miércoles, noviembre 5Tucumán AR

Nacionales

¿Y ahora qué hacemos, campeón?
Economía, Nacionales

¿Y ahora qué hacemos, campeón?

Las medidas que viene tomando el Gobierno para acotar la la volatilidad del mercado cambiario en la previa electoral no están funcionando como el equipo de económico esperaba. Este lunes entró en vigencia una nueva suba de encajes bancarios que los lleva al 53,5% para sacar pesos de la plaza y evitar que se vayan al dólar. Se esperaba que esto generara una baja del tipo de cambio. Pero no funcionó: este mediodía el tipo de cambio minorista cotizaba a $ 1.390, aunque cerró a $ 1.385. Aún así dio un salto de 25 pesos en el día y marcó un nuevo récord nominal. Así el gobierno llegó al temido test de las elecciones bonaerenses con el dólar más cerca del techo de la banda que del piso al que decía que lo llevaría. El mayorista terminó en $ 1.372, un salto de 2...
Megacorrupción en el PAMI de Milei
Nacionales

Megacorrupción en el PAMI de Milei

El PAMI volvió a quedar bajo la lupa por una acusación que sacudió al sistema de salud: oftalmólogos de distintas provincias aseguran que el organismo llegó a pagar casi diez veces más por los lentes intraoculares que se usan en las cirugías de cataratas. ¿Y mañana qué?, el programa de Luciana Geuna por TN, mostró que hasta julio cada médico compraba los lentes directamente a los laboratorios y luego rendía la factura al PAMI, que reintegraba el monto junto con los honorarios fijos por la práctica quirúrgica. El costo era transparente: alrededor de $35.000 por cada lente monofocal, un valor de mercado en el que coincidían los cuatro laboratorios productores. Sin embargo, en agosto todo cambió y el PAMI licitó la compra masiva de lentes intraoculares por un período de 12 meses (renov...
Cuarto oscuro, cuarto violeta
Nacionales, Política

Cuarto oscuro, cuarto violeta

El radicalismo triunfó por amplia diferencia nuevamente en las elecciones de Corrientes y Juan Pablo Valdés, hermano del actual mandatario, ganó el primera vuelta, dejando en segundo lugar al peronista K Martín "Tincho" Ascúa. Los comicios volvieron a poner de manifiesto el poder de los oficialismos provinciales: así Gustavo Valdés relegó al tercer puesto a su ex jefe jefe político, Ricardo Colombi, y al cuarto puesto, al libertario Lisandro Almirón. Es que el otro dato fuerte de la jornada fue la dura derrota de LLA que, pese a que amagó con un acuerdo con el actual oficialismo, decidió jugar en soledad logrando un precario desempeño electoral a una semana de la elección en la Provincia y en medio de los corcoveos por el escándalo de l...
Roja de vergüenza
Nacionales

Roja de vergüenza

Mientras el gobierno de Javier Milei se exhibe desconcertado, errático y atravesado por internas feroces, el fiscal Franco Picardi y el juez Sebastián Casanello buscan asegurar posibles pruebas de coimas y/o contratos irregulares con nuevos allanamientos en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y en la droguería Suizo Argentina. La implosión en la Casa Rosada genera audios y más audios. Esta vez uno con la voz de quien sería Karina Milei, señalada en las primeras grabaciones atribuidas a Diego Spagnuolo como quien se llevaba parte de la recaudación por la compra de medicamentos. Se la escucha decir "nosotros tenemos que estar unidos", toda una ironía en este momento de peleas puertas adentro, pero un hecho que en especial muestra --en el contexto de esta guerra doméstica-- que la gr...
Corrupción K…arina
Nacionales

Corrupción K…arina

Una semana después de que fiscal federal Franco Picardi dio inicio a la investigación penal por presuntos hechos de corrupción que involucran a la droguería Suizo Argentina y a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) en un posible entramado de sobornos, este viernes nuevos operativos se llevaron a cabo en las instalaciones de ambos lugares. La justicia federal en la tarea de reconstruir la ruta de las coimas bajo investigación, fue en busca de correos electrónicos. Según estableció Clarín, en la droguería se resistían a entregar la información requerida, lo que demoró el operativo varias horas. Cuatro domicilios fueron allanados este viernes por orden del juez federal Sebastián Casanello con dos objetivos centrales: la droguería propiedad de la familia K...
El Senado insistirá con la Ley de Emergencia en Discapacidad
Nacionales

