jueves, septiembre 18Tucumán AR

Nacionales

La sociedad habló
Nacionales, Política

La sociedad habló

La Cámara de Diputados le dio un golpe demoledor al oficialismo y puso freno a la motosierra que el gobierno ejecuta en salud y educación. Con una mayoría que superó los dos tercios, la oposición rechazó los vetos presidenciales a la Emergencia en Pediatría y al Financiamiento Universitario, dos temas que lograron movilizar a la calle y fracturar la estrategia libertaria. Ambos proyectos pasan ahora al Senado, que podría tratarlos el próximo 2 de octubre. El respaldo fue categórico: la ley que protege al Hospital Garrahan cosechó 181 votos a favor, frente a 60 en contra y una abstención. En tanto, la norma que garantiza la actualización de gastos universitarios y la recomposición salarial de docentes y no docentes se aprobó con 174 votos, contra 67 negativos y dos abstenciones. ...
¡1, 2, 3…MARRRRRCHA!
Nacionales

¡1, 2, 3…MARRRRRCHA!

Las universidades de todo el país vuelven a encender la mecha. Todo está listo para la tercera marcha federal de este miércoles, que promete ser tan masiva como las dos ediciones anteriores. A la convocatoria de los gremios docentes y las federaciones estudiantiles se les sumarán los médicos y residentes del Garrahan, los sindicatos de la CGT y las dos CTA, los movimientos sociales y, como sucede cada semana frente al Congreso, también estarán las agrupaciones de jubilados. El reclamo unánime de las casas de estudio es el rechazo al veto presidencial de la ley de financiamiento educativo, que garantizaba los fondos necesarios para que las facultades no colapsen, las cátedras funcionen, los salarios recuperen su atraso respecto de la inflación acumulada y los alumnos puedan estudiar e...
Les sigue mintiendo a los jubilados
Economía, Nacionales

Les sigue mintiendo a los jubilados

En el proyecto de Presupuesto 2026 no hay ningún artículo que impulse un incremento de las jubilaciones y pensiones – se mantiene sin cambios la fórmula de movilidad según la inflación. Y tampoco una suba del bono de hasta $ 70.000 congelado desde 2024. Tampoco hay un incremento de los haberes por el crecimiento económico o por la mejora de los salarios previsto en el proyecto de Presupuesto que, de todas maneras, es difícil que se cumpla. Lo que se estima es que la partida del gasto total de las Prestaciones de la Seguridad Social aumente un 5,4%, lo que incluye “Transferencias para el pago de jubilaciones y pensiones contributivas y pensiones no contributivas. No incluye el bono de refuerzo”, según IARAF (Instituto Argentino de Análisis Fiscal) El proyecto prevé ese incremento ...
¿Dónde voto?
Nacionales

¿Dónde voto?

De cara a las elecciones legislativas nacionales - que tendrán lugar el próximo 26 de octubre - la Cámara Nacional Electoral (CNE) dio a conocer el padrón definitivo. La fecha electoral fue oficializada por el Gobierno mediante el Decreto 335/2025 publicado en el Boletín Oficial.Según el cronograma fijado por la CNE para el año electoral, ya se encuentra disponible el padrón definitivo. Igualmente. ante cualquier dato mal registrado, los electores tenían la posibilidad de realizar los reclamos correspondientes hasta el 26 se septiembre.Cómo averiguar dónde voto Para averigua el establecimiento donde se debe efectuar la votación, hay que ingresar al padrón ( https://www.padron.gob.ar/ )  y cargar los datos que se solicitan, como el DNI y el distrito. Una vez volcada la...
Abogado neandertal
Nacionales

Abogado neandertal

Durante una conversación en el canal de streaming Carajo, el abogado Francisco Oneto provocó un repudio generalizado al dar su opinión sobre lo que considera "los valores tradicionales" para el hombre y la mujer. La charla se dio en el contexto de la caída de la natalidad en la Argentina, en la que mostraron cifras de 2025. Según un informe, en el 57% de los hogares del país no hay niños o adolescentes. En 1991, la proporción era del 44% “Hay que recuperar los valores tradicionales: que la mujer se quede en la casa y el hombre trabaje”, aseguró Oneto, que además es abogado del rugbier Máximo Thomsen, condenado por el crimen de Fernando Báez Sosa. Lejos de frenar allí, agregó: “La mujer quiere hacer una carrera profesional, estar sólida económicamente y recibirse, y ese es el prob...
Mentirita, mentira, mentirón
Nacionales, Política

