martes, septiembre 23Tucumán AR

Locales

Ya se fue la primavera
Locales

Ya se fue la primavera

an Miguel de Tucumán se vistió de fiesta para dar la bienvenida a la primavera con coloridas flores naturales y una alegre intervención visual en el Paseo de la Independencia de calle Congreso primera cuadra.  La intendenta Rossana Chahla acompañó la jornada de inauguración del “Paseo Primavera” este domingo 21 de septiembre. La cuadra peatonal de Congreso, entre 24 de Septiembre y Crisóstomo Álvarez, fue ornamentada con 15 arcos decorados con 3500 ejemplares de astromelias, girasoles, reinas margaritas, lirios y hojas verdes.  La municipalidad había ornamentado con más de 3.000 flores naturales el paseo de Independencia para celebrar la llegada de la primavera. Pero los tucumanos demostraron un problema de cuidado: dejaron sin flores el paseo y las críticas llovieron sobre la ...
Para el experto en crecimiento económico con y sin dinero
Economía, Locales

Para el experto en crecimiento económico con y sin dinero

Scania Argentina suspende una semana más la producción en su planta de Colombres a partir de este domingo 21 de septiembre -a la noche-, en el marco del esquema pactado con el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata). Fuentes gremiales y de la compañía confirmaron la implementación de la nueva medida, por lo que la multinacional acumulará de manera gradual 35 días sin actividad en Tucumán, de las 40 jornadas de suspensiones establecidas para todo el 2025 en el acuerdo original entre la empresa y el sindicato.  "Scania paraliza prácticamente el 90% de sus líneas de producción desde este domingo y hasta el próximo. De manera excepcional, trabajarán entre 30 y 40 operarios, en una planta que cuenta con 600 trabajadores", indicaron desde la organización sind...
Mens sana
Locales

Mens sana

Con amplio consenso y el reconocimiento al esfuerzo de síntesis de siete proyectos distintos, la Legislatura de Tucumán sancionó este jueves una nueva ley de salud mental provincial, que plantea un abordaje integral e interministerial de la problemática.  La norma reemplaza a la anterior, que solo adhería a la legislación nacional, y busca dar una respuesta concreta a una crisis que atraviesa a todos los sectores sociales. El presidente de la Comisión de Salud Pública y miembro informante del dictamen, Gabriel Yedlin, subrayó que la salud mental constituye “uno de los grandes problemas que atraviesa el mundo hace mucho tiempo”.  Recordó que ya antes de la pandemia de COVID-19 se hablaba de una “epidemia de salud mental”, la cual se agravó tras la emergencia sanitar...
Belén
Locales

Belén

En "Belén", segundo film protagonizado y dirigido por Dolores Fonzi, se recrea el caso de una joven tucumana que fue condenada a ocho años de prisión y luego absuelta por la Corte Suprema provincial ante la criminalización de un supuesto aborto.  https://www.youtube.com/watch?v=30KajPVWCTU Con un rutilante elenco local al que se suman Luis Machín, César Troncoso y Julieta Cardinali, Belén cuenta también con actuación y un rol de co guionista de Laura Paredes, actriz y miembro del grupo Piel de Lava, quien en esta entrevista relata los pormenores de un proyecto comprometido que se estrena en salas este jueves 18.La placa anticipa que todo lo que está a punto de ocurrir está basado en acontecimientos reales, y no está de más: el tiempo pasa, la distancia puede excluir y el espectado...
Pero si la casta eran los otros
Locales, Política

Pero si la casta eran los otros

La nueva jefa del PAMI en Banda del Río Salí es Rita Liseth Huesen, una joven de 26 años, sobrina de Gerardo Huesen, diputado nacional de La Libertad Avanza. Huesen, junto a Lisandro Catalán, es la autoridad de La Libertad Avanza en Tucumán, con el respaldo de Karina Milei. La resolución del nombramiento de la nueva joven funcionaria se suscribió el viernes pasado. INSTITUTO NACIONAL DE SERVICIOS SOCIALES PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS Referencia: EX-2025-101657370- -INSSJP-GRRHH#INSSJP - HUESEN RITA LISETH - DESIGNACION Y ASIGNACION DE FUNCIONES - UGL I. VISTO el Expediente N° EX-2025-101657370- -INSSJP-GRRHH#INSSJP, la Ley N° 19.032 y sus modificatorias, la Resolución N° RESOL-2024-1272-INSSJP-DE#INSSJP, N° RESOL-2024-2562-INSSJP-DE#INSSJP, RESOL-2024-2568-INSSJP-DE#INSSJP, y CON...
Las montañas se tiñieron de blanco y no era nieve
Locales