El Senado insistirá con la Ley de Emergencia en Discapacidad

La oposición asegura tener los dos tercios para aprobar la norma el jueves que viene. En la antesala de las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, el Gobierno nacional deberá afrontar un nuevo desafío parlamentario en el Senado de la Nación. En las últimas horas ingresó el proyecto de insistencia de la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados y la oposición presiona para conseguir la sanción definitiva el jueves próximo. En medio del escándalo que atraviesa el gobierno de La Libertad Avanza (LLA) como consecuencia de los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, sobre supuestos pago de coimas, la oposición en la Cámara alta definió que el proyecto de ley que tiene ...
La decisión de Spagnuolo en pleno escándalo por los audios de las coimas
Nacionales

La decisión de Spagnuolo en pleno escándalo por los audios de las coimas

El diario La Nación asegura que en el entorno del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) confirman que "hablaba con cualquiera como si fuera un ciudadano más". Nuevo capítulo del escándalo por las presuntas coimas en la compra de medicamentos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). El protagonista de los audios, Diego Spagnuolo, fue echado de la dirección de dicho organismo tras la filtración de las grabaciones que salpican a Karina Milei y los Menem. Según La Nación, en el entorno del exabogado de Javier Milei confirman que "está cagado en las patas" y se presentó ayer ante la Justicia con dos abogados: Juan Aráoz e Ignacio Rada Schultze. "Diego es un bocón, sí, pero porque no tenía experiencia política previa,...
Menemato
Nacionales, Política

Menemato

Asistimos a las últimas horas de un proyecto que quedará prematuramente trunco y va más allá del mero afán recaudatorio; es el final de la aventura de algunos empresarios, políticos y lobbistas que soñaban con volver a sentar a un Menem en el sillón de Rivadavia. El Menem en cuestión era Martín, todavía presidente de la cámara de Diputados. El autor intelectual era otro Menem, Lule, al que, de acuerdo a varias fuentes de Casa Rosada, le quedan pocas horas como subsecretario de Gestión Institucional y hombre fuerte en la estructura que rodea a Karina Milei. Cada día hay una nueva denuncia que ensucia al clan y cada nueva denuncia revela otra arista de un entramado financiero y territorial que nunca disimuló sus intenciones posteriores, algo que generó recelo en otros protagonistas del g...
La crueldad más cruel
Nacionales

La crueldad más cruel

En la Andis pasaban demasiadas cosas al mismo tiempo que corrían las coimas. Antes de salir eyectado del cargo por el escándalo de los medicamentos, Diego Spagnuolo le dejó servido al Gobierno un ajuste en las pensiones por discapacidad de dimensiones brutales. En su informe ante el Congreso, Guillermo Francos renoció este miércoles que, gracias a la auditoría que impulsó el exfuncionario, el Ejecutivo está en condiciones de dar de baja del beneficio nada menos que a unas 500 mil personas. El número surge del total de beneficiarios que según informó el jefe de gabinete nunca recibieron la carta documento con la indicación de someterse a los estudios médicos y otros trámites que la Andis les exige para no caerse de la ayuda estatal. De acuerdo a un decreto firmado por F...
Te suben las tasas, los platitos y hasta las cucharitas
Economía, Nacionales

Te suben las tasas, los platitos y hasta las cucharitas

Apoyado en un esquema de "palos y zanahorias", el Gobierno tuvo un respiro al cubrir prácticamente la totalidad de los vencimientos en juego en la licitación de deuda de este miércoles y despejar un test clave que amenazaba con arrojar más pesos sobre el dólar, en una jornada en la que el tipo de cambio cerró en baja tras la intervención oficial sobre los futuros, pero el riesgo país escaló a 850 puntos. De esa manera, el Tesoro rompió la mala racha de las subastas previas en las que solo había renovado el 60% de los pagos de deuda, y este miércoles refinanció vencimientos por $ 7,7 billones, alejando los fantasmas sobre las dificultades para refinanciar la deuda. La secretaría de Finanzas estimó que cubrió el 114% de los pagos, mientras analistas privados calc...