miércoles, noviembre 5Tucumán AR

Nacionales

De león a gatito
Nacionales, Política

De león a gatito

No hay gobierno que no sufra una crisis. El desafío es saber controlarla y, sobre todo, desactivarla. Por ahora el presidente Javier Milei y su equipo de gobierno dieron cuenta de que carecen de esa condición y cada día que pasa muestran que no tienen una estrategia para limitar el daño que les está produciendo el caso de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). Una encuesta realizada entre el 22 y 26 de este mes por la consultora Trespuntoszero muestra el impacto negativo que sufre Milei. Por un lado, casi el 79 por ciento de los consultados está al tanto del coimasgate. Es más, de ese universo el 62,5 por ciento considera que los audios del extitular de la Andis, Diego Spagnuolo, "reflejan hechos graves de corrupción en el gobierno". Solo un 32,8 por ciento dice q...
¡URGENTE! Agredieron a Milei en una caravana
Nacionales

¡URGENTE! Agredieron a Milei en una caravana

(VIDEO) En un intento de llevar la atención a la campaña bonaerense y sacar del centro de los reflectores el escándalo por el pago de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), el presidente Javier Milei protagonizó este miércoles una caravana fallida en Lomas de Zamora que se vio interrumpida por una protesta de vecinos. "Todo lo que dicen es mentira", llegó a pronunciar el mandatario ante la consulta por los audios adjudicados a Diego Spagnuolo. La intervención de campaña terminó con piedrazos y botellazos contra los candidatos y dos personas detenidas. https://www.youtube.com/watch?v=43CMu1uOMkc&list=RDNS43CMu1uOMkc&start_radio=1 "Todo lo que dice (Spagnuolo) es mentira y lo vamos a llevar a la justicia y vamos a probar que mintió", fue la primera frase d...
De pelucas, pelados y pasteleras
Economía, Nacionales

De pelucas, pelados y pasteleras

El riesgo país tocó los 829 puntos básicos. Así, este indicador, que da cuenta de la diferencia de tasa que debe pagar Argentina frente a Estados Unidos, vuelve a los niveles que tenía en abril, antes de la salida del cepo cambiario para las personas y del acuerdo por US$ 20.000 millones con el Fondo Monetario, anunciados el mismo día. El lunes 14 de abril se liberó el cepo para los individuos. El riesgo país había estado por las nubes los días previos, y había llegado a tocar un máximo de 978 el 8 de abril. Desde los 896 puntos del 14 de ese mes comenzó a bajar hasta un piso de 655 en mayo y luego se fue recuperando hasta los 829 de este martes, una fuerte suba frente a los 767 puntos anteriores. La incertidumbre política en torno al escándal...
Menem lo hizo
Nacionales, Política

Menem lo hizo

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, uno de los pocos funcionarios que se refirió al escándalo por sospechas de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) a cargo de Diego Spagnuolo, reiteró que los audios filtrados son “una operación pensada y diseñada justo dos semanas antes de las elecciones”. Además, volvió a la defensa de sus compañeros libertarios: "Ratifico, nuevamente, y pongo las manos en el fuego por Karina y por "Lule", con quienes trabajo hace cuatro años, hemos fundado el partido en la provincia de La Rioja". “Nadie puede aseverar que los audios sean auténticos o no. Ponele que sea la voz de Spagnuolo, el contenido de lo que dice es absolutamente falso. Habla de supuestos y todo esto demuestra cómo actúa el Poder Ejecutivo, ya que ante la apari...
Spagnuolo: Ctrl+Alt+Del
Nacionales, Política

Spagnuolo: Ctrl+Alt+Del

Según un primer vistazo sobre los celulares secuestrados, habría decenas de mensajes borrados de Diego Spagnuolo, el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) envuelto en el escándalo de los audios que se le atribuyen donde se lo escucha hablar de posibles coimas en la compra de medicamentos. La Policía de la Ciudad le incautó dos aparatos el viernes último en un operativo dentro del barrio Altos de Campo Grande en Pilar, donde lo interceptaron al volante de su camioneta Nivus, como si estuviera a punto de escapar. Todos los celulares, como es esperable, son claves para la investigación que lleva adelante el fiscal Franco Picardi. No sólo por el papel que podría tener el propio exfuncionario sino también otros integrantes del gobierno ya que, como surge de las grabaciones f...
¿Cómo dice que dijo?
Nacionales, Política

¿Cómo dice que dijo?