Las montañas se tiñieron de blanco y no era nieve

En la Ruta Nacional N.º 40, en el departamento de Tafí del Valle, la Sección “Monteros” del Escuadrón Núcleo “Aguilares” llevó a cabo un procedimiento que culminó con el secuestro de estupefacientes, vehículos, dinero en efectivo y la detención de tres personas. Los hechos se desarrollaron cuando los efectivos detuvieron la marcha de un automóvil Citroën C4 en el que viajaban dos hombres de nacionalidad boliviana, padre e hijo, ambos mayores de edad. Durante las consultas rutinarias, las respuestas de los ocupantes presentaron inconsistencias y dudosa veracidad. Posteriormente llegó al lugar una pick up Fiat Toro, ocupada por otro hombre boliviano, quien declaró que se dirigía desde Cafayate (Salta) hacia Lomas de Zamora (Buenos Aires). Al inspeccionar la camioneta, los gendarmes ob...
Gran hermanito
Locales

Gran hermanito

Gastón Trezeguet le confirmó que su amiga Marianela Mirra le contó que está embarazada de José Alperovich. “Estoy esperando un bebé de José”, habrían sido las palabras de la exparticipante de Gran Hermano. Esta información se suma al rumor que surgió hace unos meses de que la mediática había iniciado un tratamiento de inseminación artificial en una importante clínica de la Ciudad de Buenos Aires. Tras las versiones de un embarazo, se quiso conocer la reacción del entorno del exgobernador de Tucumán, condenado en junio de 2024, a 16 años de prisión por violación. La familia de José Alperovich manifestó que no tiene conocimiento sobre supuesto embarazo de Mirra, ni una confirmación oficial al respecto. Asimismo, informaron que no tienen intenciones de hacer declaraciones sobre el t...
Bicicleteando proyectos
Locales

Bicicleteando proyectos

El ambicioso proyecto de una ciclovía de 23 kilómetros entre San Miguel de Tucumán y El Cadillal continúa paralizado por la falta de fondos, pese a haber superado todas las instancias técnicas y contar con aprobación de organismos nacionales. La iniciativa, impulsada por la organización Meta Bici y respaldada por la Universidad Nacional de Jujuy, requiere unos $ 2.000 millones para concretarse. El referente de Meta Bici, Matías Galindo, definió la propuesta como “un proyecto hecho para y por ciclistas”. El plan surgió tras reiterados accidentes fatales en rutas tucumanas y se consolidó con el aporte de deportistas, vecinos y autoridades. Con apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) se destinaron $23 millones para realizar el estudio de factibilidad y el anteproyecto. Los ...
Yo no le canto a la ruta, porque alumbra y nada más
Locales

Yo no le canto a la ruta, porque alumbra y nada más

El Gobierno encabezado por Osvaldo Jaldo anunció una obra de infraestructura clave para la seguridad vial y ciudadana: la instalación de un sistema integral de alumbrado público en un tramo de aproximadamente 26 kilómetros de la Ruta Nacional 9, comprendido entre el acceso a El Cadillal —donde inicia la doble vía— y el barrio Tiro Federal, próximo al Mercofrut. El proyecto contempla una inversión estimada de entre USD 6,7 y 7 millones, según cálculos preliminares del Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos (Ersept), que encabeza José Ascárate. Los fondos provendrían del Plan de Inversiones Obligatorias de la Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán (EDET). La ejecución se dividirá en dos años, con un desembolso anual de USD 3,5 millones.La obra prevé la co...
Cosecharás tu siembra
Locales

Cosecharás tu siembra

La Sociedad de Productores de Frutas, Hortalizas y Afines de Tucumán encendió las alarmas sobre la delicada situación que atraviesa el campo provincial y nacional. El dirigente agrícola Ricardo Cecilia calificó el escenario como una “crisis tremenda, histórica, casi terminal”, marcada por el encarecimiento de los insumos, la caída de precios y los efectos devastadores del clima. El referente explicó que el aumento incesante de los insumos es uno de los principales factores que golpean al sector. “El combustible sube dos veces por semana, algo nunca visto. Antes eran ajustes del 5 o 7% al mes. Así no se puede planificar nada”, denunció. A la suba del gasoil se suman incrementos en semillas, agroquímicos, aceite, neumáticos y baterías, lo que encarece la actividad y limita la preparac...