Mentirita, mentira, mentirón

El presidente Javier Milei montó una puesta en escena desde la Casa Rosada, y por cadena nacional, para presentar el presupuesto 2026. Atrincherado en su lógica de ajuste, de "déficit cero" y de desincentivar el consumo, después de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y en medio de un malestar social que va en aumento, se vio obligado a mostrar algún gesto discursivo ante los sectores más castigados: los jubilados, las personas con discapacidad y la educación. Anunció, con miras a octubre, "aumentos por encima de la inflación", que de todas formas estarán lejos de compensar la pérdida de estos años. Pidió a la sociedad "no aflojar" y dejar al gobierno "terminar el proceso de cambio", para "en 30 años estar en el podio de las potencias mundiales". "Lo peor ya...
No, lo peor no pasó
Economía, Nacionales

No, lo peor no pasó

La economía se sigue enfriando mes tras mes. Los datos preliminares de agosto muestran que la retracción continúa sin que aparezcan por ahora signos de repunte. "La economía se encuentra prácticamente estancada desde diciembre de 2024 e incluso muestra señales de contracción en los últimos meses", apuntó la consultora Invecq. El último dato oficial es el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de junio que marcó un retroceso de 0,7% contra mayo, mientras que, también en base al INDEC, la industria cayó 2,3% en julio y la construcción 1,8% en el mismo mes. En Invecq detallaron que los indicadores adelantados de agosto también confirman esta tendencia. En julio se registraron caídas en la molienda de soja (-6,4%) y en la recaudación de IVA (-1,4%). En ag...
Amigos son los amigos
Nacionales

Amigos son los amigos

En un momento de plena tensión con los mandatarios provinciales debido al veto a la ley que modificaba el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que estos habían impulsado, el Gobierno nacional liberó el viernes pasado una partida de $12.500 millones destinada a cuatro distritos. La cifra equivale apenas a US$ 8,5 millones, un monto menor en términos presupuestarios, pero representa un pequeño gesto en tiempos de conflicto constante entre Nación y las provincias, más allá del intento de armar una mesa federal que por ahora viene teniendo poco éxito y a la que sumó a sólo tres distritos. Las transferencias se hicieron mientras se discute en el Congreso el nuevo esquema de reparto de ATN que los gobernadores presentaron y que Nación vetó. Se espera que este jueves ...
Discapacidad moral
Nacionales, Política

Discapacidad moral

En medio de allanamientos y nuevas denuncias, en la tarde del viernes renunciaron los abogados Diego Spagnuolo, el hombre que está en el centro de la escena en la causa de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). No lograban, según los comentarios más repetidos en Comodoro Py, tener con él un diálogo fluido, lo notaban inestable, paranoico y desconfiado, imaginaba un complot, se creía rodeado de espías, de modo que dieron por perdida la confianza mutua. Habrá que ver quién asume la defensa, cuando hasta ahora lo que se conoce a ciencia cierta, mientras rige el secreto de sumario, son los audios que se atribuyen al exfuncionario donde describe la estructura de coimas en la compra de medicamentos con un papel clave de la droguería Suizo Argentina y con destino, según ese r...
So’ vo’….so’ vo’…sobornos
Nacionales, Política

So’ vo’….so’ vo’…sobornos

Cuando ya no quedaba casi nadie en Comodoro Py, a última hora de este jueves, se presentó en la fiscalía de Franco Picardi el consultor y fundador de La Derecha Diario Fernando Cerimedo. Había dicho en una entrevista radial que era amigo del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, quien le había contado "en cuotas" lo que surgía de los audios filtrados que dieron lugar a una investigación judicial sobre posibles coimas en la compra de medicamentos. Bajo juramento, Cerimedo dio un testimonio de alta relevancia para la causa, ya que confirmó que Spagnuolo --según pudo saber Página/12 por allegados al caso-- le había descripto, en distintas conversaciones a lo largo de 2024, un esquema de sobornos vinculado al organismo y la Casa Rosada ...