Javier Milei dejó este lunes una frase ambigua y de varias lecturas en el acto de presentación de candidatos bonaerenses de La Libertad Avanza en Junín. Envalentonado y en uno de los tantos momentos en que acotó fuera de su discurso escrito, el Presidente lanzó una proclama peculiar contra el kirchnerismo: "Están molestos porque les estamos afanando los choreos". La oración presidencial fue leída como un fallido en las redes. O como una traición del subconsciente. De inmediato comenzó a viralizarse. Diputados, como Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, tomaron los dichos de Milei con sarcasmo y los leyeron como una confesión. La alocución puede también tener una interpretación metafórica. O ser un mero error. Lo que no pasó es desapercibida. Y se...
Te la encajaron, campeón
Economía, Nacionales

Te la encajaron, campeón

Con un ojo en la suba del dólar y otro en la deuda, el Gobierno dio un paso más en su pelea con los bancos y volvió a subir los encajes 5,5 puntos junto con una mayor exigencia de integración de los mismos con bonos. De esa forma, los depósitos que deben permanecer inmovilizados en el Banco Central ascenderán con estos cambios a un total del 53,5%, uno de los mayores niveles en los últimos 30 años. El Banco Central adoptó los cambios este lunes después del salto del 2% del dólar, que lo llevó a $ 1.370, y en la antesala de la licitación de deuda en pesos de este miércoles. El objetivo es que los bancos se hagan de títulos del Tesoro con plazos más largos, pero el mercado ve dificultades para renovar los $ 13,7 billones que vencen esta semana, de los cuales...
Se van de paseo, algo huele feo
Nacionales

Se van de paseo, algo huele feo

Lo que parece estar sucediendo es más grave de lo que está pasando. Por orden de importantes autoridades del Gobierno, el abogado que más influye en La Libertad Avanza (LLA), Santiago Viola, buscó el sábado pasado al despedido titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, para intentar persuadirlo de no romper del todo con el oficialismo tras la difusión de sus audios en los que relata a un interlocutor no identificado una trama de supuestas coimas en la compra de medicamentos a droguerías y laboratorios. Spagnuolo nombra a quiénes serían los destinatarios finales de posibles sobornos, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; y su subalterno de mayor confianza, el armador de las listas del partido, Eduar...
Los que bancan a LLA
Nacionales, Política

Los que bancan a LLA

La inminencia de las elecciones legislativas aceleró los tiempos del proceso de recaudación de fondos del partido de gobierno, La Libertad Avanza (LLA). En pleno sacudón por el escándalo de las coimas que disparó el ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo, un cúmulo de empresas privadas de farmacias, agro, traders financieros, una aceitera muy importante y hasta ex socios de Vicentín ya blanquearon dineros en apoyo al oficialismo. En paralelo, el internismo oficial en el Triángulo de Hierro entre Karina Milei, los Menem y Santiago Caputo -que se recalienta ante el coima gate- obligó a replantear el esquema de buscadores de dinero (ver aparte). En los registros oficiales de aportantes de campaña que maneja la Cámara Nacional Electoral, Página I12 rastreó señales de manos privadas poniendo ...
¡Que solo estaba frente a un profesional de la mentiraaaaaa…!!!
Nacionales

¡Que solo estaba frente a un profesional de la mentiraaaaaa…!!!

En un clima de creciente malestar social, una reciente encuesta reveló que casi 7 de cada 10 diez argentinos creen que los datos oficiales de inflación no reflejan lo que ocurre en sus bolsillos. Para la mayoría, el costo de vida sigue subiendo y el salario cada vez alcanza menos para cubrir los gastos básicos. La encuesta realizada por la Consultora Zentrix muestra que, aunque la gestión nacional intenta instalar un relato de desaceleración de precios, la población vive otra realidad: subas constantes en alimentos, transporte y servicios, combinadas con salarios que no acompañan. El resultado es un clima de malestar generalizado, que se traduce tanto en desconfianza hacia el Gobierno como en un creciente pesimismo sobre el futuro económico del país. De acuerdo a los ...