domingo, agosto 10Tucumán AR

Locales

UTA sostiene el paro en la Capital y se agrava la crisis del transporte
Locales

UTA sostiene el paro en la Capital y se agrava la crisis del transporte

La Unión de Tranviarios Automotor (UTA) de  Tucumán dio inicio ayer a un paro por tiempo indeterminado en las 14 líneas urbanas de la Capital, en rechazo a la decisión de los empresarios de disponer 200 despidos ante la crisis que atraviesa el sector. El secretario general de UTA, César González, ratificó que la medida de fuerza se extenderá por tiempo indeterminado, y sólo se desactivará en caso de que se restituya a los trabajadores a sus puestos de empleo. “Se mantiene el paro. Pero si los reintegran a los compañeros, levantamos la medida, sin inconvenientes”, dijo González La huelga sumó agravantes al complicado escenario del transporte público. Es que la relación entre la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor (Aetat) y la Municipalidad de  ...
La decisión del gremio de choferes sobre el transporte público en Tucumán
Locales

La decisión del gremio de choferes sobre el transporte público en Tucumán

El gremio UTA de reunió y tomó decisiones determinantes luego de que los empresarios dueños de ómnibus anunciaran el despido de más de 200 trabajadores. "Hemos resuelto que a medida que vayan recibiendo las cartas documento los compañeros se lleguen por la institución para que sean rechazados para hacer la denuncia en la Secretaría de Trabajo. Y si el miércoles no tenemos respuesta, vamos a tomar medidas de fuerza directa". Estas fueron las declaraciones del secretario general de la delegación tucumana de UTA (Unión Tranviarios Automotor), César González, sobre la amenaza latente de paro que pesa sobre Tucumán tras el anuncio de despido de más de 200 trabajadores a causa de una importante reducción del servicio de transporte público en San Miguel de Tucumán. En consec...
La Legislatura tratará en sesión la digitalización del certificado de buena conducta
Locales

La Legislatura tratará en sesión la digitalización del certificado de buena conducta

Este miércoles, se llevará a cabo la séptima sesión del año, en la que también se incluirán otras iniciativas. Este miércoles 28 de agosto, la Legislatura de Tucumán sesionará por séptima vez en el año, en la que la digitalización del certificado de buena conducta aparece como el proyecto de ley más destacado.  La semana pasada, el vicegobernador Miguel Acevedo encabezó la reunión de labor parlamentaria, en la que detalló que "se trataron más de 20 temas, incluyendo proyectos de ley, resoluciones y declaraciones, muchos de los cuales están relacionados con la salud y la seguridad. Estos temas fueron presentados por distintas comisiones, e incluso algunos en colaboración entre bloques. Se ha trabajado en estrecha coordinación con el Poder Ejecutivo". "Entre los tema...
EDET: aumentos de hasta 300% en la electricidad
Locales

EDET: aumentos de hasta 300% en la electricidad

Usuarios de la provincia de Tucumán se movilizan en reclamo por los recientes aumentos en las facturas de energía eléctrica, que superan el 100%, y en algunos casos llegan hasta el 300%. La manifestación se llevó a cabo frente a las oficinas de la empresa EDET, en la avenida Avellaneda al 200, donde los ciudadanos expresaron su malestar por lo que consideran un abuso en los montos facturados.José García, dirigente de la organización FODECUS y representante del personal legislativo, destacó la preocupación generalizada entre los tucumanos y cuestionó las explicaciones de las empresas energéticas, calificándolas de “irracionales”. Según García, los aumentos no se justifican ni por el consumo ni por la eficiencia de los artefactos eléctricos de los usuarios, y denunció que los incrementos ha...
Tucumán lleva casi dos meses sin registrar casos positivos de Dengue
Locales

Tucumán lleva casi dos meses sin registrar casos positivos de Dengue

Así lo confirmaron las autoridades sanitarias en el marco de una nueva reunión de Sala de Situación, encabezada por el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz. El titular de la cartera sanitaria, doctor Luis Medina Ruiz, acompañado por miembros de su gabinete, encabezó la reunión semanal, de manera virtual, donde evaluaron junto a los referentes provinciales los índices epidemiológicos. Medina Ruiz comentó que la provincia se encuentra en una situación epidemiologia estable. En lo que tiene que ver con dengue, lleva 59 días sin casos: “Es importante que sigamos cuidándonos y más en esta época que hubo algunas lluvias, por lo que debemos evitar tener recipientes con agua en los que puedan formarse criaderos de mosquitos, además de mantener los hogares limpios". En lo que respecta a br...
Atención a las multas ante cambio de circulación en la capital tucumana
Locales

