sábado, agosto 9Tucumán AR

Locales

Ni dominio ni hábitat
Locales

Ni dominio ni hábitat

El gobernador, Osvaldo Jaldo, desarticuló la Subsecretaría de Regularización Dominial y Hábitat de la Provincia, a partir de la polémica generada por la venta de tierras fiscales de la Reserva Natural La Angostura, además habría dispuesto la apertura de un sumario administrativo contra dos empleados de esa repartición. El inconveniente comenzó en octubre, cuando empleados estatales descubrieron que la zona protegida de El Mollar estaba siendo ocupada por desconocidos. La Policía destruyó varios de los cercados que se habían instalado y la fiscal de Estado Gilda Pedicone solicitó una medida de no innovar en la Justicia.  Una jueza aceptó el planteo y ordenó suspender la venta de lotes y ordenar la detención de las construcciones. La Provincia analizó la documentac...
Nueva tecnología en paradas de colectivo
Locales

Nueva tecnología en paradas de colectivo

La intendenta Rossana Chahla anunció este lunes una serie de medidas y cambios en el gabinete de Gobierno de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, orientados a fortalecer el proceso de transformación de la capital tucumana y construir una ciudad más segura e innovadora para los vecinos, dando inicio de esta manera a un nuevo año de su gestión.  Durante la inauguración del nuevo Corredor Universitario Seguro, en avenida Benjamín Aráoz al 800, una iniciativa que consiste en la generación de Paradas Seguras equipadas con cámaras de seguridad, alarmas y botones antipánico, conectadas al Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal, con el fin de proteger a los estudiantes, docentes, trabajadores universitarios y a toda la comunidad que rodea las facultades que funcionan ...
Campaña ácida: bajó la exportación de limón
Economía, Locales

Campaña ácida: bajó la exportación de limón

Luego de varios años exitosos con marcados crecimientos en las exportaciones australes, la campaña citrícola 2024 no siguió esa tendencia. El total de cítricos exportados por el hemisferio sur cayó y el responsable fue Sudáfrica. Este país es por lejos el principal exportador de cítricos frescos del hemisferio sur, aportando dos tercios del total (2,23 millones de toneladas). Tradicionalmente era el mayor exportador de naranjas y pomelos australes, y en los últimos años también logró ese mérito con las mandarinas y con los limones, gracias a la fuerte expansión de sus cultivos. Esta tendencia de crecimiento es muy marcada y por ahora no llegó a su máximo potencial, dado que parte de las superficies aún no llegaron a su plena producción, indicó en su informe Betina Ern...
Alerta por fuertes lluvias
Locales

Alerta por fuertes lluvias

En medio de un calor agobiante, el clima en promete una semana con notables contrastes, desde jornadas marcadas por altas temperaturas hasta tormentas que traerán alivio a varias regiones del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió informes detallados sobre las condiciones climáticas previstas para los próximos días en las principales ciudades y provincias. Para este lunes, 15 provincias se encuentran bajo alerta por tormentas fuertes. De norte a sur, las temperaturas rondarán desde mínimas frescas en zonas como Bariloche hasta máximas sofocantes en provincias como Catamarca y Resistencia, donde se espera que los termómetros alcancen los 35 grados. En paralelo, fenómenos como tormentas aisladas y lluvias fuertes dominarán el panorama en sectores clave como Córdoba, Co...
Prepará la agenda: el Teatro Municipal Rosita Ávila abre la convocatoria artística para integrar la cartelera del 2025
Cultura, Locales

Prepará la agenda: el Teatro Municipal Rosita Ávila abre la convocatoria artística para integrar la cartelera del 2025

