta 175 años de prisión por exponer los crímenes de guerra de Washington. El caso Assange Assange fue recluido en la cárcel londinense de Belmarsh en 2019 luego de que el entonces presidente de Ecuador, Lenín Moreno, permitiera su arresto en la Embajada ecuatoriana en Londres, donde el periodista australiano había permanecido en condición de asilado durante siete años, desde junio del 2012. En junio de 2022, el Reino Unido aprobó la extradición de Assange a EE.UU., donde es acusado de publicar en WikiLeaks cientos de miles de páginas de documentos militares secretos y de cables diplomáticos confidenciales altamente compromete...
Islas Malvinas: Gobernadores peronistas repudiaron la visita de David Cameron
Internacionales

Islas Malvinas: Gobernadores peronistas repudiaron la visita de David Cameron

La visita del ministro de Asuntos Exteriores de Gran Bretaña fue rechazada, además, por el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella. Gobernadores peronistas repudiaron la presencia del ministro de Asuntos Exteriores de Gran Bretaña, David Camerón, en las Islas Malvinas y adhirieron a los dichos del gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella: "Una falta de respeto a los caídos". Melella condenó este lunes por la tarde la aparición del dirigente británico y ratificó su rechazo a la usurpación británica: "La presencia de @David_Cameron en nuestras Islas #Malvinas configura una nueva provocación británica que busca menoscabar nuestros legítimos derechos soberanos sobre nuestros territorios y sostener el colonialismo en pleno S.XXI. No lo vamos a permitir". "En tanto pers...
Los 16 cuadros, valorados en más de 45 millones de dólares, se encuentran en una caja fuerte junto con ácido, aseguró el autor del proyecto.
Internacionales

Los 16 cuadros, valorados en más de 45 millones de dólares, se encuentran en una caja fuerte junto con ácido, aseguró el autor del proyecto.

Junto con las pinturas, que se negó a identificar, mostró dos barricas: una con ácido en polvo y la otra con un agente que causaría una reacción química para producir material "extremadamente corrosivo" y destruir el contenido de la caja fuerte. Las dos barricas están conectadas con una bomba neumática, que activaría el proceso de destrucción una vez que termine la cuenta regresiva de 24 horas si no es restablecida cuando una persona cercana a Assange confirme que el fundador de WikiLeaks está vivo. Bautizado 'Dead Man's Switch' ('Interruptor del hombre muerto'), el proyecto busca volver a atraer atención internacional sobre el activista australiano, quien espera en una cárcel londinense el desenlace de su apelación contra la extradición a Estados Unidos. Molodkin exp...
Milei ratifica su plan de dolarización para Argentina y marca distancia con China
Internacionales

Milei ratifica su plan de dolarización para Argentina y marca distancia con China

El mandatario también habló de privatizar todo lo rápido que pueda y dijo que quiere mantener "una relación de adultos" con el Reino Unido por al asunto de las Islas Malvinas. El presidente argentino, Javer Milei, ratificó su plan de dolarizar la economía del país suramericano y marcó distancia con China, en una entrevista con el diario estadounidense The Wall Street Journal. "Nosotros en el último mes compramos 5.000 millones de dólares y la base monetaria es de cerca de casi 8.000 millones de dólares, con lo cual, si nosotros termináramos de limpiar todos los pasivos remunerados del Banco Central, estaríamos en condiciones de dolarizar por muy poco dinero", declaró. "Siempre hemos hablado de una libre competencia de m...
El banco más importante de EEUU celebró las medidas de Milei
Internacionales