Atención a las multas ante cambio de circulación en la capital tucumana

Cambió la circulación en San Lorenzo y Crisóstomo Álvarez, y ya no se puede aparcar ni allí ni en Las Piedras. Se intensificarán controles Desde el pasado viernes, el cambio de circulación en dos calles del centro de la capital modificó el paisaje en Crisóstomo Álvarez y San Lorenzo y aunque no se registraron mayores inconvenientes en los primeros días, sí hay una norma que parece no estar clara para muchos: NO estacionar las 24 horas. Las señales de no estacionar que ahora se leen en las arterias mencionadas, y en Las Piedras, ya no están tapadas por el plástico negro que las recubrió días atrás y se muestran nuevas y brillantes, pero poco vistas por automovilistas que de todas maneras aparcaron en esos lugares, razón por lo que se espera se intensifique la...
La Municipalidad pide declarar la Emergencia del Transporte Público de Pasajeros
Locales

La Municipalidad pide declarar la Emergencia del Transporte Público de Pasajeros

En medio de cruces, amenazas y pedidos de aumento del boleto del Transporte Público de Pasajeros, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán presentó en el Concejo Deliberante un proyecto de declaración de emergencia para el servicio, que habilitaría al Ejecutivo municipal a disponer del manejo de 14 líneas por el plazo de un año, con posibilidad de prórroga. La intendenta Rossana Chahla, pidió la autorización para modificar los recorridos de las líneas de transporte público urbano e interurbano que actualmente prestan servicio. Se trata de las firmas que transitan dentro de la órbita del municipio y que, en algunos casos, traspasan los límites de la Capital (como la 7, que llega hasta Las Talitas) En ese sentido, pidió que se le conceda la atribución de “dic...
Tucumán: el clima seguirá inestable hasta la próxima semana
Locales

Tucumán: el clima seguirá inestable hasta la próxima semana

El frío y la lluvia seguirán durante toda la semana en Tucumán Tucumán tendrá este miércoles una jornada fría y precipitaciones. El clima seguirá inestable hasta la próxima semana.  De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la provincia arrancará hoy con un cielo completamente cubierto, lo que hará que la temperatura mínima parta desde los 10°C, con lloviznas.  Con el correr de las horas, hacia la tarde, se prevé que el termómetro suba y que la máxima llegue hasta los 15ºC, y que las precipitaciones persistan a lo largo de la jornada de manera intermitente. Para la noche, se anuncia un cielo cubierto, con la continuidad de lloviznas y que el cierre del miércoles sea con una temperatura de 11ºC. Para mañana jueves, se espera otra jornada con lluvias dura...
No habrá paro de colectivos, pero se viene una suba del boleto
Locales

No habrá paro de colectivos, pero se viene una suba del boleto

Tras una mañana de negociaciones y planteos con el Concejo Deliberante y con la Unión Tranviarios del Automotor (UTA), los empresarios del transporte resolvieron otorgar un incremento salarial a los choferes, con lo cual se logró dar marcha atrás con el paro de colectivos previsto para los próximos días. La Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) definió seguir la línea del aumento del AMBA, y así fijar un salario inicial de $1.060.000, más $150.000 mensuales por viáticos y un aumento del escalafón a $15.000 por cada año de servicio. Además, se firmó un acta acuerdo en el que se reconocen diferencias salariales adeudadas y se establecen fechas para liquidarlas. “Estamos contentos por el acuerdo, por el reconocimiento, dada la situación económica que estamo...
La contaminación del aire en Tucumán duplica lo recomendado por la OMS
Locales

La contaminación del aire en Tucumán duplica lo recomendado por la OMS

Un trabajo conjunto entre el Conicet, la UNT y otras instituciones científicas, arrojó que en la provincia “las concentraciones de material particulado superan los 30 microgramos por metro cúbico (µg/m³)”. Rwanda, una de las ciudades más contaminadas del mundo, registra 36,8 µg/m³. Cuáles son las zonas más afectadas. En la actualidad, hay desplegados 19 sensores en toda la provincia para monitorear la calidad del aire en tiempo real, en un esfuerzo por medir los efectos de la quema de caña y la sequía sobre la atmósfera local, que durante julio y agosto se intensificaron ante la falta de lluvias común en esta época del año.  Esta investigación está liderada por el Laboratorio de Estudios Atmosféricos (LEA), en colaboración con el Instituto de Química Inorgánica (INQUI...