El Teatro Municipal Rosita Ávila, ubicado en Las Piedras 1.550, se pone a punto para ofrecer espectáculos de calidad durante la temporada 2025 y recibir al público con sus instalaciones remozadas. La secretaria de Cultura de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Soledad Valenzuela, informó que el lunes 27 “abre la convocatoria para aquellos artistas que quieran formar parte de la cartelera del Teatro Rosita Ávila este año”.  La funcionaria indicó que la convocatoria artística y cultural se realizará en tres llamados. El primero es para subir al escenario del Teatro Municipal durante los meses de marzo, abril y mayo. En este caso los proyectos se recibirán desde el 27 de enero hasta el 15 de febrero inclusive.  Desde el 15 de abril hasta el 15 de mayo se insc...
La milanga, entre los mejores sánguches del mundo
Locales

La milanga, entre los mejores sánguches del mundo

Cuatro sándwiches de origen argentino fueron elegidos entre los 50 mejores del mundo por la publicación gastronómica Taste Atlas, que coronó al Shawarma en el primer puesto de su ranking internacional. Cuáles son los representantes nacionales y en qué lugar quedaron ubicados.  La prestigiosa publicación gastronómica seleccionó al Shawarma como el mejor sándwich del mundo: originario de medio oriente, se popularizó a nivel internacional por su bajo costo. Básicamente, es una carne que se cocina en un asador vertical y se corta en tiritas para luego servirse en un pan de pita o “árabe” con distintos vegetales asados y salsas. Estos son los 10 mejores sándwiches del mundo De acuerdo a Taste Atlas, el top diez de sándwiches mundial lo ocupan: Shawarma - El Líbano Bánh mí&...
Dengue en Tucumán: a no bajar los brazos
Locales

Dengue en Tucumán: a no bajar los brazos

En la oportunidad, el ministro comentó que con respecto la situación del dengue se ha registrado un incremento significativo de casos en países vecinos como Bolivia, Brasil y Paraguay. Destacó que Formosa es la provincia más afectada por el dengue en la región NEA. En cuanto a Tucumán, indicó que se han registrado seis nuevos casos en la última semana, lo que resalta la importancia de la vigilancia activa en la provincia. Además, el Ministro subrayó el trabajo realizado por la Dirección de Salud Ambiental y agentes sociosanitarios que llevan a cabo un seguimiento casa por casa, lo cual ha permitido controlar los focos y detectar casos sospechosos. También destacó que se realizan análisis en los domicilios, los cuales son procesados y confirmados. Siguiendo esta línea, Medina Ruiz tambi...
Y todo a media luz
Locales

Y todo a media luz

Las facturas de energía eléctrica de entre 15.000 y 70.000 usuarios de Tucumán están bajo estudio de las autoridades nacionales y podrían sufrir aumentos considerables en el primer bimestre de este año. La suba tendría explicación en el cambio de categoría de esos hogares, dispuesto por la Secretaría de Energía de la Nación, tras cotejar la situación laboral, económica y tributaria de cada uno de ellos. Ese nuevo encuadre haría caer los subsidios nacionales que hasta el momento se les otorgaban por el servicio que presta la empresa distribuidora EDET. La novedad fue confirmada por José Ricardo Ascárate, interventor del Ente Regulador de los Servicios Públicos de Tucumán (Ersept), quien advirtió que el aumento tarifario impactará en un número considerable de hogares de...
Cuál es la situación del dengue
Locales, Nacionales

Cuál es la situación del dengue

En la Argentina se han identificado más de 240 especies de mosquitos, aunque solo unas pocas representan un riesgo para la salud pública al transmitir enfermedades como el dengue, Zika, chikunguña, o la encefalitis equina del Oeste. Entre las especies se destacan los mosquitos Aedes albifasciatus y Aedes aegypti, que tienen características y ciclos de vida muy diferentes. Este verano, en zonas como Buenos Aires y el AMBA, se identificaron diferencias con respecto a la presencia de las poblaciones de estos zancudos habituales de ciudades y áreas suburbanas. “Seguramente, hay personas que tienen la sensación de que hay menos mosquitos este verano en comparación con el anterior. Eso tiene que ver con que este verano no se está produciendo la invasión de Aedes albifasciatus que se regis...