El banco más importante de EEUU celebró las medidas de Milei

JP Morgan aseguró que el país comienza a generar expectativas positivas entre los inversores. El banco JP Morgan afirmó que el mercado vuelve a mostrar interés en activos de alto riesgo como la Argentina y destacó la rapidez con la que actuó el gobierno de Javier Milei para intentar estabilizar la economía.Al mismo tiempo, la entidad alertó que la alta inflación podría diluir en abril los efectos de la fuerte devaluación de diciembre en el tipo de cambio oficial.En un informe difundido luego de reuniones mantenidas con inversores en Estados Unidos, el equipo del banco más grande de Estados Unidos elaboró un panorama sobre diferentes países, entre ellos la Argentina. Allí destaca que “existe “un gran interés por los países emergentes de mayor rendimiento, en concreto Argentina, Venez...
Milei retoma su agenda tras el viaje a Davos
Internacionales

Milei retoma su agenda tras el viaje a Davos

El presidente Javier Milei emprenderá hoy regreso al país tras exponer en el Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza, el encuentro que convoca anualmente a los jefes de Estado y empresarios de las finanzas de todo el mundo y donde se entrevistó, además, con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y con el canciller británico, David Cameron. Milei abordará a las 15.55 hora local (11.55 de la Argentina) un vuelo hacia la ciudad alemana de Frankfurt y a las 18.05 (14.05 hora argentina) partirá desde ese aeropuerto germano hacia el de Ezeiza, al que llegará mañana a las 7.55 junto a su comitiva. En el discurso que pronunció este miércoles en Davos, Milei defendió al capitalismo para "terminar con la pobreza y el hambre en el planeta" y asegu...
Milei en Davos: discurso ultralibertario
Internacionales

Milei en Davos: discurso ultralibertario

"Occidente está en peligro", lanzó el Presidente al exponer en el Foro Económico Mundial. Odas al capitalismo de libremercado, críticas a la justicia social y rechazo al cobro de impuestos. Durante su discurso en el Foro de Davos, la cumbre que reúne a líderes del mundo capitalista y las multinacionales más grandes del planeta, el presidente argentino Javier Milei dijo que “occidente está en peligro” porque allí prima “una visión del mundo que conduce al socialismo”. Así lo ratificó el jefe de Estado que ayer, en la antesala de su llegada a Suiza, adelantó su singular opinión de que esa reunión que en rigor opera como altar de los meganegocios globales era un lugar con “contaminado por la agenda socialista”. “Occidente está en peligro porque los que supuestamente deben defender l...
Milei viaja al Foro de Davos, en su primer viaje oficial fuera del país 
Internacionales

Milei viaja al Foro de Davos, en su primer viaje oficial fuera del país 

El mandatario partirá este lunes a Suiza y regresará a la Argentina el viernes. Volará en vuelo comercial. Se reunirá con la titular del FMI, Kristalina Georgieva. El presidente Javier Milei encabezó este domingo una reunión de Gabinete en la Quinta de Olivos, antes de emprender su primer viaje internacional al Foro Económico Mundial, en Davos, Suiza, donde expondrá y mantendrá un encuentro con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. El jefe de Estado partirá el próximo lunes a las 17:50 de la Argentina en vuelo comercial y arribará a Frankfurt, Alemania, el martes a las 11:05 (hora local). De allí, se trasladará hasta Zúrich, Suiza, para partir en auto hacia Davos, una pequeña localidad de 10.000 habitantes (a dos horas en au...
El papa Francisco viajaría a la Argentina en Septiembre
Internacionales

El papa Francisco viajaría a la Argentina en Septiembre

"Hay planes de hacer un viaje allá en el segundo semestre del año. En agosto tengo que ir a Polinesia y luego haremos un viaje a Argentina. Me gustaría ir, estoy desaparecido de mi país durante diez años", contó Jorge Bergoglio. El papa Francisco dijo que su objetivo es viajar al país en septiembre próximo. Lo informó durante una entrevista con un programa televisivo muy popular en Italia. "Es un momento difícil para el país", expresó sobre su deseo de volver a la Argentina y añadió que "la gente está sufriendo muchísimo". "Hay planes de hacer un viaje allá en el segundo semestre del año. En agosto tengo que ir a Polinesia y luego haremos un viaje a Argentina. Me gustaría ir, estoy desaparecido de mi país durante diez años", completó. El posible retorno de Jorge Bergoglio se cono...